http://phys.org/news/2013-05-purebred-d ... rders.html
No dice nada que no sospechemos, pero nunca está de más la confirmación "científica"

Resumen:
Existen muchas enfermedades hereditarias catalogadas en los perros. Se han cogido las 24 más comunes y se ha hecho un estudio sobre 90.000 perros en base a informes veterinarios.
Resultados:
- En más de la mitad de las afecciones hereditarias el que el perro sea "de raza" o "mestizo" no parece tener relevancia
- En determinadas afecciones (p.e displasia de cadera) sí se observa preponderancia en el caso de perros de raza en los que no se ha cuidado la línea genética
- Determinadas razas están "echadas a perder" por una mala praxis de crianza
Conclusiones:
- El tener un mestizo no es garantía de que no vaya a sufrir enfermedades genéticas, Con el problema añadido de que no puedes saber "de donde viene"
- Pero por el otro lado, no comprar NUNCA un perro de raza si no puedes verificar su pedigree, y por supuesto, rechazar todo aquel que pedigree que indique el más mínimo signo de cosanguinidad