El único consuelo que me queda es que como suele ser fiel a su estadística, con un poco de suerte en los días que va a estar en la resi en junio no le dará.


Desde que se la diagnosticaron hace un año nunca ha tenido ataques de un minuto, siempre han durado más; los primeros se le pasaban con unas pipetas de stesolid pero en octubre tuvo uno horrible de 3 horas y a partir de entonces le inyectamos valium intramuscular (dependiendo de la intensidad del ataque le inyectamos más o menos). En frecuencia no han aumentado en un año (suelen ser cada 3 meses más o menos). Y la otra pregunta que me hacías, en cuanto se le pasa se levanta y como si nada, aunque le hayamos metido un buen chute de valium está tan contenta y orientada.Isabel Olivares escribió:Indiana, tengo experiencia con la epilepsia, puesto que tuve que sacrificar a mi Horus con 3 años.
Le daba luminaleta, en la primera fase, 1 diaria, llegó a tomar 6 diarias y bromuro potasico. Comentaselo al veterinario.
Le ha llegado la fase de rigidez, es decir, cuando termina el ataque el perro se queda rígido y no puede moverse.
Los ataques si duran menos de un minuto va bien la cosa, el tema esta cuando empiezan a ser mas fuertes, frecuentes y duraderos.
Lo siento muchisimo.![]()