Anestesias en un perro viejo

Cualquier tema sobre la salud de los perros, sus cuidados y la alimentación.
veterinariosolidario
Llevo unos días por aquí
Llevo unos días por aquí
Mensajes: 25
Registrado: Lun Ago 26, 2013 1:52 pm
Contactar:

Re: Anestesias en un perro viejo

Mensaje por veterinariosolidario »

Es un poco tarde para responder sobre la anestesia, aunque ya lo han contestado anteriormente. El riesgo es durante la anestesia, una vez eliminada, no tiene por qué haber secuelas (excepto en caso de una complicación y que durante la cirugía se haya quedado un tiempo sin oxigenación, por ejemplo, pero eso te lo dirían y es una complicación, no es un caso normal).

Hay cirugías que se pueden hacer "aprovechando" la misma anestesia (que no sería exactamente la misma, sino una anestesia más prolongada). Lo preferible SIEMPRE es hacerlo en una clínica donde trabajen con anestesista y que el cirujano se tenga que dedicar únicamente a operar.
En un animal sano, posiblemente sería preferible o no habría diferencia entre prolongar la anestesia o anestesiarlo dos veces, pero en un animal geriátrico o con alguna patología (un fallo renal, un fallo cardiaco...), depende del criterio del anestesista, pero considero preferible realizar intervenciones cortas, ya que una anestesia más larga tiene genera más probabilidades de ocasionar una complicación.
Por otra parte, a la hora de decidir si se hacen dos cirugías o sólo una, hay que valorar qué tipo de cirugías son. Las limpiezas de boca, por lo general, están contraindicadas en "cirugías conjuntas", por llamarlo de alguna manera. A menos que sea otra cirugía "sucia" de la boca. Se llaman sucias porque se genera y se extienden gran cantidad de bacterias. No es como una cirugía abdominal, que debe ser completamente aséptica (si se introduce un patógeno en el abdomen, hay un grave riesgo de peritonitis y podría ser mortal). Es decir, que si, como el caso de otra usuaria que comentaba que en la misma anestesia le hicieron una limpieza y una extracción de un colmillo, las cirugías están dentro de la boca, no hay problema (la boca va a seguir "contaminada" después de la limpieza, o aunque no se haga). Por "contaminada" nos referimos a que va a tener bacterias. Pero en general, las limpiezas se deberían hacer de forma independiente a otras cirugías. Si se trata de una masa subcutánea alejada de la boca... pues se puede valorar, teniendo precauciones, pero en general, no se recomienda.
Durante la limpieza de boca se utiliza un aparato que desprende el sarro por presión, con lo que salen despedidos fragmentos de sarro con millones de bacterias por todas partes. Los fragmentos pueden ser grandes o microscópicos, y ése es el riesgo y la precaución. De hecho, lo ideal sería que las limpiezas de boca no se realizaran en el quirófano, sino en otra sala aparte, para evitar contaminar el quirófano. Por una cuestión de espacio, esto no siempre puede ser así, por lo que las limpiezas se realizan al final y después se limpia y desinfecta el quirófano.

Las limpiezas se pueden realizar sólo con sedación, es decir, sin anestesia general, ya que es una operación que no produce dolor y por tanto no requiere un plano de anestesia tan profundo. Se podría realizar con el animal despierto si se estuviera quieto y no tragara, pero como eso no va a suceder, es necesario sedarlo. Para otras cirugías, en las que sí se produce dolor, normalmente es necesario una anestesia general, inhalatoria o intravenosa, pero en cualquier caso con fármacos distintos, que generan una sedación más profunda e inhiben el dolor. A veces también se puede utilizar sedación y anestesia local... depende de cada caso.
Pero centrándonos en tu perro, siendo geriátrico y con un fallo cardiaco, es preferible una anestesia inhalatoria controlada por un anestesista, ya que la recuperación y rectificación es mucho más rápida.

Es una pena que haya veterinarios poco honestos que hayan llevado a una situación en la que la gente cree que actuamos de forma interesada, cuando en realidad no es así. No voy a negar que haya veterinarios así, pero desde luego, son una inmensa minoría. Pero hay que tener en cuenta que el servicio veterinario es un servicio médico y que todo (fármacos, instrumental, equipos, locales, formación...) tiene un precio.

En este caso, creo que tu veterinario ha actuado correctamente, pensando en la salud y seguridad de tu perro.
Avatar de Usuario
Raquel1986
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 184
Registrado: Dom Nov 04, 2012 11:42 am
Ubicación: Sevilla, España
Contactar:

Re: Anestesias en un perro viejo

Mensaje por Raquel1986 »

Pues muchas gracias por toda la información. Entonces supongo que hicieron lo que debían. En cualquier caso, todo salió bien, desde luego.
Responder