Ninguna pregunta es inutil y más si se está dispuesto a aprender. Ella ahora sabe qué responder cuando le digan "debes dejar que tu perro monte a una perra porque sino es malo para él" .

aireesther escribió:Ni siquiera el que domina un tema lo conoce todo, preguntar no es malo. Por otro lado no creo que la cria en particulares sea la culpable de que las protes estén saturadas. Si lo es en cambio la compra compulsiva. (Pero eso es para debatir en otro momento)
Ninguna pregunta es inutil y más si se está dispuesto a aprender. Ella ahora sabe qué responder cuando le digan "debes dejar que tu perro monte a una perra porque sino es malo para él" .
cristinabp escribió:Vamos a ver, estoy alucinando, esto que es, un foro donde la gente entra, cuenta sus esperiencias con sus mascotas, o hace preguntas sin mas porque aunque haya cosas que te las puedas imaginar, sabes que hay gente en este foro que entiende mas de ciertos temas y lo único que quieres es confirmación o una respuesta contundente (me da igual) . O por el contrario en este foro solamente se pueden formular las preguntas que ciertos personajes cren que se tienen que formular??, y encima se atreven a juzgarte??, lo que me faltaba.
No quiero a debatir la opinión de Gema (pero tampoco me puedo callar), puesto que creo que se va por lo cerros... y no creo que tenga nada que ver con lo que yo estoy preguntando. Perdona Gema, pero acaso me conoces, hemos comido tu y yo juntas, para decirme que preguntas tengo o no tengo que hacer?? respeto que no estes de acuerdo con la cria de animales etc..... o con lo que tu quieras, pero a mi TU no me digas lo que tengo o no que preguntar.
Yo tampoco estoy de acuerdo, con la cria irresponsable de animales, y muchísimo menos con el abandono, maltrato etc...así que no hables de esos temas como si por preguntar que si dejo montar a mi perro, estuviera dejando todos esos problemas de lado, porque como te he comentado antes, no me conoces en absoluto.
Por lo demas, siento ser borde, pero me bastó, la respuesta de Natalia y de Mad, para decidir que NO voy a cruzar a mi perro, porque NO es bueno para MI PERRO, y ya esta.
Pregunté sin mas, que soy una ignorante, que lo deberia de saber... pensar lo que quierais, pero si no lo tengo claro, pregunto.
Agradezco muchisimo a todos los que de alguna forma me habeis entendido, y "defendido"... por eso de decir que solo estoy preguntando.
Specials escribió:Madremia...como se han puesto algunos. Si no llega a preguntar y lo hace, y viene con un problema se la hecharia en cara que no tiene ni idea y que deberia de haber consultado antes de hacerlo. Y si de una consulta se obtienen cierto tipo de respuestas, a la gente se le pueden quitar la ganas de preguntar,
Si la gente pregunta de buenas, con desconocimiento y educacion, no entiendo que se la avasalle.
No se trata si entra mucho en el foro o no, pero a mi no me parece en absoluto una pregunta descabellada.
Ella se preocupa por la salud de su perro, si puede ser bueno o malo para él, y no pretende hacer ningún tipo de negocio...que no está bien juntar a dos perros así porque así?? porsupuesto que no....que hay miles de perros en perreras? tambien.
Si algún día llego a juntar a mi perro, venda o regale a los cachorros, lo que menos espero esque los vayan a abandonar. Aunque todos puedan caer en esa mala suerte, sean de raza o no.
piriwiki escribió:O bajamos un poquito el tono de los mensajes, o se cierra el tema. Aquí nadie se ceba con nadie, así que o se hablan las cosas manteniendo las FORMAS y RESPETO o el tema se zanja.
Sólo tengo que añadir que ójala todo el mundo que se lo plantea aunque sea de pasada, se molestase en preguntar... También hay gente que pregunta que si el pienso de FRISKIS es mejor que el LUPOSAN y aunque a muchos les parece una pregunta absurda porque es evidente, se contesta sin más, así que aquí no estamos para juzgar las preguntas de unos y otros, ni las respuestas y opiniones que no nos gustan, que para eso preguntamos, pero SIEMPRE CON RESPETO.