Hola a todos! Tengo un cachoro de pastor aleman nacio el 20 de abril de 2007, no tiene aun los cuatro meses, pero a su corta edad el veterinario le a diagnosticado una displasia de grado E a traves de una radiografia, sin embargo la criadora nos dice que es imposible que el cachorro tenga una displasia cuando aun no tiene los huesos formados, despues de haberlo chequeado segun ella lo unico que tiene es falta de calcio y de peso. Las versiones son totalmente distintas y contradictorias. Quisiera saber si alguno de vosotros ha tenido el mismo problema. Estoy tratando de buscar una tercera opinion pero no se a quien acudir ¿podriais recomendarme a algun traumatologo especializado? Tampoco se ponen de acuerdo en si es conveniente o no para el cachorrito caminar podriais alguien ayudarme en este aspecto.
Muchisimas gracias.
No se si mi pastor aleman tiene displasia
La verdad! Si el veterinario lo ha diagnosticado tiene que ser un grado muy grave y evidente. Por otro lado la persona que te diò el cachorro se va a lavar las manos, se tiran la pelota unos a otros. Observa si el perro puede andar bien, si al jugar, correr o saltar se queja. La displasia es hereditaria, si alguno de sus padres la tiene la perrita tambien. Te aconsejo otra opiniòn.
-
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 4741
- Registrado: Dom Ene 07, 2007 10:55 pm
- Ubicación: Gallarta, Bizkaia
- Contactar:
busca a otro veterinario y si puede ser especialista en traumatologia.
la displasia no es solo genetica tambien influye la manipulacion que le hayas dado, si ya sube y baja escaleras, salta y cosas asi.
para una confirmacion oficial hasta que el perro no tenga el año cumplido no evaluan las radiografias en avepa(el sistema español)
busca un buen profesional y ya nos contaras
un saludo larta
la displasia no es solo genetica tambien influye la manipulacion que le hayas dado, si ya sube y baja escaleras, salta y cosas asi.
para una confirmacion oficial hasta que el perro no tenga el año cumplido no evaluan las radiografias en avepa(el sistema español)
busca un buen profesional y ya nos contaras
un saludo larta
hola
displasia a los casi 4 meses? me parece raro a esa edad... consulta a otro veterinario, porq muchos se pueden equivocar, no?
prueva con lo q te dijieron, fijate si cuando corre o se trata de levantar cuando esta echado, etc si se queja...
yo a mi pastor aleman le di calcio hasta los 2 años, porq me lo dijo la veterinaria, ahora tiene 3 y esta excelente de salud
...
saludos...
displasia a los casi 4 meses? me parece raro a esa edad... consulta a otro veterinario, porq muchos se pueden equivocar, no?
prueva con lo q te dijieron, fijate si cuando corre o se trata de levantar cuando esta echado, etc si se queja...
yo a mi pastor aleman le di calcio hasta los 2 años, porq me lo dijo la veterinaria, ahora tiene 3 y esta excelente de salud

saludos...
Hola,
no sería tan raro una displasia tan pronto. Lo que sería es denunciable a la criadora.
Fíjate en todas las cosas que te dicen, si tu perra es más tranquilota, si salta poco, si corre despacio, a ratos, y con las patas de atrás "como un conejo" (ambas a la vez).
Cuando esté tumbada levántala una pata para que haga ángulo recto con la otra, y luego hazlo con la otra pata, y luego el mismo movimiento cuando esté de pie.
Mira todas las reacciones de tu perra, si la duele, si no parece molestarle.
También, cuando la levantes la pata y ella esté de pie, toca ligeramente donde está la cabeza del fémur, y mira si lo notas muy salido de la cadera. Si está muy salido, tiene displasia. Si lo notas algo salido, puede que sí, puede que no,
Piensa que la displasia es cuando la cabeza del fémur es muy grande o el acetábulo (hueco de la cadera donde va la cabeza) es muy pequeño y no hace buen juego, provocando que el fémur salga.
De todos modos, te dejo un link a mi página (si no puedo ponerlo, que lo borren, que no pasa nada) donde explica la displasia.
Saludos
http://dobka13.spaces.live.com/blog/cns ... 02_owner=1
no sería tan raro una displasia tan pronto. Lo que sería es denunciable a la criadora.
Fíjate en todas las cosas que te dicen, si tu perra es más tranquilota, si salta poco, si corre despacio, a ratos, y con las patas de atrás "como un conejo" (ambas a la vez).
Cuando esté tumbada levántala una pata para que haga ángulo recto con la otra, y luego hazlo con la otra pata, y luego el mismo movimiento cuando esté de pie.
Mira todas las reacciones de tu perra, si la duele, si no parece molestarle.
También, cuando la levantes la pata y ella esté de pie, toca ligeramente donde está la cabeza del fémur, y mira si lo notas muy salido de la cadera. Si está muy salido, tiene displasia. Si lo notas algo salido, puede que sí, puede que no,
Piensa que la displasia es cuando la cabeza del fémur es muy grande o el acetábulo (hueco de la cadera donde va la cabeza) es muy pequeño y no hace buen juego, provocando que el fémur salga.
De todos modos, te dejo un link a mi página (si no puedo ponerlo, que lo borren, que no pasa nada) donde explica la displasia.
Saludos
http://dobka13.spaces.live.com/blog/cns ... 02_owner=1