Insuficiencia cardíaca congestiva

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
molly
Principiante
Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:39 am

Insuficiencia cardíaca congestiva

Mensaje por molly »

la llevamos al veterinario y tiene una insuficiencia cardíaca congestiva en fase grave...la perrita está mal.
La solución que nos dan es en primer lugar realizar una punción para aliviar la presión que le produce el líquido acumulado, luego estabilizarla y ya se pasaría a examinar el corazón. Con el diagnóstico del corazón pues nos diría si tiene o no tratamiento y eso.
Hemos pedido opinión a dos veterinarios. Uno nos dice que en el estado que está la perra no le haría pasar por la punción porque ya su corazón está mal y luego la esperanza de vida no sería buena; el otro dice que se la haría pero que no me puede asegurar que mientras esté extrayendo líquido se forme más... ni que la perra vaya a tener tratamiento. En el mejor de los casos si tuviese tratamiento, la perra, acostumbrada a vivir en el campo, me la tendría que traer a un piso para tenerla controlada y poder medicarla...
No sabemos qué hacer, estamos hechos polvo porque de tomar la decisión, es muy duro, pero tenemos claro que no queremos ver a nuestra perra sufrir o condenarla a la medicación para que viva otro año ¿?...
Alguien nos puede decir qué haría en nuestra situación o si sabe si la punción y el tratamiento merecen la pena...en fin, no sé

muchas gracias
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Mensaje por Natalia »

Depende de lo que pueda alargarle la esperanza de vida (de vida decente) el tratamiento. Si te dicen que te va a durar dos años con dolores y problemas, pues.... pero si te dicen que puede alcanzar los 5 decentemente...

Es que es una decisión muy personal.


Yo, si fuera mi perra, le haría la punción, si empeora, la dormiría. Pero tenerla así no la tendría (si le está ocasionando demasiados trastornos). Si no lo está pasando tan mal, esperaría a que estuviese más grave y la dormiría igualmente.
molly
Principiante
Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:39 am

Mensaje por molly »

Claro, eso nunca me lo dicen...Buscando por internet veo que es un tratamiento diario, muchas placas, muchas pruebas para ir comprobando su evolución, una enfermedad sin solución, etc, x eso no se que será lo mejor para ella.
Alguna opinión más x favor......

Un saludo
Avatar de Usuario
piriwiki
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 12211
Registrado: Jue Dic 18, 2008 6:20 pm
Ubicación: donde me pille

Mensaje por piriwiki »

Yo opino como Natalia, le haría la punción, nunca me quedaría con la duda de que si tiene tratamiento o no, y luego dependiendo de las condiciones con las que se quedase la perra la dormiría o no...

Siento lo de tu perra
Tú tienes familia, pareja, amigos, compañeros... tu perro sólo te tiene a ti.
Avatar de Usuario
Rodro
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 28622
Registrado: Vie Ene 25, 2008 11:53 am

Mensaje por Rodro »

Bueno, pues opino más o menos igual. Pero claro, es una decisión vuestra. Vosotros sois quienes realmente véis cómo está y qué futuro le podéis dar.

Suerte.
Avatar de Usuario
Gigi
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 37685
Registrado: Lun Ago 25, 2008 1:41 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Gigi »

Opino exactamente lo mismo que Natalia.
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
CILANTRO
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 253
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:00 am

Mensaje por CILANTRO »

La esperanza es lo último que se pierde, ánimo!! pero yo tb pienso que depende de la calidad de vida que le espere.
Yo tuve un perro con un fuerte soplo cardiaco que le apareció a los 13 años y se fué agravando. Duró hasta los 15, con medicación y pienso especial su calidad de vida era estupenda, estaba echo un chavalín pero este verano se agravó, líquido en los pulmones, se le descompensó todo... y luchamos por él pero no pudo ser.Y aunque te puedes hacer una idea de lo que lo echo de menos, sinceramente, después de superar una recaida y conseguir que estuviese muy bien, en la segunda recaída aunque hubiese salido para adelante, ya era consciente de que su esperanza de vida era muy corta y lo peor, que ya no era calidad de vida, murió y desde ese punto de vista fué lo mejor.
Mucha suerte, y que vaya todo lo mejor posible.
Avatar de Usuario
zuritzi
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 6509
Registrado: Jue Mar 12, 2009 4:45 pm
Ubicación: vizcaya

Mensaje por zuritzi »

muchos animos
Avatar de Usuario
barbas
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 130
Registrado: Dom Nov 02, 2008 9:12 pm

Mensaje por barbas »

Hola molly,lo primero muchos ánimos,yo tengo un gato con quince años y la misma afección que tu perrita,de momento le estamos medicando y se le ve bien,come con apetito y está bien de ánimo,sé que cuando llegue el momento tendremos que ayudarle pero hasta que no vea que el animalín lo pase mal voy a seguir con el tratamiento.Tú eres la que mejor sabe cómo está tu perri,si la ves bien adelante que no le va a suponer un trauma vivir ahora en un piso,y si encima es cerquita de ti,pues mejor!
Avatar de Usuario
Xavi y Fox
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 146
Registrado: Jue Abr 23, 2009 10:42 am
Ubicación: Terrassa

Mensaje por Xavi y Fox »

yo opino como los compañeros... primero la puncion para poder diagnosticar mas precisamente el estado del corazon y asi poder valorar si vale la pena o no para ella.

Pero te digo una cosa mas, no tan solo por la perrita, tambien por vosotros, si no siempre os quedara el requemor de la duda de si obrasteis bien o habian posibilidades

Lo siento mucho, un abrazo
Responder