septiembre tiempo dificil para las mascotas

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
rrcruz
Principiante
Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Dom Sep 02, 2007 1:49 am

septiembre tiempo dificil para las mascotas

Mensaje por rrcruz »

hola tengo una perrita cooker y en esta fechas proximas sufre mucho cuando truenan cuetes se pone a temblar mucho sabe alguien si se puede hacer algo?
gracias
hola tengo una perrita coker que en estas temporadas cuado truena un cueton se pone a temblar mucho podrian decirme si puedo hacer algo.
gracias
Invitada

Mensaje por Invitada »

Podìas ir acostumbràndola a ruidos fuertes, como el secador, la aspiradora, los pones cerca de ella, todos los dias un ratito, y poco a poco irà temblando menos.
MA_RIA8
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 370
Registrado: Mar Abr 03, 2007 10:18 pm
Ubicación: barcelona

Mensaje por MA_RIA8 »

hola, yo teneia un fox, y tambien le pasab igual , pobrete, debajo la cama todo sofocao,si hace poco escuche eso po tv acostumbrarlos a los ruidos fuertes,tambien hay calmantes, yo lo pregunte cuando el mio, pero creo que como estaba mal del corazon no podia tomarlos, creo que se tiene que empezar semanas antes, bueno la verdad no se como funciona del todo este tema, pero lo de los ruidos quizas puede ser lo mejor, un saludo
maria
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Mensaje por Natalia »

Hola,

Para desensibilizarlos a los truenos, lo primero que no tienes que hacer es sobreprotegerlo ante ellos.

No le cojas, ni le acaricies. Tiene que ser fuerte él solo.

Empieza un mes antes de los truenos (ya es un poco tarde) a que alguien de la casa haga ruidos fuertes, mientras tu le distraes. Le mandas qu se siente, que se tumbe... tienes que conseguir que esos truenos pasen a ser algo secundario, que esté entretenido con otras cosas positivas. Pero nunka le acaricies mientras suenan, ni le cojas en brazos.

Si se esconde debajo de alguna mesa, le llamsa con un trozo de comida y le haces que se siente, mientras suenan...

Pero esto tiene que ser todo paulatino. Hazlo al principio mientras alguien en casa tira una olla al suelo, pasan la aspiradora... lo que decía Isabel.

También puedes ayudarte de ansiolíticos, eso pregútaselo a tu veterinario.
Dependiendo de qué grado de ansiedad genere.

Saludos
Responder