Hola! Copio esto de otro foro, a lo mejor os interesa, es propaganda, pero quizá le solucione la alergia a alguien:
http://www.acceso.com/display_release.html?id=36022
Evitar el abandono de animales por causa de la alergia, objetivo prioritario de Bayer HealthCare
Evitar el abandono de animales por causa de la alergia, objetivo prioritario de Bayer HealthCare
- El 80/85 por ciento de las personas alérgicas que aplicaron Vetriderm a sus mascotas aumentaron significativamente su tolerancia a las mismas
Madrid, 3 de mayo de 2007.- La llegada de la primavera es sinónimo de buen tiempo y de temperaturas agradables, pero para muchas personas no es la estación más esperada del año, porque con ella aparecen las temidas alergias al polen. Sin embargo, existen otros tipos de alergias, como la alergia a los animales, que también tienen un impacto significativo en la calidad de vida de las personas que las padecen.
Se calcula que en España hay unos seis millones de personas alérgicas, de las que más del 25 por ciento de ellas convive con un animal doméstico. La mayoría son pacientes alérgicos a epitelios animales, diagnosticados o no, que padecen rinitis, urticaria, lesiones cutáneas aisladas, rinoconjuntivitis y asma. Incluso se han dado casos de choques anafilácticos en personas hipersensibles.
El año pasado se abandonaron en nuestro país más de 100.000 perros y gatos, siendo la alergia de los humanos a los componentes del epitelio de sus mascotas una de sus causas. Sin embargo, tres de cada cuatro pacientes alérgicos se niegan a desprenderse de su animal de compañía, ya que lo consideran un miembro más de la familia. En estos casos, el único tratamiento hasta el momento para acabar con la alergia al animal era la administración de vacunas y/o fármacos a la persona afectada.
Para contribuir a disminuir los síntomas de la alergia y con ello el abandono de los animales, Bayer HealthCare, a través de su División de Salud Animal, ha desarrollado Vetriderm, el único producto en el mercado español que reduce eficazmente los alérgenos de superficie presentes en perros y gatos que provocan reacciones en las personas sensibles a esta enfermedad.
Vetriderm es una loción tópica de uso semanal que se aplica sobre el pelo de la mascota, neutralizando las partículas alérgenas presentes en la piel y el pelo del animal e impidiendo que floten en el ambiente. Por su especial formulación, rehidrata la epidermis, preserva el manto hidrolipídico de la piel del animal y restituye su PH fisiológico, manteniéndola en buen estado.
Entre el 80 y 85 por ciento de las personas alérgicas que aplicaron el producto en sus perros y/o gatos evidenciaron un aumento significativo de la tolerancia a sus mascotas. Además, la loción puede administrarse desde los pocos días de vida hasta edades avanzadas, por lo que la persona alérgica puede convivir con su animal desde el primer día.
Yo creo que lo voy a probar, porque me parece que mi perrita me da alergia... Yo sabía que tenía alergia a los gatos bastante fuerte según las pruebas, pero resulta que a los perros también algo... De momento sólo un poco de rinitis, moqueo y estornudos, si empiezo con asma probaré el invento...
He oído que hay gente que a base de convivir se acaba inmunizando ¿Alguien del foro lo ha experimentado? Yo jamás he convivido con animales domésticos, bueno tuve dos tortugas y un hámster, pero poco tiempo. Según tengo entendido, el criarse con mascotas reduce los riesgos de alergia al 50% en la edad adulta, a ver si al menos a mi hija le sirve de algo... ella quería un gatín, pero no puede ser...
Saludos!
Remedio contra la alergia a animales
Holaaaaaa
Bueno este tema me parece que lo abri hace unos dias porque lo lei en un foro pero que bien que lo hayas puesto ´!!asi estoy mas enterada !
Bueno se lo e comentado a mi madre y dice que lo vamos a probar mas que nada para prevenir porque somon un pelin alergicas...
Me podriais decir donde esta,cuanto vale...esas cosa?
Graciassss besos