Seth escribió:Bajo mi punto de vista...
Aver, estoy contigo en parte y en otra no.
Existen determinadas razas en las que existe una tendencia de cría que no mete sangre nueva muy amenudo, y eso en manos de criadores inexpertos es bastante peligroso.
Me extiendo un poco en esto y ya de paso doy mi opinion con la consanguiniedad.
Empiezo afirmando que la consanguiniedad es buena. Todas las razas actuales provienen de la consanguiniedad, y las distintas especies animales de la naturaleza, en una gran parte sobreviven con la consanguiniedad (sobre todo en los animales de manada, en la que los nuevos miembros de la manda son hijos de los "lideres de esa manada" y cuando llegan a la edad reproductiva, los lideres tambien se reproducen con ellos)
Cual es el problema de la cosanguiniedad? Los defectos geneticos. Es decir, para criar inbreeding (cosanguiniedad) hay que conocer los defectos geneticos de tus perros a fondo. La mayor parte de los defectos geneticos son genes recesivos, y por eso la cosanguiniedad es peligrosa, ya que si juntas a un portador (alguien que tiene un gen de un defecto genetico pero que no lo expresa) con una linea de sangre que no porte ese defecto, las crias no van a expresar nunca ese defecto (aunque habra algun portador). Pero si juntas a un portador con otro portador, existen muchas posibilidades de que salgan cachorros que EXPRESEN ese defecto, y casi todos (por no decir todos) van a salir portadores.
Que pasa? Que si tienes una linea de sangre libre de defectos, o cruzas a dos ejemplares de la misma linea de sangre pero que no son portadores del mismo defecto no tienes problemas.
Pero aun así, el mayor punto positivo de la cosanguiniedad es la de fijar determinados aspectos de una linea de sangre (por ejemplo, forma de los ojos) Si junto a un perro con unos ojos que me gustan, con uno que tiene unos ojos que no me gusta, lo más probable esque sus hijos no salgan como ami me gustan (ya que no sabemos si la forma de los ojos que me gustan dependen de un gen dominante o de uno recesivo) Sin embargo, si junto a dos perros con el mismo tipo de ojos (el que me gusta) es más que probable que todos o casi todos sus descendientes tengan esos ojos.
¿Que se puede hacer lo mismo sin consanguiniedad? Pues si, pero aparte de más dificil, utilizarías demasiadas generaciones y demasiados cruces, seguramente moririan los reproductores antes de haber fijado esos genes en tu linea de sangre.
Siguiendo con lo que dice Seth, entiendo tu opinión, pero ahora te doy la mia. Existen muchisimas razas, la FCI reconoce casi a 200 (y existen muchas más que no reconocen ni ella ni las otras Sociedades caninas del mundo). De todas ellas cuantas razas acostumbran a tener problemas? 4?5?10?
Los bulldogs franceses, los ingleses y demás, deberian ser razas extintas, ya que llegar al punto de que un perro no pueda tener un parto natural, en mi opinión ya roza lo inadmisible.
Mis perros de raza no tienen ni una sola enfermedad, no pillan una sola pulga, garrapata, ni nada de nada, se hacen heridas enormes y cicatrizan solos, pierden uñas y no se quejan, aguantan todo el año con climatologia adversa y ahi estan... no tienen displasia, no tienen enfermedades congenitas, psiquicamente están super equilibrados (y eso que no estan muy socializados que se diga eh?) Sin embargo las dos mestizas, tienen sus taritas, pillan pulgas, han pillado algún catarro... (sobre todo la pequeña)
En el veterinario solo me gasto 2 vacunas (revacunación anual y la de la rabia) al año por perro, ya me diras tu...
Yo creo que el problema esta en la gente de a pie (si, los particulares) que son los que hacen que determinadas razas se pongan de moda (hace 10 años nadie tenia un bulldog francés y ahora das una patada y salen 20 de debajo de una piedra) y esto hace que a su vez, salgan diversos oportunistas que no tienen ni p.uta idea de perros ni de criar y mucho menos de estas razas en particular (que aun encima, en estas razas más complicadas debido a su morfologia, deberian criar solo gente con INMENSOS conocimientos sobre la raza) y que deciden criar y ven en la cria de perros un negocio.
Pero el problema no son los perros de pedigree, que la mayoría son duros como una roca, el problema son las 10 o 15 razas de turno que están de moda y que se estan estropeando a pasos agigantados.
Un saludete!!!