Qué hacer con el peludo en estos casos

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Avatar de Usuario
Raquel1986
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 184
Registrado: Dom Nov 04, 2012 11:42 am
Ubicación: Sevilla, España
Contactar:

Qué hacer con el peludo en estos casos

Mensaje por Raquel1986 »

He estado pensando en poner esto en "Viaja con tu perro", porque está relacionado con viajes... Pero luego lo he pensado bien, y es más bien "Viaja sin tu pobre perro" la cuestión que quiero plantear.

Resulta que en un futuro próximo me iré al extranjero un par de meses (no es por vacaciones) y no me fío de las residencias caninas, ya que tengo un perro viejo que necesita muchas atenciones (vamos, que requiera atención personalizada o perrunalizada).

De las personas que más conozco, ninguna me inspira en absoluto confianza para ocuparse de un perro, y menos del mío. En cambio, tengo un conocido que sí está por la labor y del que me fío más, aunque hay otros problemas (no se sabe si estará disponible para entonces).

El caso es: ¿a alguien le ha pasado algo así? ¿Cuál suele ser la solución? Ya sé que estoy preguntando una cosa muy obvia y que la única solución es que busque a alguien que se ocupe de él esos dos meses, pero este post es más por desahogarme que por otra cosa... Es que incluso sé que cuando lo deje con la persona que sea para no verlo en tanto tiempo me voy a sentir fatal, y si le pasa algo en ese tiempo no me lo voy a perdonar en lo que me reste de vida T_T.

Todo sería más fácil si en los aviones no los tratasen como maletas y si donde me voy a tener que quedar los admitieran, que no lo creo.


Saludos.
Avatar de Usuario
Camina
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1504
Registrado: Mié Ene 21, 2009 8:04 pm
Ubicación: Campeando

Re: Qué hacer con el peludo en estos casos

Mensaje por Camina »

Hola,no se muy bien que decirte,porque entiendo tu inquietud.
Desde luego nadie le va a cuidar como tu,si dices que tu posible mejor obción es un conocido,ante familiares o amigos,pues es posible,vuelve a pensar mirando a tu alrededor,vecinos,otros conocidos con los que paseas a tu perro...abre mas miras,a veces obviamos mas de lo que pretendemos.

Lo que mas me atrae es lo último que comentas,si hay posibilidad de que se vaya contigo.pues miralo también,porque sin duda mejor estará contigo y tu con el.

Suerte y animo,hagas lo que hagas lo haras pensando que es lo mejor y así será.
Nunca compraría a un amigo
Avatar de Usuario
taliesim
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9532
Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
Ubicación: basauri
Contactar:

Re: Qué hacer con el peludo en estos casos

Mensaje por taliesim »

saludos!!

veamos, se que hay gente, que se dedica a eso, con cámara web inclusive, para que puedas ver atu perro en los paseos, etc...

recuerdo unos que eran de madrid, tenían al perro en su propia casa y cuidaban de el como propio, grababan ,paseos, juegos, horas de la comida y el dueño podía acceder a esas grabaciones...
http://patasyzarpas.blogspot.com/

por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Avatar de Usuario
Raquel1986
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 184
Registrado: Dom Nov 04, 2012 11:42 am
Ubicación: Sevilla, España
Contactar:

Re: Qué hacer con el peludo en estos casos

Mensaje por Raquel1986 »

taliesim escribió:saludos!!

veamos, se que hay gente, que se dedica a eso, con cámara web inclusive, para que puedas ver atu perro en los paseos, etc...

recuerdo unos que eran de madrid, tenían al perro en su propia casa y cuidaban de el como propio, grababan ,paseos, juegos, horas de la comida y el dueño podía acceder a esas grabaciones...
De momento he pospuesto ese viaje (cuando escribí este post, es que me planteaba hacerlo este mismo verano). Es un curso de inmersión lingüística que me conviene muchísimo hacer, pero no necesariamente tiene que ser este año. Y mientras tanto, voy a pensar detenidamente con quién puedo dejar a Aldo. No creo que pueda dejarlo con alguien que lo grabe (o sí, quién sabe), pero a ver si por lo menos de aquí a entonces encuentro a alguien en quien confíe lo bastante para cuidarlo ese mes y medio que estaré fuera cuando haga el curso.

Es que es mucho más complicado que tener un hijo, aunque parezca que no eh xD.
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Re: Qué hacer con el peludo en estos casos

Mensaje por aireesther »

Si no te fias de conocidos (para cuando hagas el curso) ¿cabría la posibilidad de que lo dejes con algún vecino del barrio con el que tengas más o menos confianza y que tu perro se lleve bien con ellos? A lo mejor pagándole un precio simbólico...
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Avatar de Usuario
Airam
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3195
Registrado: Dom Jun 28, 2009 9:33 pm
Ubicación: Sevilla.

Re: Qué hacer con el peludo en estos casos

Mensaje por Airam »

Yo cuando no he podido lo ha cuidado mi hermano, pero si él no pudiera, o busco una familia con buenas referencias que se ofrezca como casa de acogida temporal, o me tocaría llevarlo a una residencia.

Si ya es mayorcito yo preferiría la primera opción, la verdad.
Adalon
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 438
Registrado: Mié Sep 21, 2011 12:46 pm

Re: Qué hacer con el peludo en estos casos

Mensaje por Adalon »

Acabo de volver de pasar una semana en París con mi chica (impresionante ciudad) y lo que hemos hecho con las enanas ha sido.... dejarlas en casa y pedir a mis cuñados que se muden una semana a mi casa, como cada uno vive aun con sus respectivos padres han estado encantados y las perras no se han agobiado tanto que sacandolas de casa.
Responder