Gran Perreportaje: EL PASTOR BLANCO SUIZO!!!!!!!!!!

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
Dr. Bender
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 380
Registrado: Vie Feb 13, 2009 3:28 am
Ubicación: Murcia, la bella y noble.

Gran Perreportaje: EL PASTOR BLANCO SUIZO!!!!!!!!!!

Mensaje por Dr. Bender »

Bueno pues saldando cuentas con una amiga de por aquí que vengo con un nuevo perrepor de una raza realmente interesante, cuyo atractivo físico y capacidad para el trabajo no dejará indiferente a ningún cinófilo de estos lugares; ni más ni menos que estamos ante:


RAZAS GRANDES: PASTORES, DE PRESA, DE TRABAJO, PERROS DE GUARDIA Y MOLOSOS DE ARENA VOL.VI: EL PASTOR BLANCO SUIZO



Imagen


Esta jovencisima raza ha sufrido varias injusticias históricas hasta hace bien poco, por parte de criadores y sobretodo de asociaciones profesionales y clubs (como siempre) que se empeñaron en categorizarlo como "pastor alemán albino" y hasta promovieron la matanza y eliminación total de esta variante, que no es la albina del pastor alemán (puesto que probablemente el color básico de los perros pastores en origen fuera el blanco) sino que es simplemente una variación de color natural, no por albinismo ni mucho menos.
Para muchos esta raza sigue y seguirá siendo un pastor alemán blanco, igual en todo salvo en el color; haciendo honor a la verdad no hay que desmerecer por completo esta opinión. Sin embargo la cria y selección y perfeccionamiento de esta raza ha llevado a muchos a considerarla simplemente como "un perro de similares características al pastor alemán, que en origen proviene de él, pero que ha llegado a ser una raza notablemente diferente en muchos aspectos".

Vamos a ver de qué va la historia:


HISTORIA
En el año 1899 se registró, con el nombre de Horand, el primero pastor alemán en el libro de orígenes del pastor alemán, cuyo abuelo Greif nacido en el año 1879 era un perro pastor todo blanco.

Muchos de los hijos de Horand von Grafrath nacieron así todos blancos o siguieron portadores de sus factores genéticos.

Esta claro ahora, y ya no hay nadie que lo niega, que genéticamente el color blanco es inscrito en la raza y que nuestro querido pastor blanco no es, ni una anomalía, ni tampoco el resultado de una mutación genética, ya que los antepasados del pastor alemán eran blancos.

En 1912, la señora Tracy funda en New York la primera asociación de pastor alemán de EEUU y empieza a importar los mejores perros desde Alemania. Muchos cachorros blancos nacen en las primeras crías. Un perro de Ann Tracy, Stoni va a empezar una línea que va a ir extendiéndose con éxito a todo el país y a Canadá hasta 1933, fecha en la cual los blancos se encuentran excluidos del estándar de la raza.
! Por su color ¡
Empieza ahora en toda Europa la que se podría llamar la prohibición del blanco.
Su cría es prohibida, los ejemplares vivos no pueden participar en ninguna exposición, y se matan a los cachorros nacidos blancos justo después del nacimiento..El concepto de limpieza étnica, que tanto escuchamos hoy día, no es ninguna novedad.
El pastor alemán blanco solo sobrevivió gracias a los norteamericanos quienes siguieron la cría y fundan en Sacramento en 1964 el primer club de pastor blanco, con el fin de preservar la raza. Pero en 1968 la perennidad del pastor blanco se encuentra amenazada cuando el Kennel-club lo elimina de todas las exposiciones gracias a la complicidad del club del perro pastor alemán.
Frente a este decisión los amantes del pastor blanco, inquietos y furiosos, fundan el club del pastor blanco americano, seguidos unos años después por los canadienses de Ontario. En 1983, se cambia el nombre de pastor blanco por el de pastor americano-canadiense blanco. ALGUNOS PERROS SON IMPORTADOS DESDE EEUU Y Canadá hacia Alemania.
Mientras tanto, en el 67, la señora Burch había importado desde EEUU a Suiza el primer perro conocido como Lobo y lo había registrado bajo el nombre de pastor alemán blanco en el libro de los orígenes suizo. Por esta razón se lo considera como el antepasado de la raza en Suiza.
A pesar de todo, ya no era posible frenar la propagación del pastor blanco en su antiguo lugar de origen, y en 1991, Suiza reconoce oficialmente la raza, seguida por Holanda y Austria. No le queda otra a la Federación Canina Internacional que hacer lo mismo, y nuestro pastor blanco o americano-canadiense toma el nombre definitivo de PASTOR BLANCO SUIZO, en enero de 2003.


Imagen




DESCRIPCIÓN


Este es un perro de pastor robusto, bien musculoso, de talla mediana, orejas erguidas y pelo doble de longitud mediana a larga. Su cuerpo tiene forma alargada; está dotado de huesos medianamente macizos y su silueta es elegante y armoniosa.


STANDARD DE LA RAZA



LA RAZA

Estándar FCI N 347
PASTOR BLANCO SUIZO
(Weisser Schweizer Schäferhund)

ORIGEN: Suiza.
FECHA DE PUBLICACION DEL ESTANDAR ORIGINAL VALIDO: 26/11/2002

UTILIZACIÓN: Este es un perro de familia y de compañía. Es un guardián vigilante que ama sobre todo a los niños; es un perro de trabajo, lleno de entusiasmó y dócil.

CLASIFICACION FCI:
-Grupo 1
o Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos).
-Sección 1
o Perros de pastor.
o Sin prueba de trabajo

BREVE RESUMEN HISTÓRICO: En América y el Canadá, los pastores blancos se han convertido poco a poco en una raza distinta. Los primeros perros de esta raza fueron importados en Suiza a principio de los años 70. El macho americano «Lobo», nacido el 05.03. 1996 puede ser considerado como el antepasado de esta raza en Suiza. Los descendientes de éste, inscrito en el Libro de los Orígenes suizo (LOS), así como los de otros pastores blancos importados de los Estados Unidos y del Canadá, tuvieron descendencia progresivamente y se esparcieron por toda Europa, en donde existe en la actualidad un gran número de Pastores Blancos criados desde hace varias generaciones como una raza pura.
Desde junio de 1991, estos perros están inscritos como nueva raza en el apéndice del Libro des Orígenes suizo (LOS)
.
APARIENCIA GENERAL: Este es un perro de pastor robusto, bien musculoso, de talla mediana, orejas erguidas y pelo doble de longitud mediana a larga. Su cuerpo tiene forma alargada; está dotado de huesos medianamente macizos y su silueta es elegante y armoniosa.



PROPORCIONES IMPORTANTES:

* Su cuerpo tiene forma de un rectángulo ligeramente alargado. La proporción entre la longitud del cuerpo (medida desde la punta del hombro hasta la punta del glúteo) y la altura a la cruz es de 12: 10.
* La distancia desde la depresión naso-frontal hasta la nariz, es ligeramente superior a la distancia que va desde la depresión naso-frontal hasta la protuberancia occipital.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO: Manifiesta un gran temperamento, pero sin nerviosidad; se muestra atento y vigilante. Aunque a veces es algo reservado con los extraños, nunca es temeroso, ni agresivo.

CABEZA: Poderosa, delgada, finamente moldeada y bien proporcionada al cuerpo. Vista desde arriba y de perfil, tiene la forma de un ángulo. Las líneas superiores del cráneo y del caño nasal son paralelas.

REGION CRANEAL:
Cráneo: Es poco abultado; la depresión mediana está apenas esbozada.
Depresión naso-frontal (Stop) : Poco marcada, aunque claramente visible.

REGION FACIAL:
Nariz: De tamaño mediano; la pigmentación negra es muy apreciada; se acepta la nariz de nieve y la nariz prominente.
Hocico: Sólido, de longitud mediana con relación al cráneo ; el caño nasal y la línea inferior del hocico son rectos y convergen ligeramente hacia la región de la nariz.
Labios: Tan negros como sea posible, delgados y bien aplicados.
Mandíbulas / Dientes: Dentadura fuerte, completa, la articulación es en forma de tijera. Los dientes están implantados en ángulo recto con relación a las mandíbulas.
Ojos: De forma almendrada y tamaño mediano, se presentan ligeramente oblicuos. Su color va del pardo, al pardo oscuro. Los párpados, cuyo borde negro es bien apreciado, están unidos al globo ocular.
Orejas: De implantación alta; son grandes y se presentan perfectamente erguidas, paralelas y apuntando bien hacia el frente en forma de triángulo alargado que se torna ligeramente redondo en la extremidad.

CUELLO: Es de longitud mediana y bien musculoso ; se une armoniosamente al tronco y no hay presencia de papada. La línea superior del cuello, moldeada elegantemente, continúa desde la cabeza, que se presenta un poco alta, hasta la cruz.



CUERPO: Vigoroso, bien musculoso, de longitud mediana.
Cruz: Bien saliente.
Espalda: Horizontal y sólida.
Lomo: Bien musculoso.
Grupa: Larga y medianamente ancha; partiendo del ligamento, se inclina suavemente hacia la raíz de la cola.
Pecho: No es muy amplio. Bien inclinado hasta el nivel del codo; su altura equivale aproximadamente a la mitad de la altura a la cruz. La caja torácica es ovalada, bien desarrollada en la parte posterior, el antepecho es marcado.
Vientre y flancos: Amplios y compactos. El margen superior es ligeramente levantado.

COLA: En forma de sable, bien tupida en todo su contorno ; disminuye hacia la extremidad. De implantación más bien baja, llega por lo menos hasta el corvejón. Durante el reposo, se presenta colgante o ligeramente encorvada hacia arriba en el último tercio; cuando el perro está alerta, se presenta más alta, pero nunca más que el margen de la espalda.

EXTREMIDADES: Fuertes, delgadas, de amplitud y de densidad medianas.

MIEMBROS ANTERIORES: Vistos de frente, son rectos y moderadamente separados ; vistos de perfil, están bien angulados.
Hombros: El omoplato es largo, bien oblicuo y forma un ángulo correcto con el brazo. Toda la región del hombro es bien musculosa.
Brazos: De buena longitud y bien musculosos.
Codos: Están bien adheridos al cuerpo.
Antebrazos: Largos, rectos y delgados.
Metacarpos: Sólidos, poco flexionados.

MIEMBROS POSTERIORES:: Vistos desde atrás, son rectos y paralelos, moderadamente separados. Vistos de perfil, están bien angulados.
Muslos: De longitud mediana y bien musculosos.
Patas: De longitud mediana, se presentan oblicuas. Son bien musculosas y de huesos fuertes.
Corvejón: Sólido, de buena angulación.
Metatarso: De longitud mediana, recto, delgado. Los espolones deben ser eliminados, excepto en los países en donde su escisión esté prohibida por ley.
PIES: Son ovalados ; los pies posteriores son un poco más largos que los anteriores. Los dedos están bien arqueados y juntos, los cojinetes son compactos, resistentes y de color negro. Se aprecia las uñas de color oscuro.

MOVIMIENTO: El paso es de un ritmo uniforme, suelto y sostenido. Las zancadas son de gran amplitud, con un impulso poderoso. Al trote, el movimiento es extendido y ágil.

PIEL: La pigmentación es oscura. No hay presencia de pliegues.

PELAJE
PELO: Pelo doble, de longitud mediana o larga, denso y bien estirado. La capa interna de pelos es abundante, el pelo de la superficie es liso y áspero. En la cara, las orejas y las caras anteriores de los miembros se observa un pelo un poco más corto ; en la nuca y en la cara posterior de los miembros el pelo es un poco más largo. Se acepta un pelo ligeramente ondulado, pero duro.
COLOR: Blanco.

TAMAÑO Y PESO :
Altura a la cruz :
Machos : 60 – 66 cm,
hembras : 55 – 61 cm.
Peso :
Machos : 30 – 40 Kg. aproximadamente,
hembras : 25 – 35 Kg. aproximadamente.

Los ejemplares que corresponden bien al tipo, y que sean de un tamaño ligeramente por encima o por debajo de la gama prevista por el estándar, no deben ser eliminados.

FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.

FALTAS LEVES

* Presencia discreta de pelo carbonado claro (una leve sombra de color amarillento a rojo pardo) en la punta de las orejas, sobre la espalda y sobre la cola.
* Manchas con despigmentación en la nariz, los labios y/o el borde de los párpados.

FALTAS GRAVES

* Ejemplares de aspecto desagradable, de forma cuadrada (demasiado corta).
* Características sexuales de los machos y las hembras que no son lo suficientemente marcadas.
* Ausencia de más de un PM; los M3 no se toman en consideración.
* Orejas caídas, semi-caídas, orejas partidas.
* Línea de la espalda en un declive muy marcado.
* Cola enroscada, partida, en forma de garfio o que recae sobre la espalda.
* Pelo de la superficie suave, sedosa, lanuda, enrizado, que no está estirado; pelo claramente largo, con ausencia de una capa interna de pelos.
* Presencia marcada de pelo color leonado carbonado claro (marcas de color amarillento a rojo pardo) en la punta de las orejas, sobre la espalda y sobre la cola.

FALTAS ELIMINATORIAS

* Perros temerosos, agresivos.
* Uno o ambos ojos azules. Ojos globulosos.
* Entropión, ectropión.
* Prognatismo superior o inferior, arcada incisiva desviada.
* Nariz, labios y borde de los párpados totalmente despigmentados.
* Piel y cojinetes completamente despigmentados.
* Albinismo.

N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.



ImagenImagen


COMPORTAMIENTO, CARÁCTER Y TEMPERAMENTO



Los perros de esta raza son muy cariñosos, sensibles y hacen todo lo posible para complacer a sus dueños, y disfrutan mucho pasando largo tiempo con la familia y jugando con los niños. Son animales extremadamente obedientes asimilando con facilidad las normas que se le inculcan durante su educación.

Tienen un espíritu deportista y necesitan hacer ejercicios físicos, por lo que si sus dueños consideran apropiado, se los puede hacer seguir un programa de adiestramiento en diferentes disciplinas, muchos de estos perros han llegado a destacarse en actividades deportivas, dando mucha satisfacción a sus dueños y entrenadores. En casos en que se siguió un apropiado programa de formación como perro guardián, han desarrollado esta función a la perfección, ya que sabe disuadir a los extraños y previene a los suyos ante cualquier situación anómala. En otros casos han logrado también destacarse en agility, trabajo, pastoreo de rebaños, obediencia y disciplina, perro guía para ciegos, se destacan como perros de rescate ante casos de catástrofe, y son de gran ayuda para la policía.

Manifiesta un gran temperamento, pero sin nerviosidad ; se muestra atento y vigilante. Aunque a veces es algo reservado con los extraños, nunca es temeroso, ni agresivo.


CUIDADOS Y ENTRENAMIENTO

No necesita de un cuidado en general, solo se podría realizar un cepillado regular para evitar que su pelo se caiga más de lo normal, o si se lleva a exhibiciones, se deberá de tener más cuidados.
Debido a los usos que pueden darse como lo es en el pastoreo, perro guardián o actividades deportivas, se les puede asignar un programa de adiestramiento para cada actividad. Otros tipos de entrenamiento pueden darse para realizar otros tipos de tareas como obediencia y disciplina, perro guía para ciegos, se destacan como perros de rescate ante casos de catástrofe, y son de gran ayuda para la policía.

Poseen un espíritu deportista y debido a esto pueden realizar varios tipos de ejercicios, las caminatas largas en un ambiente fresco pueden resultarle bastante bien. Disfrutan de sesiones familiares con pequeños juegos que también estimulen su mente ya que son bastante inteligentes.

Longevidad
11 a 13 años.



DETALLE: ES QUE NADIE SE HA DADO CUENTA DE QUE RAZA ES EL PERRO BOLT!!!!!!!


Imagen

Imagen


FOTOS DEL PASTORCILLO BLANCO


Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!!! ALUCINANTE ESTA RAZA!

no me canso de hacer el ganso

by Dr. BeNdEr!
Músico y cinófilo. Mi canal de youtube

http://www.youtube.com/user/JuanJosePelegrin

Mi espacio:

www.myspace.com/doctorbender

El perreportero más dicharachero.
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Mensaje por Natalia »

:kiss:


:rezo: :rezo: :rezo: :rezo: :rezo:
Avatar de Usuario
zuritzi
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 6509
Registrado: Jue Mar 12, 2009 4:45 pm
Ubicación: vizcaya

Mensaje por zuritzi »

:kiss: :rezo: :rezo: :rezo: :rezo: :rezo: :rezo: :bien:
Avatar de Usuario
arya
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 15240
Registrado: Lun Feb 16, 2009 5:55 pm

Mensaje por arya »

:rezo: :rezo: :plas: :kiss: :rezo:
"¿Qué es lo que desprecias? Por ello serás conocido." - Muad'Dib
Avatar de Usuario
Gigi
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 37685
Registrado: Lun Ago 25, 2008 1:41 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Gigi »

Como siempre :plas: :plas: :plas: :rezo: :rezo: :rezo:
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Avatar de Usuario
tous_19
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1273
Registrado: Mar May 08, 2007 8:29 pm
Ubicación: Puerto Rico

Mensaje por tous_19 »

Que belleza como me encanta l Pastor Suizo y bueno lo de Bolt ya sabia que era uno de ellos me encanto la info como siempre :plas: :plas: :plas: :rezo: :rezo: :baba: podrias hacerlo del German Shepherd o del Rough Collie muchas gracias.
Recogéis a un perro que anda muerto de hambre, lo engordas y no os morderá. Esa es la diferencia más notable entre un perro y un hombre. (Mark Twain)
Avatar de Usuario
Rodro
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 28622
Registrado: Vie Ene 25, 2008 11:53 am

Mensaje por Rodro »

Preciosa raza. Sólo he llegado a ver uno.

Enhorabuena. :plas: :plas:
Avatar de Usuario
borja191188
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1260
Registrado: Sab Oct 04, 2008 11:25 pm
Ubicación: Castellon de la plana

Mensaje por borja191188 »

:rezo: :rezo: :rezo: :rezo: :rezo: :plas: :plas: :plas: :plas:
El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed y habla sin tener nada que decir
Avatar de Usuario
denisse
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 635
Registrado: Jue Mar 19, 2009 11:17 pm
Ubicación: MEXICO

Mensaje por denisse »

buenisimo lo felicito DR!!!!!!! :plas: :plas:
el amor de un perro es el mas fiel y desinteresado
Avatar de Usuario
rakel29
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1237
Registrado: Jue Nov 20, 2008 3:13 am
Ubicación: guadalajara

Mensaje por rakel29 »

:sombrero: :sombrero: :rezo: :rezo: :plas: :plas: :plas: :plas:
Me gustaria morir durmiendo tranquilamente como mi abuelo....no como los histericos que iban con el en el coche
Responder