ANOTHER DOG ARTICLE! otro perrepor: EL SHIH TZU!!!!!!!!!!

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
Dr. Bender
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 380
Registrado: Vie Feb 13, 2009 3:28 am
Ubicación: Murcia, la bella y noble.

ANOTHER DOG ARTICLE! otro perrepor: EL SHIH TZU!!!!!!!!!!

Mensaje por Dr. Bender »

bUUUUUUUENO

Pues vamos con una raza suuuper especial, una de las más antiguas del mundo y que se ha conservado prácticamente sin variantes en el tiempo

Esta es una de las pocas razas que no entra en ninguna categoría de nuestra chincheta perruna (escojo la categoría que más se le acerca) ; pues no es un perro de caza, no es un perro de guardia, no es un perro de pastoreo; es exclusivamente un animal de compañia desde sus orígenes, que ha servido en muchas tareas, pero que principalmente es un leoncito de peluche para dar cariño a las personas.

Uno de los mejores animales de compañía que se puede tener y sin duda el que se adapta mejor a la vida social de las personas y al hogar en general.

Por cierto es el perro con la esperanza de vida más alta, con una media de 17 años de vida.


Perros de compañía procedentes del pastoreo y la vida rural VOL.IV: EL SHIH TZU

Imagen

DESCRIPCIÓN E HISTORIA


Nuestro nombre significa "Perro León", y somos una de las cuatro razas reconocidas de origen tibetano. Se sabe que el Dalai Lama nos entregaba a las familias reales Chinas en señal de buenaventura y buena suerte; éramos un regalo importante porque los tibetanos creían que se reencarnaba en nosotros la “Leona de las Nieves”, un monstruo mitológico que en la imaginación local ocupa un primer lugar y que explica también el que nos hayan llamado “Perro León” a un animal tan diminuto.

Aunque el origen de nuestra crianza es un poco oscuro en el tiempo, hay quien dice que somos, en origen, del año 1.000 A.C.

Sin embargo las primeras pruebas documentales de nuestra existencia corresponden al siglo VII, ya que aparecemos en distintos objetos y pinturas de la Dinastía Tang (618-907).


De nuevo volvemos a aparecer en pinturas y objetos entre el 990 y 994; no volviendo a aparecer documentalmente hasta el siglo XIII, cuando reaparecemos en los documentos de Marco Polo en los que relataba que el "Emperador Kubla Khan tenía pequeños 'perros león' conviviendo con leones entrenados para la caza. Los perros no eran su comida, sino que acompañaban a los leones manteniéndolos calmados cuando no estaban cazando".

Pagoda del Perro LeónDurante la Dinastía Ming (1368-1644) fuimos los favoritos de las familias reales chinas y, encargaban nuestra crianza a los eunucos. Varios documentos mencionan que "los pequeños perros león o perros con cara de crisantemo, eran pequeños, inteligentes, dóciles e incuestionablemente parecidos a los leones".

Se dice que la pagoda del perro león era utilizada por los eunucos "para ejercitar a los pequeños perros león del Palacio Imperial".

Así pues, como veis los misterios del Tibet y los secretos de la Ciudad Prohibida están en el origen de nuestra raza.

Sin embargo, el Shih Tzu que hoy conocéis se lo debemos a la Emperatriz Regente Cixi (T'zu Hsi) que se dedico a criar y perfecionar las tres razas chinas de la corte durante su regencia (1861-1908).

La Emperatriz encargó a los responsables de la cría canina de la corte "un perro de compañía sociable, poco ladrador, con el manto largo para calentarse las manos y silencioso en su movimiento". Así nacimos los Shih Tzu actuales, como un "Perro Imperial que jamás debería salir de los muros de la Ciudad Prohibida".

Y casi fue así. Los británicos residentes en China trataron en repetidas ocasiones de llevarnos a Inglaterra a principios de siglo XX. La mayoria de ellas infructuosas. Los eunucos que nos cuidaban no querían que saliéramos del país. Por cortesía y por educación en la corte estaba muy mal visto decir que "no" a cualquier cosa que fuera requerida, es por eso que cuando algunos de los miembros de la comunidad británica propusieron adquirir algunos ejemplares, fueron ofrecidos con una sonrisa de amabilidad. Pero los perrines morían a los pocos días. Tenían prohibido que los shih tzu salieran de china. Así que les daban cristal triturado antes de ser entregados a sus nuevos dueños y morían desangrados en los barcos de regreso a las Islas Británicas.

La primera constancia que existe de estar en manos de occidentales, es un regalo que la Emperatriz Cixi hizo a la Sra Kaufmann, esposa del consul Danés en China y amiga de la emperatriz, que la obsequió con una pareja (Leidza y Aidzo), representando el comienzo de la cría occidental de nuestra raza.

Lady BrownriggEn 1908 murió La Emperatriz Cixi (T'zu Hsi), madre de Pu'Yi, el Último Emperador y la cría permaneció casi en suspenso solo promovida por algunos particulares y otros miembros de la corte. La raza quedó definitivamente extinta en China con la llegada del comunismo.

En 1928 Lady Brownrigg lleva a Inglaterra una pareja Shu-ssa (la hembra) y Hibou (el macho); posteriormente en 1933 la Sra Hutchins lleva a Irlanda otro macho Lung-fu-ssa, a los que siguieron otros pocos desde Bejing (en total unos diez). Se puede decir que todos los Shih Tzu actuales descendemos de éstos.

A Noruega, llegó la única perra que procedia realmente de la Corte Imperial China.

Poco a poco nos convertimos a lo largo de las décadas en una de las razas más populares y más apreciadas a lo largo de todo el mundo.

Cuando llegamos a Europa se nos registraba como "Apsos", sin embargo comenzó "la guerra de las narices", ya que nuestro hocico es más pequeño que el de los Apsos, y finalmente en 1934 se separan ambas razas de manera oficial, al menos en Gran Bretaña, porque en los Estados Unidos no se nos reconoce oficialmente como raza independiente hasta 1969.


Imagen


STANDARD

El standard de una raza es el criterio según el cual se somete a medición objetiva la apariencia (y hasta cierto punto, también el temperamento) de un perro determinado. Básicamente el standard de una raza es una definición del perro perfecto con el cual se comparan todos los ejemplares de la raza.

ASPECTO GENERAL: Es un perro vigoroso, copiosamente cubierto de pelo, de porte altivo y una cara en forma de crisantemo.

CARACTERÍSTICAS: Inteligente, activo y alerta.

TEMPERAMENTO: Amistoso e independiente.

CABEZA Y CRÁNEO: Cabeza ancha, redonda, con amplitud entre los ojos. El pelo de la cabeza debe ser desgreñado y caer bien sobre los ojos. Debe tener una barba y bigotes abundantes. El pelo de la nariz debe crecer hacia arriba dándole un efecto característico de forma de crisantemo. El hocico debe ser amplio, cuadrado, corto, plano, peludo y sin arrugas. La nariz es de color negro, aunque puede ser de color hígado oscuro en aquellos perros color hígado o con manchas de ese color. La distancia de la punta a la depresión fronto-nasal (stop) bien definida debe ser casi una pulgada (2,54 cm). Hocico nivelado o ligeramente inclinado hacia arriba en la punta. La parte superior de la trufa debe estar en línea o ligeramente por debajo del borde del ojo. Las fosas nasales son amplias y abiertas. La nariz inclinada hacia abajo es muy indeseable, al igual que las fosas nasales apretadas. La pigmentación del hocico debe ser lo más uniforme posible.

OJOS: Grandes, redondos, de color oscuro, colocados bien distantes entre sí, aunque no son saltones. Tienen una expresión afectuosa. En los ejemplares color hígado o con manchas de ese color, se permiten los ojos de un color más claro. La parte blanca del globo ocular no debe ser visible.

OREJAS: Grandes, colgantes; pabellón largo. Su implantación es ligeramente por debajo de la coronilla del cráneo, y están recubiertas de pelo tan denso que parezca que se funden con el pelo del cuello.

BOCA: Ancha; dentadura en pinza o con un ligero prognatismo. Labios bien contiguos.

CUELLO: Bien proporcionado, delicadamente arqueado, con suficiente longitud para llevar la cabeza altivamente.

EXTREMIDADES ANTERIORES: Hombros bien inclinados hacia atrás. Los miembros anteriores son cortos, musculosos y de huesos fuertes, tan rectos como sea posible, compatibles con un tórax amplio y bien descendido.

CUERPO: Su largo desde la región de la cruz al nacimiento de la cola es superior a la altura en la cruz; bien acoplado y robusto. El tórax es amplio y profundo. Hombros firmes y dorso recto.

EXTREMIDADES POSTERIORES: Los miembros posteriores son cortos, musculosos y de huesos anchos. Vistos desde atrás deben lucir rectos. Los muslos deben ser bien redondeados y musculosos. Deben lucir voluminosos debido a la abundancia de pelo.

Imagen

PIES: Redondos, firmes y con almohadillas plantares gruesas; parecen grandes debido a la abundancia de pelo que los cubre.

COLA: Recubierta de abundante pelo en forma de pluma y llevada alegremente sobre la espalda. De inserción alta. La altura de la cola debe ser aproximadamente la misma del cráneo, de manera que tenga el perro un perfil equilibrado.

ANDADURA / MOVIMIENTO: De porte altivo, movimiento armonioso y desenvuelto; los miembros anteriores los dirige bien hacia adelante, con un fuerte empuje de los miembros posteriores; éstos muestran las almohadillas plantares totalmente.

PELO: Largo, espeso, no rizado con una buena capa de subpelo. Se permite una ligera ondulación. Se recomienda mucho atarle el pelo sobre la cabeza.

COLOR: Se permiten todos los colores. En los ejemplares de varios colores es muy deseable que tengan un mechón blanco en la frente y en la punta de la cola.

PESO Y TALLA: De 4,5 a 8,1 kg (10 - 18 libras). El peso ideal es entre 4,5 y 7,3 kg (10 - 16 libras). La altura a la región de la cruz no debe exceder los 26,7 cm (10,5 pulgadas). Siempre será de importancia primordial la conformación y las características de la raza, y de ninguna manera debe tomarse en cuenta solo la talla.

DEFECTOS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados debe considerarse una falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación del estándar.

Imagen

Imagen


CARÁCTER Y COMPORTAMIENTO


Los Shih Tzu somos perros activos, despiertos, juguetones y muy vivaces.

Somos fieles y mansos, y mimosos, necesitamos mucho el afecto de las personas. Amamos mucho a nuestros amos y apreciamos mucho sus cuidados.

Aunque a veces nos mostremos un poco independientes, somos muy cariñosos y necesitamos estar con las personas.

También somos amigos de los niños y somos buenos con otros animales domésticos.

Tenemos un porte firme e incluso a veces parecemos arrogantes, pero eso es porque tenemos mucho carácter y somos muy inteligentes.

Somos un poco obstinados y tercos a veces, pero respondemos bien a la educación y los entrenamientos.

En fin, somos encantadores. Y quien nos ha tenido alguna vez, no duda en afirmar que no cambiaría nunca un Shih Tzu por otro perro de otra raza.

Imagen

CUIDADOS Y RECOMENDACIONES

A diario es muy importante que nos cuides el pelo.

Necesitamos que nos cepilles y peines todos los días, con un cepillo de cerdas medianas.

Nuestra raza vierte poco o ningún pelo, esto seguro que te gustará.

Además no mudamos el pelaje en los cambios de estación.

Los Shih Tzu podemos llevar el pelo corto o largo.

El pelo nos crece mucho, nos puede llegar al suelo.

Muchos de mis amigos llevan el pelo largo, con largos faldones y así de guapos van a las exhibiciones caninas.

El pelo largo da un porte muy distinguido y altivo. Muy elegante.

El flequillo, con el pelo largo, solemos llevarlo recogido para retirarlo de los ojos.

También tenemos larguísimas pestañas.

Por el otro lado, el pelo corto nos da un aspecto de auténtico osito de peluche.

Yo llevo el pelo corto ( corte de pelo de “cachorro” lo llaman) porque mis dueños y yo somos amantes del campo y la montaña y es una manera práctica de no tener problemas con la vegetación, porque de otro modo se quedan enredadas en el pelo todas las pajillas que haya por los caminos.

Con este corte de pelo, el flequillo se lleva también corto y parece que tenemos “cara de crisantemo”.

En fin, nuestra cantidad de pelo te permitirá escoger el estilo que prefieras.

Cualquiera que elijas requerirá que cuides mucho el cepillado y los baños.

Vigila también posibles alergias.

Ah, y procura limpiarme las barbas después de comer.

Con una buena alimentación (el pienso siempre ha sido y será la dieta más completa para cualquier perro) y los cuidados adecuados podemos vivir más de quince años.


Salud

Somos propensos a tener problemas en las orejas y en los ojos, por eso es bueno que nos los cuides bien.

Las orejas deben estar limpias para evitar infecciones. Yo cuando tengo algún problema en las orejas sacudo mucho la cabeza, así les digo a mis dueños que algo no va bien y me llevan al veterinario.

Con nuestros ojos sucede lo mismo. El área que rodea el ojo debe estar siempre limpia porque nuestros ojos son muy sensibles.

Agradecemos mucho que nos los laves a menudo, con agua destilada o lágrimas artificiales.

También hay gotas para casos especiales. Consulta a tu veterinario, será quien mejor te aconseje.

Otro de nuestros puntos débiles son los problemas respiratorios. Tendemos a jadear y a roncar (... bueno no todos ¿eh?, yo, sin ir más no ronco casi nunca)

Pero no te equivoques, los Shih Tzu nos adaptamos muy bien a la climatología, aunque debes evitarnos los golpes de calor.

ImagenImagen

ImagenImagen

No nos sobrealimentes. Ganamos peso fácilmente.

Aunque nunca rechazamos un buen sofá y nos gusta mucho la vida cómoda: Llévanos a hacer ejercicio. Los paseos nos encantan.

Por último vigila nuestros dientes.

Son perros de estómago delicado, normalmente no aceptan bien otra cosa que no sea pienso seco, aunque cuando se les da otra cosa la agradecen profundamente. Sin embargo, darle otra comida de forma continuada puede ocasionarles diarreas, vómitos y problemas estomacales. Un perro de 6kg de peso necesita 90g de carne al día, 45g de arroz y otros 45g de verdura hervida. Si le añade levadura y aceite vegetal, de maíz o de girasol, su pelaje tendrá una gran belleza. Se puede sustituir la carne por el pescado una o dos veces a la semana, ya que el pescado le encanta, aunque también es recomentable alimentarlos con alimento fabricado especialmente para perros en vez de alimentos caseros.

A lo largo de su crecimento tienden a volverse mas cariñosos en especial con los niños, y físicamente no son de muy alta estatura y tienen pelo bastante largo, una vez que es cortado no vuelve a crecer lo cual es necesario ser precisos al momento de cortarlo. El shi tzu es en extremo TIERNO.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Bueno pues otro más para nuestra colección foril.

By Dr. BeNdEr!
Última edición por Dr. Bender el Mié May 20, 2009 1:42 am, editado 1 vez en total.
Músico y cinófilo. Mi canal de youtube

http://www.youtube.com/user/JuanJosePelegrin

Mi espacio:

www.myspace.com/doctorbender

El perreportero más dicharachero.
Avatar de Usuario
butterflyy16
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 77
Registrado: Lun May 11, 2009 4:06 am
Ubicación: Córdoba

Mensaje por butterflyy16 »

jeje este perro tiene una carilla super graciosa!! :D
por cierto me encantan los articulos que subes :plas:
Avatar de Usuario
majokukyta
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 5586
Registrado: Mar May 06, 2008 5:28 pm

Mensaje por majokukyta »

muchas gracias por seguir publicando esos perreportajes estan genial. :plas: :plas:
a mi esta raza me encanta por que tienen porte de marqueses con el pelito largo y estan super graciosos cuando lo llevan cortito. nosotros tubimos uno en acogida dos meses y era super mimoson
:kiss: :kiss:
Avatar de Usuario
Mª Angeles
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 828
Registrado: Vie Feb 27, 2009 9:27 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Mª Angeles »

Gracias Dr. Bender por este perreportaje en especial, me a encantado y ahora ya sé mas cosas sobre la raza de mi niña, es cierto que son encantadores, cariñosos y mimosos pero muy cabezotas e independientes por lo menos la mia, jajaja, el proximo que tenga será de la misma raza lo tengo clarísimo. Contiua así porque todos tus perreportajes son estupendos.
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :sombrero: :sombrero: :sombrero: :sombrero: :kiss: :kiss:
HAZLO O NO LO HAGAS, PERO NO DIGAS "LO INTENTARE"
ffortuna_

Mensaje por ffortuna_ »

q cosas mas bonitassss!
mªangeles comprale a la tuya un trajecillo como el de la primera foto ^^

dr bender, para cuando el westy?
Avatar de Usuario
Gigi
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 37685
Registrado: Lun Ago 25, 2008 1:41 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Gigi »

:plas: :plas: :plas:
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Avatar de Usuario
Dr. Bender
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 380
Registrado: Vie Feb 13, 2009 3:28 am
Ubicación: Murcia, la bella y noble.

Mensaje por Dr. Bender »

muchas gracias por vuestros comentarios!

ffortuna el westy está hecho ya, mira en la chincheta de arriba en general: está el post fijo donde voy poniendo todos los reportajes que voy haciendo
Músico y cinófilo. Mi canal de youtube

http://www.youtube.com/user/JuanJosePelegrin

Mi espacio:

www.myspace.com/doctorbender

El perreportero más dicharachero.
Avatar de Usuario
Rowan
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 15650
Registrado: Dom Ene 27, 2008 8:13 pm

Mensaje por Rowan »

¡Me encantaaaaaa! fabuloso el reportaje, como siempre. :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
¿Cuantos angeles caben en la punta de un alfiler?
Todos los que existen en el universo.
¿Cuantos angeles caben en tu corazon?
Todos los que tu dejes entrar.
http://expoacuarelas.blogspot.com
ffortuna_

Mensaje por ffortuna_ »

Dr. Bender escribió:muchas gracias por vuestros comentarios!

ffortuna el westy está hecho ya, mira en la chincheta de arriba en general: está el post fijo donde voy poniendo todos los reportajes que voy haciendo
Graciass!!
Me acabo de dar cuenta ^^'
Avatar de Usuario
zuritzi
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 6509
Registrado: Jue Mar 12, 2009 4:45 pm
Ubicación: vizcaya

Mensaje por zuritzi »

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :bien:
Responder