
sobre la castracion
-
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 235
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 2:27 pm
_________
Última edición por URKO_BOSS_CANTABRO el Dom Nov 18, 2007 4:12 pm, editado 1 vez en total.
-
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 235
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 2:27 pm
Muy buenas algunos foreros igual me echabais de menos, un saludo.
Bueno pues siento deciros que sigo sin estar de acuerdo con la castración. ¿Por qué? bueno desde el punto de vista que os gusta nombrar que es puramente el de la conducta os diré que según especialistas caninos un perro tiene una serie de atributos como son caracter, territorialidad... el alterar los niveles de ciertas hormonas altera algunas de estos atributos dejando pues a el perro falto de alguna de esas virtudes características de ellos. El castrar a un perro es un acto meramente egoísta para el dueño , ya que de ese modo le será mas fácil dominar al perro en temas como los celos de otras perras y en caso de disputas por una hembra. Esto no quiere decir que sea bueno para el animal sio para nosotros.
Desde el punto de vista fisiológico, que es donde más me podría estender, y donde más perjudicial es para nuestro perro, puedo deciros que por supuesto que evitará tener orquitis ( inflamación testicular) y tumores testiculares y reducirá su riesgo aunque no desaparecerá el de los tumores de próstata. Todo esto es un poco engañoso ya que por supuesto que van a pasar todas estas cosas, ya que el no tener esa parte de su cuerpo, no tendrá problemas con ella.
¿Que problemas puede tener por un deficit de testosterona? Bueno un descenso de esta hormona en un perro puede acarrear problemas de perdida de masa ósea ( imaginaros si ese perro además tiene una dispasia de cadedra que puede significar esto) , además un aumento de la grasa corporal del perro y por lo tanto hay estudios que tambien incluyen un riesgo cardiovascular bastante elevado ( Si a esto le añadimos razas con un riesgo elevado..). Hay también estudios científicos que indican que la respuesta al miedo tanto de ratones, como en perros ( personas tambien)se ve alterada. Hay otros estudios que también incluyen alteraciones de la piel ( si aqui tambiién le añadimos ciertas razas con mayor incidencia de alteraciones de piel...)
Cuando digo que desde mi punto de vista es una barbaridad realizar una castracón a un perro, siempre y cuando no tenga algún problema patológico claro está, lo digo porque son bastantes más los puntos negativos que los positivos. Por lo tanto vuelvo a decir aqui en este foro que para mi, es una barbaridad.
Bueno pues siento deciros que sigo sin estar de acuerdo con la castración. ¿Por qué? bueno desde el punto de vista que os gusta nombrar que es puramente el de la conducta os diré que según especialistas caninos un perro tiene una serie de atributos como son caracter, territorialidad... el alterar los niveles de ciertas hormonas altera algunas de estos atributos dejando pues a el perro falto de alguna de esas virtudes características de ellos. El castrar a un perro es un acto meramente egoísta para el dueño , ya que de ese modo le será mas fácil dominar al perro en temas como los celos de otras perras y en caso de disputas por una hembra. Esto no quiere decir que sea bueno para el animal sio para nosotros.
Desde el punto de vista fisiológico, que es donde más me podría estender, y donde más perjudicial es para nuestro perro, puedo deciros que por supuesto que evitará tener orquitis ( inflamación testicular) y tumores testiculares y reducirá su riesgo aunque no desaparecerá el de los tumores de próstata. Todo esto es un poco engañoso ya que por supuesto que van a pasar todas estas cosas, ya que el no tener esa parte de su cuerpo, no tendrá problemas con ella.
¿Que problemas puede tener por un deficit de testosterona? Bueno un descenso de esta hormona en un perro puede acarrear problemas de perdida de masa ósea ( imaginaros si ese perro además tiene una dispasia de cadedra que puede significar esto) , además un aumento de la grasa corporal del perro y por lo tanto hay estudios que tambien incluyen un riesgo cardiovascular bastante elevado ( Si a esto le añadimos razas con un riesgo elevado..). Hay también estudios científicos que indican que la respuesta al miedo tanto de ratones, como en perros ( personas tambien)se ve alterada. Hay otros estudios que también incluyen alteraciones de la piel ( si aqui tambiién le añadimos ciertas razas con mayor incidencia de alteraciones de piel...)
Cuando digo que desde mi punto de vista es una barbaridad realizar una castracón a un perro, siempre y cuando no tenga algún problema patológico claro está, lo digo porque son bastantes más los puntos negativos que los positivos. Por lo tanto vuelvo a decir aqui en este foro que para mi, es una barbaridad.
Última edición por URKO_BOSS_CANTABRO el Dom Nov 18, 2007 7:51 pm, editado 1 vez en total.
-
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 235
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 2:27 pm
-
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 235
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 2:27 pm