Criar cachorro con perro adulto
Criar cachorro con perro adulto
Buenas tardes.
Hace un día que nos han regalado un cachorro de apenas unas 3 semanas y la raza todabia esta por determinar, creemos que es un Golden Retriever, pero no estamos seguros.
Nuestra preocupación es si podría haber algún tipo de problema en cuanto a la convivencia con nuestra Yorkshire:Maguie, de unos 6 años, no por la convivencia, ya que Maguie es muy buena y por el momento parece que este llevando bien tener un hermanito, sino por si podría perjudiarle en cuanto salud, en el sentido de que ella si sale a la calle como es lógico y demás. Tienes todas sus vacunas, pero vemos al cachorro tan indefenso que tenemos ese temor.
Gracias de antemano.
Hace un día que nos han regalado un cachorro de apenas unas 3 semanas y la raza todabia esta por determinar, creemos que es un Golden Retriever, pero no estamos seguros.
Nuestra preocupación es si podría haber algún tipo de problema en cuanto a la convivencia con nuestra Yorkshire:Maguie, de unos 6 años, no por la convivencia, ya que Maguie es muy buena y por el momento parece que este llevando bien tener un hermanito, sino por si podría perjudiarle en cuanto salud, en el sentido de que ella si sale a la calle como es lógico y demás. Tienes todas sus vacunas, pero vemos al cachorro tan indefenso que tenemos ese temor.
Gracias de antemano.
-=verOnica=-
Tranquila, yo criè un podenco con 2 semanas tambien, y no pasò nada, el mayor salìa todos los dìas a la calle, cuando llegaba a casa le limpiaba la boca y las patas con toallitas, hasta que vacunè al pequeñìn, sin problemas.
Con la comida igual, les tenìa dos cacharros uno con pienso adulto y otro con pienso de cachorro, de vez en cuando ellos mismos variaban de menù, y se criò bastante bien. Se cuidan mutuamente.
Con la comida igual, les tenìa dos cacharros uno con pienso adulto y otro con pienso de cachorro, de vez en cuando ellos mismos variaban de menù, y se criò bastante bien. Se cuidan mutuamente.
Sí, con que hagas lo que te dice Isabel... el mayor problema de que no salgan a la calle son los resfriados, que pueden dar lugar al moquillo, y que ingieran heces de otros animales contaminadas. Por lo que por que salga la mayor no habría ningún problema.
Y luego, es verdad, notarás cómo la mayor se convierte en mamá y el pequeño será el trasto que trate de imitar todo lo que haga su madre adoptiva (sobre todo si nos disgusta, eso lo aprenden a la primera)
Y luego, es verdad, notarás cómo la mayor se convierte en mamá y el pequeño será el trasto que trate de imitar todo lo que haga su madre adoptiva (sobre todo si nos disgusta, eso lo aprenden a la primera)
-
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 235
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 2:27 pm
hola un saludo. Bueno con tan solo 3 semanas la verdad que puede tener problemas en el contacto con otros perros, y si tu otro perrito sale a la calle y está en contacto con orinas.. heces... si pudiera tener algún tipo de problema, hasta que llegue la vacunación. Es también importante si ha mamado de su mamá, ya que a través de esa leche va a tener bastantes defensas que de otro modo es imposible proporcionar al animal. El moquillo, Parvovirosis ect son enfermedades que puede padecer. Las enfermedades que puede padecer son de caracter vírico o bacteriano. El Moquillo ( virica) puede aparecer como un resfriado fuerte, pero esto no quiere decir que por tener un resfriado, pueda tener moquillo ( si no está infectado por el virus). Este virus puede atacar tanto bronquios, como los ojos e incluso puede ser de caracter neurológico.
Lo que se debería hacer es que tu perrito mayor, esté una temporada evitando el contacto con otros perros, además evitar que esté en contacto con heces sobre todo. Una higiene adecuada puede evitar contagios bacterianos, pero virus como el del moquillo son bastante resistentes y contagiosos ( lo unico bañando o desinfectando al animal).
Lo que se debería hacer es que tu perrito mayor, esté una temporada evitando el contacto con otros perros, además evitar que esté en contacto con heces sobre todo. Una higiene adecuada puede evitar contagios bacterianos, pero virus como el del moquillo son bastante resistentes y contagiosos ( lo unico bañando o desinfectando al animal).
La verdad esque la mayor no suele "tratar" con otros perros, por lo que me quedo en parte tranquila por lo que me dices
URKO_BOSS_CANTABRO, de todas formas, tomaré las medidas necesarias, el miedo que tenía era en especial con el moquillo, ya que hace unos años, tube un pastor aleman hembra y murió por el moquillo, la tubimos desde pequeñita y ya no se pudo hacer nada por ella.
Muchas gracias a todos por la ayuda.
URKO_BOSS_CANTABRO, de todas formas, tomaré las medidas necesarias, el miedo que tenía era en especial con el moquillo, ya que hace unos años, tube un pastor aleman hembra y murió por el moquillo, la tubimos desde pequeñita y ya no se pudo hacer nada por ella.
Muchas gracias a todos por la ayuda.
-=verOnica=-
-
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 235
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 2:27 pm
-
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 235
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 2:27 pm