
mal comportamiento con otros perros
- La Gina
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 4924
- Registrado: Lun Ene 21, 2008 11:55 pm
- Ubicación: Puerto de la Cruz, Tenerife
no llega a los 23 kilos, y por fuera pone bozal de adiestramiento, ya se que no evita que muerda, pero si le pongo mas o menos apretado si evita porque no puede abrir la boca como para meter un bocado, es más no la pobre no puede casi ni bostezar y no se lo cierro mucho... 

A cuánta más gente conozco, más me gusta mi perra.
Lucas eras, eres y serás siempre mi rey.
Lucas eras, eres y serás siempre mi rey.
Os cuento que Sua lleva un par de días mejorando su comportamiento en cuanto al paseo, el momento de juego y la veo más relajada.
Empecé por seguir algunos consejos acerca de cómo y cuando darle la comida. Ahora, terminamos de comer y cojo su pienso mezclándolo con mis propias manos para que lo asocie con mi olor; le estoy enseñando a que aunque tenga su comida lista, no la come hasta que se lo mando.
Está mucho más sumisa y obediente en ésto. En los paseos, ya no va tirando del modo que lo hacía, a base de corregirle con tironcitos cortos y secos.
En cuanto quiere dominar el juego y empieza a morderme por todas partes, le digo NO, le pongo la correa y a casa. El día que me deje ponerle la correa sin protestar, se la soltaré y dejaré de nuevo un rato de juego y vuelta a empezar; creo que vamos por buen camino.
No sale ni entra del ascensor ni cruza la calle hasta que se lo mando, mientras espera sentadita.
Los cariñitos, sólo cuando a mí me apetece, no cuando me los pide con insistencia; entonces no le hago ni caso, hasta que se aburre; entonces es cuando voy a por ella a jugar, acariciar y a darle un buen cepillado, que le encanta.
Además voy avanzando con las órdenes básicas y el clicker; vamos que me estoy entusiasmando en tan sólo un par de días de mejora en su comportamiento.
Mucha paciencia y dedicación.
Respecto a la socialización, ya me voy haciendo a la idea de solicitar ayuda profesional, porque eso me veo incapaz de lograrlo por mí mismo.
En fin, vamos poquito a poco. Es más lista que el hambre y creo que va asimilando quien manda. O eso espero.
Saludos a todos.
Empecé por seguir algunos consejos acerca de cómo y cuando darle la comida. Ahora, terminamos de comer y cojo su pienso mezclándolo con mis propias manos para que lo asocie con mi olor; le estoy enseñando a que aunque tenga su comida lista, no la come hasta que se lo mando.
Está mucho más sumisa y obediente en ésto. En los paseos, ya no va tirando del modo que lo hacía, a base de corregirle con tironcitos cortos y secos.
En cuanto quiere dominar el juego y empieza a morderme por todas partes, le digo NO, le pongo la correa y a casa. El día que me deje ponerle la correa sin protestar, se la soltaré y dejaré de nuevo un rato de juego y vuelta a empezar; creo que vamos por buen camino.
No sale ni entra del ascensor ni cruza la calle hasta que se lo mando, mientras espera sentadita.
Los cariñitos, sólo cuando a mí me apetece, no cuando me los pide con insistencia; entonces no le hago ni caso, hasta que se aburre; entonces es cuando voy a por ella a jugar, acariciar y a darle un buen cepillado, que le encanta.
Además voy avanzando con las órdenes básicas y el clicker; vamos que me estoy entusiasmando en tan sólo un par de días de mejora en su comportamiento.
Mucha paciencia y dedicación.
Respecto a la socialización, ya me voy haciendo a la idea de solicitar ayuda profesional, porque eso me veo incapaz de lograrlo por mí mismo.
En fin, vamos poquito a poco. Es más lista que el hambre y creo que va asimilando quien manda. O eso espero.
Saludos a todos.
Me alegro un montón, Favre. Has conseguido el paso más importante, que es lograr un lenguaje común con la perra y poder comunicarte con ella: que ella entienda lo que tú quieres y tú entiendas más o menos lo que le pasa. Ya verás como, a partir de ahí, todo es mucho más fácil.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Pues ánimo y sigue por ahí. Con respecto a la socialización... nosotros el viernes recibimos unas pautas generales y hoy hemos tenido nuestra primera clase... y veo motivos para ser optimista. En realidad, no hemos hecho nada excepcional, solo saber exactamente qué hacer y cuándo hacerlo (cuando hayamos avanzado más actualizaré el hilo contando los progresos). Supongo que influye mucho saber (o al menos confiar) en que lo que estamos haciendo es lo correcto, nedesario y adecuado. Antes, poníamos voluntad y esfuerzo (y dosis infinitas de paciencia), pero como nunca nos habíamos enfrentado a semejante problema, no sabíamos si caminábamos en la dirección correcta y supongo que esa inseguridad no ayudaba mucho.Favre escribió:
Respecto a la socialización, ya me voy haciendo a la idea de solicitar ayuda profesional, porque eso me veo incapaz de lograrlo por mí mismo.
Eso sí, podíamos elegir entre ir nosotros a clase o dejarla allí un mes o mes y medio. Si se te plantea la opción... vete tú, ni lo dudes.