
Mito o realidad
- monicaalex
- Mi foro y yo
- Mensajes: 8246
- Registrado: Mar Mar 18, 2008 5:38 pm
- Ubicación: Barcelona
Nosotros tenemos un sofá bastante grande y "mi butaca", pos nos tendrías que ver: mi novio tirado en el sofá a sus anchas y los dos gordos conmigo apretujados en la butaca... y se ponen la mar de cómodos!!
Por eso, el espacio es lo de menos...
Por eso, el espacio es lo de menos...
Un perro es capaz de decir más con un breve movimiento de su rabo que muchas personas hablando durante horas.
Pues sobre esto el Refugio tiene un artículo muy interesante
www.elrefugio.org
Un perro grande es feliz viviendo en un piso...
Existe una opinión muy extendida, y en la mayoría de los casos equivocada, acerca de la inconveniencia de tener un "perro grande" en un piso o viviendo en el interior de una casa. El perro es un animal de madriguera que necesita siempre un lugar pequeño donde cobijarse y que disfruta inmensamente con la compañía del ser humano; necesita la proximidad con él para formar parte de la familia y de esa manera se convierte en el amigo más fiel de sus miembros, su protector y compañero. A la hora de decidir incorporar un perro a un piso la principal cuestión a calibrar debe ser el carácter y hábitos del animal, de manera que un perro nervioso, independientemente de su tamaño, siempre dará más trabajo que un perro tranquilón. ¡Cuánta gente vive tiranizada por un "chiquitajo" de 5 kg. mientras que otros disfrutan en su casa de "alfombras" de 40 kg.!
www.elrefugio.org
Un perro grande es feliz viviendo en un piso...
Existe una opinión muy extendida, y en la mayoría de los casos equivocada, acerca de la inconveniencia de tener un "perro grande" en un piso o viviendo en el interior de una casa. El perro es un animal de madriguera que necesita siempre un lugar pequeño donde cobijarse y que disfruta inmensamente con la compañía del ser humano; necesita la proximidad con él para formar parte de la familia y de esa manera se convierte en el amigo más fiel de sus miembros, su protector y compañero. A la hora de decidir incorporar un perro a un piso la principal cuestión a calibrar debe ser el carácter y hábitos del animal, de manera que un perro nervioso, independientemente de su tamaño, siempre dará más trabajo que un perro tranquilón. ¡Cuánta gente vive tiranizada por un "chiquitajo" de 5 kg. mientras que otros disfrutan en su casa de "alfombras" de 40 kg.!
Los Animales No Somos Diversión
www.animanaturalis.org
Adopta un animal, no compres!
http://www.animalhelp.es
¿Deseas que se acaben los abadonos? ESTERILIZA, NO CRIES!
http://www.faada.org/esterilizacion.php
http://firmas.org/esterilizacion/
www.animanaturalis.org
Adopta un animal, no compres!
http://www.animalhelp.es
¿Deseas que se acaben los abadonos? ESTERILIZA, NO CRIES!
http://www.faada.org/esterilizacion.php
http://firmas.org/esterilizacion/
el que no se adapte del campo a un piso es relativo
mi galga era de caza y la recogieron del campo abandonada
y ahora la tengo compartiendo sofa conmigo
claro que me la llevo a que corra todo lo que quiera
mi galga era de caza y la recogieron del campo abandonada
y ahora la tengo compartiendo sofa conmigo
claro que me la llevo a que corra todo lo que quiera
El galgo es el perro que más rápido cruzará el arcoiris para reencontrarse contigo , entonces paseará junto a ti para siempre; y nada te impedirá ver la sonrisa del galgo al amanecer
http://malagaperruna.wordpress.com/
http://malagaperruna.wordpress.com/
Pues no cuento la historia de China entera porque ya la he soltado demasiadas veces, pero antes vivía con pocas atenciones y ningún paseo encerrada en un jardín y desde que la hemos adoptado y vive en un piso los que la conocían antes dicen que se la ve mucho mejor. Es decir, que se ha acostumbrado muy bien. Claro, que por mucho espacio que tuviera las condiciones no eran las mejores...Lydia_rute escribió:Comparto vuestra opinion hasta un punto. Todo depende de la vida uqe llevase, por ejemplo yo tengoun pastor aleman dev 50 kilos ke lleva toda la vida en el campo y si ahora me lo llevase a un lugar pequeño pues.... le costaria mucho.
Pero si desde pequeño se acostumbra a estar en un piso y, por supuesto hace el ejercicio necesario, no creo que haya mayor problema
Lo que pienso que realmente lo importante son las condiciones que le des realmente sus necesidades, su veterinario, sus cuidados, su ejercicio y sus mimos, por mucho espacio que tengas si no le das esas cosas el perro no va ser feliz
Tú no tienes un perro, el perro te tiene a ti!
Angie & Leo
Pope siempre estaras en mi corazon
Angie & Leo
Pope siempre estaras en mi corazon