Origen labrador retriever

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
Nel.la
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 435
Registrado: Lun Nov 17, 2008 6:30 pm

Origen labrador retriever

Mensaje por Nel.la »

Navengado por vuestra web me encuentro información sobre la raza de labradores. Comentan su origen inglés cuando he leído en otros sitios su origen de las tierras de Terranova (Canadá).
¿Alguien sabe su origen realmente? :roll:
invitada

Mensaje por invitada »

creo que su origen es en Terranova, pero fue en el Reino Unido donde se perfeccionó y se reconoció la raza.
Avatar de Usuario
Nel.la
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 435
Registrado: Lun Nov 17, 2008 6:30 pm

Mensaje por Nel.la »

jaguar escribió:creo que su origen es en Terranova, pero fue en el Reino Unido donde se perfeccionó y se reconoció la raza.
ok, de acuerdo.
larta
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 4741
Registrado: Dom Ene 07, 2007 10:55 pm
Ubicación: Gallarta, Bizkaia
Contactar:

Mensaje por larta »

unos dicen en terranova otros en la isla de sant johns...... la verdad es qeu realmente no se sabe!!
pero lo cierto es que en canada habia perros negros qeu se tiraban al agua a recoger los peces qeu se caian de los barcos y los ingleses pensaron en usarlos para la caza en sus tierras humedas.
No es malo pensar diferente, solo has de dar con la persona que este preparada para escucharte.
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

bueno pues aquí os dejo algo por si os sirve

El Labrador Retriever
Origen de esta Raza de Perros



Esta raza tiene su origen al noreste de Canadá, pero no en Labrador, sino en las islas de Terranova (Newfoundland). Su ascendencia muy probablemente nunca se llegue a conocer, sólo que es una raza que desciende de los perros llevados por los exploradores y primeros pobladores europeos a esa región. Fueron dos las razas que se desarrollaron en un estado natural (o por selección natural). Una de esas razas fue el Labrador Retriever que presentamos aquí, la otra fue el Terranova. Existe referencia del Labrador ya en 1822 donde se le llamaba el Perro de Agua Pequeño, en comparación con el Terranova. Tal referencia no sólo destaca la habilidad que demostraba como cobrador de aves, sino que también menciona el perro ser activo aun durante la temporada cuando la superficie del agua estaba congelada. Razón por la cual se prefería que tuviese el pelo corto.

El Labrador era usado de dos formas por los pescadores. Unos trabajaban desde tierra. Se lanzaban al agua a traer las cuerdas, atadas a una boya, de las redes. Otros iban en los botes, lanzándose al agua de igual manera, para llevar las cuerdas de las redes hasta la costa donde le esperaban otros pescadores. Se empleaban estos métodos ya que era peligroso para los botes acercarse mucho a la costa. Los que iban en los botes también estaban a cargo de recoger todo lo que se cayera fuera de borda.

Estos pescadores vendían la pesca en Inglaterra. Eventualmente alguien se fijó en los perros y comenzaron las ofertas. Llegando a ser una línea complementaria para los pescadores el vender sus perros a los aficionados a la caza. Se documenta de su pariente, el perro Terranova, ya haberse encontrado en Gran Bretaña por el año 1786, lo cual es causa que se estime que el Labrador en esa fecha también ya había hecho su travesía al Viejo Mundo. La acogida fue grande por las cualidades de gran cobrador y perro de caza en general que ya tenía el Labrador. Una de esas cualidades es que este perro tiene lo que le llaman boca suave (soft mouth), no daña la presa con los dientes al morderla.

Entonces en Terranova, Canadá, se implantaron impuestos (Newfoundland Sheep Protection Act, 1885) sobre los perros y el Labrador Retriever comenzó a desaparecer en su tierra natal. Mientras aquello sucedía, en Inglaterra se impuso una ley (Quarantine Act) que demandaba que todo animal que se importara tenía que permanecer en la propiedad de un veterinario bajo sus observaciones en cuarentena por seis meses. A estas circunstancias se añadió el hecho que la industria pesquera de Terranova había disminuido su tamaño en gran proporción. El resultado siendo que los criadores no lograban importar sangre nueva mientras que en Canadá desaparecía la raza. Se documentan cinco perros originales del Canadá haber sido llevados a Inglaterra, uno de ellos fue vía Noruega, de 1900 a 1933.

A consecuencias de estos impedimentos, comenzaron los cruces. No se hizo con la intención de mejorar la raza, sino porque no había suficientes Labradores y sus cualidades eran muy deseadas. Se le cruzó con el Retriever de Pelo Liso, el Retriever de Pelo Rizado y otras razas de caza. Fue poco lo que cambió el Labrador en apariencias externas, pero sus instintos de cazador se desarrollaron aun más. Cuando aquello ya se iba de la mano, el Quinto Duque de Buccleuch (1806-1884) comenzó un registro de sus Labradores y ese fue el comienzo de la raza del Labrador Retriever que conocemos hoy en día. Otro aficionado a la raza, que fue de sus perreras de donde salieron muchos de los antepasados de los perros del presente, fue el Tercer Earl de Malmesbury (1807-1889).

Muchos otros nombres podríamos agregar a la lista de las personas que trabajaron en la raza pero preferimos ir cerrando esto con un par de menciones más. De gran influencia en el desarrollo de este perro también fueron Lord Knutsford y más tarde Lady Howe. Lord Knutsford, además de darle un gran avance a la raza criando excelentes ejemplares, logró que el Labrador fuera reconocido por el Kennel Club de Gran Bretaña en 1903. En la década de 1930 Lady Howe tuvo un perro, después de haberlos criados por varias décadas logrando excelentes campeones, llamado Bramshaw Bob que fue campeón de competencias de campo y dos veces el campeón de Inglaterra en forma. Se estima que tal vez Bramshaw Bob hubiese ganado la copa dos veces más sino fuera porque en la competencia a nivel nacional en esos dos años la raza fue juzgada por la propia Lady Howe.

Al principio, además del Perro de Agua Pequeño al Labrador Retriever se le llamó el Perro de Aguas del San Juan y Terranova del San Juan (Saint John's Newfoundland). Se acredita al Earl of Malmesbury de haberle dado el nombre de Labrador.


Peero en otro libro que tengo dice lo siguiente:

Contrariamente a lo que hace suponer su nombre,la raza no es originaria de la homónima península canadiense sino que proviene de la isla de Terranva. En el siglo XIX los pescadores ingleses mantenían un intenso intercambio comercial con los de Terranova, isla que estaba bajo jurisdicción británica. El inglés Peter Hawker llevó en su goleta algunos ejemplares a Gran Bretaña y los describió minuciosamente llamándolos "perros de St.John´s de Terranova". En aquel tiempo los pescadores de Terranova usaban al labrador como "perro para todo", para recuperar las cuerdas de los pesqueros y el pescado que salía de las redes y para arrastras carritos de pescado. Gracias a las características del pelo, corto, tupido e impermeable, el labrador resultaba muy adecuado para desempeñar diversas actividades bajo cualquier condición atmosférica a la intemperie, incluida la caza. Terranova con su clima duro e ingrato, es cuna de dos renombradas razas muy diferentes : El gran Terranova y el Labrador Retriever. Por su manto negro y su origen al labrador se le llamó también "pequeño terranova". Aunque en el pasado el único color admitido era el negro en 1899 apareció en una camada uno amarikki:Ben of Hyde. En lo sucesivo se admitieron también los colores Hígado y amarillo (variable del crema al leonado) aunque el negro es el preferido. El primer estándar se elaboró en 1887 y fue luego revisado por el Retriever Club of England en 1916; la FCI lo puso al día.

Ala no te aclaro nada y además menudo tocho
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Chispi y sus amigos
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1965
Registrado: Jue Oct 30, 2008 1:33 pm
Ubicación: valencia
Contactar:

Mensaje por Chispi y sus amigos »

:mrgreen: :mrgreen: :plas: :plas: :plas:
Esther eres lo más,jeje.como estas con tu cutiverio forzado,va mejor ese pié????
Una nueva estrella reina en el firmamento.....escuchar como retumba el trueno.
http://perrillosbuscandohogar.blogspot.com/
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

No va, en cuanto he empezado a hacer apoyo me duele muuucho pero es que además Baxter se come mis muletas tanto si las estoy usando como sino así que cuando me levanto es una especie de competición por ver quien llega antes, ayer llega el tio y me abraza y claro yo le abrazo a él y mi novio que ve lo que está pasando y va y le tira una foto con su movil, no me abrazaba se apoyaba en mi para morder las muletas :twisted: a ver que me dice mañana el médico.Muchas gracias por preguntar
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Avatar de Usuario
Gigi
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 37685
Registrado: Lun Ago 25, 2008 1:41 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Gigi »

aireesther escribió: mi novio que ve lo que está pasando y va y le tira una foto con su movil,
Queremos verla !!!!!!
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

en cuanto la tenga os la pongo no es de muy buena calidad pero se ve que yo le estoy abrazando y el está con algo en la boca, :evil:
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Chispi y sus amigos
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1965
Registrado: Jue Oct 30, 2008 1:33 pm
Ubicación: valencia
Contactar:

Mensaje por Chispi y sus amigos »

:mrgreen: :mrgreen:
Muy bueno baxter,mimitos a la dueña pero sin perder de vista el objetivo.je,je. buenos ya nos cuentas que te dice el vete...digo el medico :lol:
Una nueva estrella reina en el firmamento.....escuchar como retumba el trueno.
http://perrillosbuscandohogar.blogspot.com/
Responder