lamentablemente en el labrador la displasia de cadera es muy comun
Origen labrador retriever
- ale_bruno18
- Mi foro y yo

- Mensajes: 5670
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 10:05 pm
- Ubicación: Habitante de Panem
- Contactar:
es importante que te fijes enb la displasia de cadera como dice larta para que tu y tu perro puedan disfrutar de varios años felices!
lamentablemente en el labrador la displasia de cadera es muy comun
lamentablemente en el labrador la displasia de cadera es muy comun
Down with the capitol--catching fire---coming soon
Bruno it's all you need
Posiblemente me comience a enamorar O.o >.<
Bruno it's all you need
Posiblemente me comience a enamorar O.o >.<
- aireesther
- Dios del foro

- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
los ojos no deben ser ni azules ni verdes a menos que el perro que has visto los acabe de abrir, pero aunque no se dedique a criar tiene que tener al menos los certificados de displasia que se hacen periódicamente a los perros, ya que cada cierto tiempo se mira si lo tienen o no...
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
- aireesther
- Dios del foro

- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
en casi todas las razas ha aumentado la displasia, incluso en yorkis, hay mucha gente que no cuida ciertos aspectos a la hora de hacer montas...ale_bruno18 escribió:es importante que te fijes enb la displasia de cadera como dice larta para que tu y tu perro puedan disfrutar de varios años felices!
lamentablemente en el labrador la displasia de cadera es muy comun
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
¿A qué te refieres en los acabe de abrir? ¿Después de haber estado durmiendo o pq sea recién nacido?aireesther escribió:los ojos no deben ser ni azules ni verdes a menos que el perro que has visto los acabe de abrir, pero aunque no se dedique a criar tiene que tener al menos los certificados de displasia que se hacen periódicamente a los perros, ya que cada cierto tiempo se mira si lo tienen o no...
Oye, perdonar por tantas preguntas...
- aireesther
- Dios del foro

- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
disculpado por las preguntas me refiero a recién nacido unos días después de nacer los abren y son mas claros que cuando son adultos, a ver el azul de un Husky no es normal que lo tenga la verdad 
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
- ale_bruno18
- Mi foro y yo

- Mensajes: 5670
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 10:05 pm
- Ubicación: Habitante de Panem
- Contactar:
eso nadie lo duda, tan solo con ver a los meztizos casi nadie es responsable por las montas de cualquier tipoaireesther escribió:en casi todas las razas ha aumentado la displasia, incluso en yorkis, hay mucha gente que no cuida ciertos aspectos a la hora de hacer montas...ale_bruno18 escribió:es importante que te fijes enb la displasia de cadera como dice larta para que tu y tu perro puedan disfrutar de varios años felices!
lamentablemente en el labrador la displasia de cadera es muy comun
pero es que la displasia es horrenda y bueno la displasia nadie se salva pero se la ponen mas al labrador
Down with the capitol--catching fire---coming soon
Bruno it's all you need
Posiblemente me comience a enamorar O.o >.<
Bruno it's all you need
Posiblemente me comience a enamorar O.o >.<
-
larta
- El foro es mi vicio

- Mensajes: 4741
- Registrado: Dom Ene 07, 2007 10:55 pm
- Ubicación: Gallarta, Bizkaia
- Contactar:
perdona esther como dices qeu las pruebas de displasia se deben hacer periodicamente?? la displasia no aumenta o se tiene un grado u otro, solo se repetiran si tiene displasia c o mas para controlar el proceso de degenaracion ya que la displasia tambien esta ligada a la artrosis
No es malo pensar diferente, solo has de dar con la persona que este preparada para escucharte.
- aireesther
- Dios del foro

- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
si la verdad es que el labrador el pastor alemán también pero ¿que raza está libre? me dan pena los pobres animalillos y si eso te dicen como me digeron a mi cuando saque a Bruma los primeros dias que había una pareja con shar pei que se habían comprado la pareja sin consultar ni nada para criar y el macho ( de 2 años caso 3) tenía displasia y le tenian que operar y le comenté que se les había fastidiado lo de criar y me dice la chica "no porque no lo decimos y si canta mucho pues no pasa nada si eso en una operacion se arrelga"... 
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
- aireesther
- Dios del foro

- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
se hace una a los 6 meses para comprobar si hay y luego una cada cierto tiempo ¿no? yo se las he hecho a todos los mios para comprobar si aparecía o no casi anualmentelarta escribió:perdona esther como dices qeu las pruebas de displasia se deben hacer periodicamente?? la displasia no aumenta o se tiene un grado u otro, solo se repetiran si tiene displasia c o mas para controlar el proceso de degenaracion ya que la displasia tambien esta ligada a la artrosis
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
- aireesther
- Dios del foro

- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
mira en éste artículo también te hablan de que es conveniente hacer revisiones periódicas aunque no se manifieste displasia
displasia de cadera es una enfermedad que afecta en mayor medida perros de gran tamaño o de rápido crecimiento. Los dolores que produce harán que tu mascota pase de correr y saltar a no poder levantarse. Expertos como Margarita Durán; veterinaria y colaboradora de la revista virtual de Veterinaria.org, y Fausto Andrés; administrador del Centro Veterinario Punta, revelan a Misanimales.com cómo combatir esta enfermedad de la mejor manera posible.
A los perros de rápido crecimiento no les da tiempo a fortalecer sus articulaciones y huesos para soportar el peso de su cuerpo. "Mucha gente cree que el mejor remedio para esta enfermedad es sacrificarlos, pero con un buen tratamiento se puede conseguir que lleven una vida normal. La solución más racional es la castración, ya que es una enfermedad hereditaria", nos comenta Fausto Andrés.
Cuándo se produce
Los perros con mayor predisposición genética son el Pastor Alemán, el Labrador, el Rottweiler, los Mastines, el Terranova, el Golden Retriever y demás canes de gran tamaño. La enfermedad no tiene por qué manifestarse cuando son cachorros, quizá se diagnostique más tarde de lo normal. El método más común de retrasarla es manteniendo al animal con un peso adecuado.
Si tu perro tiene posibilidades de sufrir esta enfermedad, es recomendable que le hagas revisiones periódicamente, sobre todo, si tiene dificultades de movimiento. Dichas revisiones se suelen empezar a los 3-4 meses de edad. "Si es un cachorro sin problemas pero de raza sensible, a los 6 meses le volvemos a realizar diferentes radiografías. Si todo es correcto, al año de edad le volveremos a revisar. Es imprescindible que esté siempre controlado", aconseja Fausto Andrés.
El administrador del Centro Veterinario Punta ha apuntado además que, para estos perros en concreto, los clubes oficiales de cada raza exigen un certificado ‘libre de displasia’ para poder dedicarlos a la reproducción. En estos casos, después del año de edad, los veterinarios autorizados hacen una radiografía oficial, que debe reunir una serie de requisitos. Antes de que el club oficial de el sí definitivo, AVEPA; Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía y AMVAC; Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía, organismos competentes en la materia, analizan las radiografías y emiten un segundo diagnóstico imprescindible para validar el certificado.
displasia de cadera es una enfermedad que afecta en mayor medida perros de gran tamaño o de rápido crecimiento. Los dolores que produce harán que tu mascota pase de correr y saltar a no poder levantarse. Expertos como Margarita Durán; veterinaria y colaboradora de la revista virtual de Veterinaria.org, y Fausto Andrés; administrador del Centro Veterinario Punta, revelan a Misanimales.com cómo combatir esta enfermedad de la mejor manera posible.
A los perros de rápido crecimiento no les da tiempo a fortalecer sus articulaciones y huesos para soportar el peso de su cuerpo. "Mucha gente cree que el mejor remedio para esta enfermedad es sacrificarlos, pero con un buen tratamiento se puede conseguir que lleven una vida normal. La solución más racional es la castración, ya que es una enfermedad hereditaria", nos comenta Fausto Andrés.
Cuándo se produce
Los perros con mayor predisposición genética son el Pastor Alemán, el Labrador, el Rottweiler, los Mastines, el Terranova, el Golden Retriever y demás canes de gran tamaño. La enfermedad no tiene por qué manifestarse cuando son cachorros, quizá se diagnostique más tarde de lo normal. El método más común de retrasarla es manteniendo al animal con un peso adecuado.
Si tu perro tiene posibilidades de sufrir esta enfermedad, es recomendable que le hagas revisiones periódicamente, sobre todo, si tiene dificultades de movimiento. Dichas revisiones se suelen empezar a los 3-4 meses de edad. "Si es un cachorro sin problemas pero de raza sensible, a los 6 meses le volvemos a realizar diferentes radiografías. Si todo es correcto, al año de edad le volveremos a revisar. Es imprescindible que esté siempre controlado", aconseja Fausto Andrés.
El administrador del Centro Veterinario Punta ha apuntado además que, para estos perros en concreto, los clubes oficiales de cada raza exigen un certificado ‘libre de displasia’ para poder dedicarlos a la reproducción. En estos casos, después del año de edad, los veterinarios autorizados hacen una radiografía oficial, que debe reunir una serie de requisitos. Antes de que el club oficial de el sí definitivo, AVEPA; Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía y AMVAC; Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía, organismos competentes en la materia, analizan las radiografías y emiten un segundo diagnóstico imprescindible para validar el certificado.
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
