Natalia escribió:Añado una cosa: no se pueden anular, pero vamos,que da igual. Se pone otro y punto.
En las policías puede ser que no lo tengan, pero el perro va automáticamente a la perrera, en la perrera están obligados a pasarlo. Lo pasan dos veces, la segunda para corroborar, pero a la primera siempre suele saltar. También puede desactivarse, de todos modos por ley cada vez que le ponen la vacuna de la rabia deben comprobar el estado del chip (y tú lo puedes pedir siempre que quieras).
Sí se puede notar al tacto,es como una lentejita dura.
Chispi, no es por desanimar, pero quizá robaran a tu perro... para otras cosas... esos perros nunca aparecen.
Yo de todos modos llevo a los míos con chapa / cápsula de datos y microchip. Es más rápido la chapa, pero si se pierde el collar siempre queda el microchip.
El tatuaje sólo sirve para confirmar que el perro es de tal raza y está dado de alta oficialmente en el club de turno. No sirve a modo de reconocimiento oficial ni está asignado a un dueño, sino a un perro.
Natalia peque se escapó detras de una perra que dejan suelta en mi calle,y no pudimos alcanzarlo,eso no quiere decir,que alguien lo cogiera para lo que tú dices,porque era un ratonero,pero tenia bastante dominancia con los machos...prefiero no pensar que lo cogieron para eso
Pues hasta me metí de noche en un barrio marginal que hay aquí en mi ciudad,a poner un cartel de recompensa,en el bar mas concurrido,y les dije a los gitanos,que si lo encontraban a demas de la recompensa,tendrian un sorpresa....pero nunca tube noticias

tampoco creo que cojer un perro pequeño para entrenar cachorros para pelea,les valga mas que 300€ que yo ofrecia..no???
