grrrr!
- kenaitos
- Dios del foro
- Mensajes: 14615
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
- Ubicación: encima de mis pieses
- Contactar:
por que son fragiles? son animales,tienen las defensas necesarias y un medio natural apto para ellos,por que no?
es que no se a que te refieres
es que no se a que te refieres

Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
kenaitos escribió:por que son fragiles? son animales,tienen las defensas necesarias y un medio natural apto para ellos,por que no?
es que no se a que te refieres
Pues precisamente a lo contrario que dices tu, que no tienen las defensas necesarias para vivir en ningun medio totalmente natural. Ojo, que no me refiero a los primeros chihuahuas, sino a los actuales.
Por cierto, que hay tres teorias sobre el origen de los chihuahuas, una es la que has dicho tu, y las otras son que vienen de egipto y de china.
- kenaitos
- Dios del foro
- Mensajes: 14615
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
- Ubicación: encima de mis pieses
- Contactar:
yo lei que en las tumbas de los Incas se encontraron restos de ellos, me fio mas de esa posibilidad.....
por que no tienen las defensas necesarias? yo creo que cualquier animal esta preparado para vivir en la naturaleza, porque formamos parte de ella,a lo mejor en Alaska pues se muere de frio, pero en Mexico, hace 500 años.....no lo veo tan raro....
por que no tienen las defensas necesarias? yo creo que cualquier animal esta preparado para vivir en la naturaleza, porque formamos parte de ella,a lo mejor en Alaska pues se muere de frio, pero en Mexico, hace 500 años.....no lo veo tan raro....
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
bueno, en Mexico, hace 500 años no tenian calefacción, ni aire condicionado ni vacunas, ni todo a lo que están adaptados ahora los chis (y muchos otros perros, sobretodo los pequeños). Teniendo en cuenta que no han seguido un proceso de selección natural que potenciase las cualidades que les servian precisamente para sobrevivir, sino que se han potenciado las que les hacian "monos" y pequeñitos.
Yo también he leído lo de las tumbas incas, y no digo que sea falso... pero también he leído que se ha encontrado en tumbas egipcias...
Yo también he leído lo de las tumbas incas, y no digo que sea falso... pero también he leído que se ha encontrado en tumbas egipcias...

- kenaitos
- Dios del foro
- Mensajes: 14615
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
- Ubicación: encima de mis pieses
- Contactar:
jaguar escribió:bueno, en Mexico, hace 500 años no tenian calefacción, ni aire condicionado ni vacunas, ni todo a lo que están adaptados ahora los chis (y muchos otros perros, sobretodo los pequeños). Teniendo en cuenta que no han seguido un proceso de selección natural que potenciase las cualidades que les servian precisamente para sobrevivir, sino que se han potenciado las que les hacian "monos" y pequeñitos.
Yo también he leído lo de las tumbas incas, y no digo que sea falso... pero también he leído que se ha encontrado en tumbas egipcias...
nosotros seriamos capaces de vivir en estado salvaje???
Si, y tambien estamos acostumbrados a la calefaccion, y hemos cambiado muchisimo fisicamente desde la edad de piedra,pero aun asi podriamos.
Ademas que en Mexico o en Egipto hace 500 años o 1000 el clima no era como ahora ni la forma de vida.
Seguro que algun experimento habran hecho con ellos, pero si no son iguales son casi identicos a sus antecesores y estos tenian el mismo tamaño,ya que si nos basamos en los seres encontrados en esa zona de Mexico,son animales (incluidos los seres humanos) pequeños en su mayoria porque vivian principalmente en zona montañosa a muchsima altura y con presiones muy bajas.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.