Yo también entendí desde siempre que lo correcto era sacarlos siempre,de hecho es lo que se suele decir,eso de que un perro,hay que sacarlo llueva o haga sol,el mío a según que horas pasa de salir,pero insisto y una vez que se estira y se despereza le sienta genial...aunque a veces corte el airecito
para mí es lo que dice Natalia,y Rowan...han de leer el periódico
yo las saco dos buenos paseos , uno de las veces que esten
sueltas para correr y otras dos veces un pipi
El galgo es el perro que más rápido cruzará el arcoiris para reencontrarse contigo , entonces paseará junto a ti para siempre; y nada te impedirá ver la sonrisa del galgo al amanecer
Lo que pasa es que no es lo mismo un perro mayor que un adulto joven o un cachorro, es obvio que se cansarán más y les apetecerá menos salir y cada vez menos, los mios tienen 4 y 5 años y se vuelven locos en cuanto saben que van a salir. Lo que si es que tengo un problema, no consigo socializarlos, en parte quizá porque no he encontrado la técnica adecuada para acercarlos a otros perros, pero, principalmente, creo que el problema es, como ya dije en otra ocasión, los dueños de los perros...se ponen tensos, no dan mucho la oportunidad de que mis perros se acerquen y como yo tampoco sé muy bien como van a reaccionar los mios, pues al final los llevo ataditos y de preferencia cuando no haya perros alrededor, pero me dan penita....no sé que hacer para conseguir que aprendan a jugar y conocer en buenos términos a otros perros, no es que muerdan ni sean excesivamente agresivos, pero si que de repente a uno que otro le ladran y la gente se acojona y se lleva a sus perros, a lo mejor no estoy sabiendo interpretar el mensaje de Dina por ejemplo, porque yo creo que lo que ella quiere es jugar. En fin, que tengo un problema de socialización que quiero resolver antes de que llegue la tercera a casa, sobre todo porque si no mis paseos serán una tortura aunque ellos se lo pasen pipa por lo menos olisqueando por todos lados,
lo mejor seria q lo sacara cada dia...; yo tenia un cliente q a su perro le enseño a hacer las cosas en una caja con arena para gato...., lo sacaban, pero no mucho... la pereza humana no tiene limites... no se, si un@ no puede pues... un gato o nada es la mejor opcion
laikamolsa escribió:lo mejor seria q lo sacara cada dia...; yo tenia un cliente q a su perro le enseño a hacer las cosas en una caja con arena para gato...., lo sacaban, pero no mucho... la pereza humana no tiene limites... no se, si un@ no puede pues... un gato o nada es la mejor opcion
Sin animo de entrar en polemica, cada opinion es respetable, pero tambien opino como tu... al tener un perro yo pienso que una de las obligaciones es bajarlo y pasearlo es una de las diferencias mas importantes, entre gatos, hurones... un perro necesita sus horas de calle.
Tú no tienes un perro, el perro te tiene a ti!
Angie & Leo
Pope siempre estaras en mi corazon
pues a rambo hay que sacarlo tre veces al dia o se come la casa y eso que juego con el en casa hasta dejarle con la lengua fuera(ya he exagerado )pero un buen rato ya estoy jugando con el.y en la calle lo saco por la mañana un cuarto de hora(que si no no llego al instituto)despues de comer media hora y por la noche 1 hora.yo no se de donde saca tanta energia con lo enano que es