ya comente en otro pots que hay una bodeguera muy linda, que
siempre que me ve hace su sonrisa pero como no se lo habia oido a nadie
pense que era una cosa de ella solo
- Con el tiempo las manchas se le agrandan, y también le aparecen nuevas.
- La presencia de cinco extra pares de músculos faciales, sobre todas las demás razas, da lugar a su típica sonrisa y demás exclusivas expresiones inherentes a su raza.
- Sus manchas faciales le atribuyen la peculiaridad de poseer una fisonomía única. No así en las demás razas.
- Su seudónimo: “El Perro Humano” se debe a su preferencia por la compañía de personas.
- Su temperamento es hiperactivo.
- Por su carácter dominante es testarudo por excelencia.
- La soledad o falta de atención los deprime al grado de la demencia. Indicio de ello es morderse las patas, creándose lesiones serias.
- La hembra es más afectiva y posesiva que el macho.
- La hembra también es más agresiva.
- Lloran con inconsolables aullidos cuando se encuentran solos.
- Su sociabilidad animal se inclina más hacia los caballos.
- Debido a su complexión muscular, es el perro de mayor condición física en carrera de resistencia.
- Por su débil sistema de inmunidad, son los más propensos a enfermedades, y los menos resistentes también.
- Contrariamente a los otros perros, –entre las personas a su disposición– el Dálmata escoge su propio amo.
- Se valen de muy elaborados ardides para conseguir una atención constante.
- Casi nunca ladra. Solamente cuando es realmente necesario o importante.
- Es bien visible la atención que dedica en estudiar y conocer a cada persona.
Si un perro no viene a tí depués de mirarte a la cara, es mejor que vayas a casa y examines tu conciencia (Woodrow Wilson).