Pues eso, hoy de nuevo otro cacho de pared mordida, más espuma del sofa por el suelo, ya no lo menciono, pero es el día a día. El caso es que no es mucho, pero todos los días hay algo nuevo cuando llego a casa y mi novio esta ya muy harto.
Que tal se portan los vuestros en el transportín? Es que es la opción que me estoy planteando...me da pena...pero es lo único que veo porque en la cocina no le puedo volver a dejar. Quizá si le dejo en el salón pero con transportín....será contraproducente de cara a la ansiedad por separación....es que pese a que rompa algo ,ya no llora casi y la mayoe parte del tiempo se duerme....y no quiero que vaya para atrás.....me podéis contar vuestras experiencias, por favor?
Gracias!
primero tendrías que enseñarle que el trasportín es su cama, su espacio, no es una forma de "atraparlo" porque de lo contrario ladrará y lloriqueará porque se siente "castigado". incluso puedes dejar la puerta abierta para que entre y salga, cerrarla y dejarla un ratito ahí.
una vez que lo logres es muy cómodo, porque lo tendrás controlado y restringido cuando lo necesites.
creo que aún es muy cachorro, así que necesitas más paciencia y el ser consistente en el método que decidas tomar.
Dije que amo a ese perro
como un pájaro ama volar.
Yo me temo que en esto no te puedo ser de ayuda, porque nunca he tenido ese problema. Pero lo que dice Áurea es muy sensato: acostúmbralo a que el transportín es "su sitio", su guaridita, y así se quedará tranquilo cuando lo metas en él.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Si, busque info de otros post y vi que eso era lo primero a hacer, pero lo que me preocupa es que empeore de la ansiedad, tengo claro que tandaría en meterlo cerrado, le iria acostumbrando y luego lo metería, pero me da cosa gastarme el dinero para que luego no sirva de nada; el problema de lo del metodo es que en su momento probamos en la cocina y fue horrible y la unica manera de que no ladre es si le dejamos en el salón. Se queda dormido pero también se come el sofa, por lo que pensé que en el salón pero "restringido" a lo mejor funcionará...no?
Yo tengo tu mismo problema (ahora lo hace menos pero sigue comiendo pared aveces).
En el libro "Un cachorro en casa" dice que se le debe acostumbrar a quedarse en un parque para cachorros pero cuando yo lo mire me parecieron muy caros y pensaba que no lo iba a utilizar tanto tiempo como para rentabilizarlo (hoy veo que estaba equivocado y que la mesa de madera que se ha mordisqueado mas las sillas son mas caras pero bueno ). Al tema, también habla sobre el trasportin (esta opción creo que es la que vamos a tomar nosotros a ver si así esta mas tranquilo) y recomienda acostumbrarlo al sitio antes de dejarlo encerrado (tal y como te comentan) e ir encerrándole por periodos cortos para que se vaya acostumbrando y no lo vea como un castigo.