pues yo no me preocuparia, si en la protectora estaba bien es lo que dice Monte, esta desorientada, asustada.....
Yo no los separaria, asi no se van a acostumbrar, ademas que si encima encerrais al que estaba antes no va a ser nada bueno, celos.......
Yo le sacaria del cuarto y los dejaria a su aire, sin hacerles ni caso, en dos dias inseparables......
de nada, para eso estamos aqui
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
gracias a todos por vuestros consejos d verdad, se que tengo q tener paciencia y que todo lo hara por puro miedo, autodefensa, pero m da panico pensar que pueda hacer daño al otro, que x otro lado es super inocente, un caxo d pan..
si, si sera muy bueno, pero no deja de ser un perro, no puedes estar toda la vida separandoles en habitaciones distintas, en serio, ellos se comunican asi, en cuanto la perra le dé un par de avisos él andara con mas cuidado y ella se acostumbrara a su nueva casa y a su nuevo compañero, es algo totalmente normal, pero no los sobreprotejais porque entonces es cuando llegan los problemas, si ella le muerde el sabrá que hacer mejor que tu, está comprobado, cuando nos metemos los humanos, la cagamos......
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
a alguno de vosotros os ha pasado o conoceis de gente que si? lo digo porque no sé si "los avisos" pueden llegar a ser problemáticos. Me refiero a que del bocao q le de, le haga muxo daño ya q a pesar d ser un caxorro tiene tela d fuerza y dientes grandes eh jeje (ya es que me rio x no llorar vaya)
Los perros cuando atacan es: por defender lo suyo (territorio, comida...), por miedo o por hambre.
Un perro antes de atacar pasa por varias fases antes, agachar las orejas, gruñir, enseñar los dientes, marcar....
Entre una macho y una hembra (y mas siendo un cachorro) no deberia preocuparte las peleas (una hembra con otra hembra ya es otro cantar, pueden llegar a tener peleas que lleguen a la muerte) pero no es el caso.
Tu perra esta a igualdad de condiciones que tu perro, si me dices que tienen el mismo tamaño, los dientes de ambos hacen el mismo daño, si ella le muerde (que es muy dificil porque tu perro sabe interpretar las señales que ella le envia SEGURO) como mucho le marcará, y ya está, asi a Bobo le quedará claro que no quiere jugar, por lo menos por ahora.
Creo que estais muy nerviosos con el tema, y no es para tanto, os recomiendo que no le deis tanta importancia, si vosotros estai en tension ellos tambien lo estarán, darla tiempo, ellos se comunican asi.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
he leído en algunos sitios que "no muerden, pero marcan" exactamente que es marcar?? también algunos lo habeis comentado aqui en vuestros comentarios para mi..
marcar es cuando muerden pero sin ensañamiento, un simple bocado.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
A ver..como ya ted conté antes, Bioy era el rey cuando dina llegó a casa. Te daré un poco mas de detalles: dina, cruce de setter con golden de 20 kilos, contra bioy, cruce de pastorcillo vasco tirando a chiquitin, miedoso a mas no poder, de 11 kilos. El primer dia, fatal, los presentamos en el parque, pero desde que bioy me vio con dina, enseñó colmillo, que digo yo. No le gustó nadita. Encima, dina estaba super estresada y es dominante. O sea, juntamos a dos contrarios: dina grande y dominante, bioy pequeño y sumiso. Yo tenia PANICO de que se comiera a mi bebé. Pero mi marido me dijo que, lo primero, tenia que quitarme ese miedo YO, que no les mostrara que me ponia nerviosa que estuvieran cerca. La vete me dijo lo mismo, tu firme, deja que se huelan, se acerquen o se alejen y se marquen ellos solos. No quieras que porque bioy estaba antes sea el jefe, ellos lo decidirán. Eso si, supervisalos, pero tu tienes que ver cuando es un "aviso" y cuando es conato de pelea: cuando es conato de pelea seria, separalos y riñelos POR IGUAL. Pero en general, el querer meternos en medio causa mas problemas, a menos que de verdad veas que puede hacerle daño, los separas, pero por ejemplo, despues de una visita a urgencias porque bioy tenia un rasguño en el ojo, aprendio que distancia tenia que tomar con dina. Tu perro tambien debe aprender hasta donde podrá acercarse, y por lo pronto, ella mantendrá distancias.
El paseo juntos es crucial, y no los mantengas separados porque habrá mas tension, lo ideal es que estés tu siempre supervisando cuando estén juntos. Se que es un poco dificil, proque primero tienes que ayudar a la chica a calmarse e ir adaptandose y por el otro, enseñar al otro a compartir espacio y a que son dos. Es como cuando llega un bebé a casa, hay que saber moderar para que no surgan celos pero que se sepa que los dos son igual de importantes. Y no es de un dia para otro, esto puede llevarte algun tiempo, asi que mucha paciencia. Prueba tambien a darles algo o cariños o chuches cuando los veas acercarse sin problemas, que sepan que eso te gusta.
Suerte
Te cuento mi experiencia por si te sirve de algo.
Un año atrás, mi pastora alemana con 1 año, (nerviosa y un poco dominante), fuimos a por un macho galgo a la perrera de 2 años, entraron en casa por separado ( eso es la inexperiencia), el galgo se pasó las primeras 24h intentando someter a la hembra, montándola, corriendo detrás de ella, en fin, me desesperé un poco, me llegué a plantear si había sido buena idea, total, que transcurridos varios dias consiguieron poner en orden las jerarquías, todavía no sé quién manda, unas veces la hembra (yo diría la mayoria) otras veces el macho.
Necesitan unos dias para adaptarse a la nueva situación, poner las jerarquías, incluso las vuestras.
Te aconsejo esperar a ver qué pasa.