Pueden estar en la calle?
Pueden estar en la calle?
Hola, me gustaría comprarme un perro pero mi madre no me deja tenerlo en casa, y diciendole que el perro estaría en el patio la he medio convencido.
-Podría tener al perro viviendo en una caseta en el patio?
-Desde que edad lo podría tener en el patio? ya que me gustaría tener uno desde pequeño.
El perro que me gustaría tener es un Fox terrier
-Podría tener al perro viviendo en una caseta en el patio?
-Desde que edad lo podría tener en el patio? ya que me gustaría tener uno desde pequeño.
El perro que me gustaría tener es un Fox terrier
Pues yo creo que si el perro no puede convivir con vosotros en casa es mejor que no lo tengas, conozco algunos casos de perros que estan en patios y no les dejan pisar la casa y te aseguro que no son felices. El perro es como uno mas y le gusta estar con los demás miembros de la familia.
Con esto no quiero decir que no pueda tener su casita fuera para pasar la noche o los ratos en que esté solo y no querais dejarlo dentro.
Piensatelo porqué creo que so hay alguna persona en casa que no está de acuerdo en tenerlo puedes tener problemas.
En fin, no quiero desanimarte, quizá puedas arreglarlo convenciendo a tu madre y después ella estará encantada con el perrito. Ojalá!!
Con esto no quiero decir que no pueda tener su casita fuera para pasar la noche o los ratos en que esté solo y no querais dejarlo dentro.
Piensatelo porqué creo que so hay alguna persona en casa que no está de acuerdo en tenerlo puedes tener problemas.
En fin, no quiero desanimarte, quizá puedas arreglarlo convenciendo a tu madre y después ella estará encantada con el perrito. Ojalá!!
Si el médico te dice que hagas ejercicio, consigue un cachorro. Ël se hará cargo de todo el tratamiento.
- sara y set
- Forer@ expert@
- Mensajes: 574
- Registrado: Vie Sep 05, 2008 5:46 pm
Si es para estar fuera no te aconsejo un fox. Son perros por una parte muy independintes pero muy apegados a sus dueños y les gusta ir siempre detrás de ti a ver que se cuece. Tb tienen mucho caracter y son bastante ladradores asi que lo unico que conseguiras dejandolo fuera esque se vuelva territorial y ladrador,con lo que tu madre acabara de el hasta el moño.
Yo mirarí otras razas aunque intnta convencer a tu madre para estar dentro porque los perros son animales sociales y les gusta estar con la familia. Yo tpc quiero desanimarte pero piensatelo bien.
Yo mirarí otras razas aunque intnta convencer a tu madre para estar dentro porque los perros son animales sociales y les gusta estar con la familia. Yo tpc quiero desanimarte pero piensatelo bien.
si crees que eres alguien influyente, trata de darle ordenes al perro del vecino
Haber primero de todo contesto a Natalia:
-vivo en Santa Coloma de gramenet, es una ciudad de barcelona, pero a las afueras. Vivo en una calle cortada y no hay trafico de coches (Es una calle muy tranquila), la montaña la tengo a 10-15 min andando. Humedo templado... nose que decirte es Barcelona, más bien humedo y calido.
-Salir a la calle yo lo podría sacar todas las mañanas y noches y algun mediodia (supongo que algún mediodia que yo no pueda lo podría sacar mi hermana).
-En el patio estaría suelto, pero no es un patio muy grande que se diga: es de más o menos 7m x 3,5m x 8m (Es atriangulado).
Ahora a Delta y SaraySet: La idea es que mientras estemos en casa el perro esté con nosotros (ya que aunque no quieran perro les encantan), pero durante el día que estaría solo tendría que estar en el patio. Y posiblemente por las noches.
Lo que me preocupa más es lo de las noches, nose si hay algún problema en que pasen la noche fuera.
Decirme todas las pegas que tengais
-vivo en Santa Coloma de gramenet, es una ciudad de barcelona, pero a las afueras. Vivo en una calle cortada y no hay trafico de coches (Es una calle muy tranquila), la montaña la tengo a 10-15 min andando. Humedo templado... nose que decirte es Barcelona, más bien humedo y calido.
-Salir a la calle yo lo podría sacar todas las mañanas y noches y algun mediodia (supongo que algún mediodia que yo no pueda lo podría sacar mi hermana).
-En el patio estaría suelto, pero no es un patio muy grande que se diga: es de más o menos 7m x 3,5m x 8m (Es atriangulado).
Ahora a Delta y SaraySet: La idea es que mientras estemos en casa el perro esté con nosotros (ya que aunque no quieran perro les encantan), pero durante el día que estaría solo tendría que estar en el patio. Y posiblemente por las noches.
Lo que me preocupa más es lo de las noches, nose si hay algún problema en que pasen la noche fuera.
Decirme todas las pegas que tengais
- kenaitos
- Dios del foro
- Mensajes: 14615
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
- Ubicación: encima de mis pieses
- Contactar:
Yo no soy partidaria de tener a un perro solo en el patio (otra cosa es tener mas de uno y si es para guardia)
Tenerlo en el patio supondrá ladridos, aullidos, agujeros, extres, ansiedad.....
Una pregunta, ¿por que el perro estaria dentro cuando estais vosotros y fuera cuando no estais?
Tenerlo en el patio supondrá ladridos, aullidos, agujeros, extres, ansiedad.....
Una pregunta, ¿por que el perro estaria dentro cuando estais vosotros y fuera cuando no estais?
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
- nuriaBogartDana
- Dios del foro
- Mensajes: 10257
- Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
- Ubicación: Cantabria
ni perro terraza ni perro patio, pobrecito la verdad, si tu madre no quiere perros yo lo respetaría y esperaría a ser independiente, yo es lo q hice en mi caso desde luego
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Porque cuando está solo la liaría mucho más seguro, porque se aburren, se sube en el sofá, muerde y araña cosas, se puede hacer sus necesidades dentro(que cuando son peques es lo más normal) y fastidiaría el parquet.
Si estamos nosotros en casa le podemos hacer caso, jugar con el...
Lo que dice nuria sería lo ideal, pero veo bastante lejos eso de independizarme, por eso estoy buscando la forma de poder tenerlo y que todos estemos contentos.
Si estamos nosotros en casa le podemos hacer caso, jugar con el...
Lo que dice nuria sería lo ideal, pero veo bastante lejos eso de independizarme, por eso estoy buscando la forma de poder tenerlo y que todos estemos contentos.

- kenaitos
- Dios del foro
- Mensajes: 14615
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
- Ubicación: encima de mis pieses
- Contactar:
Bueno, si le educas no tiene porqué, mi perro no me lia nada y no se hace nada.
Ahora, si esta todo el dia con vosotros jugando y luego le sacais al patio ten por seguro que si la va a liar......vamos, te va a destrozar el patio, le vais a crear ansiedad, inestabilidad..... eso tenlo por seguro.
Tener perro supone muchas cosas, entre ellas que cuando es pequeño no sabe lo que puede o no puede hacer, algun pis hechará en el parquet, pero ahi estias vosotros para enseñarle que lo tiene que hacer en el periodico y luego en la calle.
El perro no es solo hacerle caso y jugar con el, es mucho mas, ya en principio teneis que estar todos de acuerdo en tener al perro, ya con que uno de los miembros de la familia esté en desacuerdo con él o con alguna norma que se le ponga al perro, todo lo que hagas, y cuando digo TODO digo TODO se irá a pique y no servirá para nada.
Yo te digo lo mismo que Nuria, me esperaria a independizarme...
Ahora, si esta todo el dia con vosotros jugando y luego le sacais al patio ten por seguro que si la va a liar......vamos, te va a destrozar el patio, le vais a crear ansiedad, inestabilidad..... eso tenlo por seguro.
Tener perro supone muchas cosas, entre ellas que cuando es pequeño no sabe lo que puede o no puede hacer, algun pis hechará en el parquet, pero ahi estias vosotros para enseñarle que lo tiene que hacer en el periodico y luego en la calle.
El perro no es solo hacerle caso y jugar con el, es mucho mas, ya en principio teneis que estar todos de acuerdo en tener al perro, ya con que uno de los miembros de la familia esté en desacuerdo con él o con alguna norma que se le ponga al perro, todo lo que hagas, y cuando digo TODO digo TODO se irá a pique y no servirá para nada.
Yo te digo lo mismo que Nuria, me esperaria a independizarme...
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
Ok, pero no me voy a rendir tan fácil^^ primero intentaré convencer a mis padres.
Una duda que tengo yo es a partir de que edad pueden aprender a hacer sus necesidades fuera de casa.
El motivo por el que estoy en este foro es para aprender y enterarme bien de las cosas que supone tener un perro y ver si realmente estoy preparado y puedo tenerlo, así que si me podeis dar algún enlace donde pueda encontrar esto o me vais haciendo una lista entre todos estaría muy agradecido para ver las cosas que tengo que tomar en cuenta antes de hacer nada.
Una duda que tengo yo es a partir de que edad pueden aprender a hacer sus necesidades fuera de casa.
El motivo por el que estoy en este foro es para aprender y enterarme bien de las cosas que supone tener un perro y ver si realmente estoy preparado y puedo tenerlo, así que si me podeis dar algún enlace donde pueda encontrar esto o me vais haciendo una lista entre todos estaría muy agradecido para ver las cosas que tengo que tomar en cuenta antes de hacer nada.