Pueden estar en la calle?

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
kenaitos
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 14615
Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
Ubicación: encima de mis pieses
Contactar:

Mensaje por kenaitos »

Kenai con tres meses ya no se hacia nada, pero claro eso es como todo, hay que enseñarselo bien, si el no entiende lo que le quieres dar a entender puede tener 4 años y seguir haciendoselo en casa.

No he entendido bien, ¿de qué quieres el enlace?



Haces bien en informarte antes, te ahorraras muchos dilemas a la hora de tener perro y aprenderas cosas, que nunca está de más. :wink:
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
Avatar de Usuario
sara y set
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 574
Registrado: Vie Sep 05, 2008 5:46 pm

Mensaje por sara y set »

Si oges un perro desde pequeño, (lo mejor es con 2 meses, cogerlo antes es una imprudencia, porque necesita estar con su madre y hermanos y aprender a ser perro), lo primero que tendrás que hacer es vacunarlo, 2 o 3 vacunas según veterinarios, y la antirrábica. Hasta que no este vacunado no debería salir a la calle, al menos no estar en contacto con pises y cacas y con otros perros que podrían estar enfermos, pero lo puedes sacar en brazos para que se vaya acostumbrando a los ruidos etc... Esto supone de 3 semanas a un mes sinpoder sacarlo a pasear, con lo que tendrás que enseñarle donde quires que haga sus cosas en casa, un periodico, una esquina de la terraza...
Tb deberá tener muchos juguetes, porque le estarán saliendo los dientes y lo muerden todo, asi que deberás tener cosas que el pueda morder.
Una vez lo saques a la calle deberás recompensarle al hacer sus cosas y poco a poco dejará de hacerlo en casa. También deberás llevarlo sitios donde haya perros y que empiece a socializarse con ellos y llevarlo a sitios difrentes, en coche, a la playa, al super, cuantos más sitios conoca mejor.
La otra opción es adoptar un perro adulto. Con esto te ahorras todo el proceso de las primeras vacunas y de los pises en casa, pero los siguientes pasos so los mismos.
Hay un montón de paginas donde puedes ver que tipo de raza te podría convenir, los cuidados del cachorros, consejos etc... y mogollón de libros.
Antes de convencer a tu madre tendrías que hacer autoanalisis y saber por qué quieres perro, si lo vas a poder sacar todas las veces que haga falta (en un cachorro 5 o 6), si vas a cubrir bien sus necesidades, que conlleva gastos como vacunas, revisines etc...
Piensa, y lo digo porque dijiste que te gustaba el foxy porque yo tengo uno, que son perros con un alto nivel de energia, necesitan paseos largos, correr sueltos y necesitan bastante disciplina, porque tienden a ser muy dominantes. Para que veas lo que te digo, nosotros somos bastante activos y yo ya he perdido 10kg desde que tengo a set y aun no hace ni un año...
Espero haberte ayudado y si por lo que sea ahra no es el momento para tener perro, vete informando y cuando llegue el momento serás un experto y lo cuidarás de vicio. Animo
si crees que eres alguien influyente, trata de darle ordenes al perro del vecino
Avatar de Usuario
Delta
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 11045
Registrado: Lun Ene 05, 2009 5:34 pm
Ubicación: Catalunya

Mensaje por Delta »

Yo respeto todas las opiniones pero no soy tan tajante en lo de no dejarlo solo en el patio, nosotros tenemos una caseta en el patio, que por cierto es un poco más pequeño que el tuyo, y Delta está entre dentro y fuera cuando ella quiere, menos por la noche y cuando tenemos que salir de casa sin ella, en este caso se queda en el patio ahora que hace buen tiempo se tumba al sol o si hace frio dentro de la caseta y nunca ha roto nada, teniamos justo en frente de donde le colocamos la caseta una manguera en la pared y la quitamos pensando que la morderia cuando estuviera sola, pero al ver que no tocaba ninguna planta ni nada la volvimos a colgar y no la ha tocado. Tampoco le hemos notado ninguna clase de estrés o angustia, es más, por la noche cuando tiene ganas de dormir nos pide para irse fuera, a la caseta, es "su casa", allí esconde todo lo que le damos que le guste mucho, sus tesoros, tiene una moqueta en el suelo y una mantita
Tambien es verdad que no es ningún cachorro, cuando llegó a casa ya tenia 3 años, no sé si con un pequeñín hubieramos hecho lo mismo.

.
Si el médico te dice que hagas ejercicio, consigue un cachorro. Ël se hará cargo de todo el tratamiento.
Avatar de Usuario
pedrito07
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 170
Registrado: Mié Mar 04, 2009 12:32 am

Mensaje por pedrito07 »

Sara eso es lo que quiero hacer antes de tomar la decisión, un autoanalisis para ver si cumplo los requisitos. Mira una cosa complicada que veo de hacer ahora mismo es lo de sacarlo 5-6 veces, unas 4 si que lo podría sacar más no creo a no ser que lo sacará 10 minutos esperarme media hora y sacarlo otros 10 minutos.
Lo del Fox creo que es un perro ideal para mi, ya que soy bastante deportista, suelo ir a correr un par de veces o 3 entre semana (suelo correr una horita y si hago estiramientos y tal hora y media), y los fines de semana voy en bici y suelo hacer muchos kms (muchos para mi son unos 20-30 Kms) y quiero un perro que aguante este ritmo bien y por lo que he leido los fox tienen mucha resistencia. Este es uno de los motivos por los que me gusta el Fox.

kenaitos, Quiero saber todas las cosas que conlleba tener el perro, como:
-si te vas de vacaciones tienes que contar con el
-sacarlo cada dia un número de veces
-tener un tiempo para enseñarle cosas nuevas
-el dinero que supone vet. pienso... etc

Este tipo de cosas (Malas por así llamarlas), que tengo que tener en cuenta ya que al yo no haber tenido ningúno no me hago a la idea del trabajo que tiene cuidarlo.
Avatar de Usuario
sara y set
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 574
Registrado: Vie Sep 05, 2008 5:46 pm

Mensaje por sara y set »

Por como te has descrito el fox te viene al pelo. Son como una pla nuclear, incombustibles, no se cansan nunca, y si los educas bien son los mejores perros el mundo. Lo más dificil de tener al fox fuera es lo que te dije antes de losladridos y la territorialidad, pero por lo demás, creo qe sería un buen compañero para ti.
Sobre lo quedices de las "cosas malas", a ver: cuando viajes te lo tendrás que llevar asi que deberás encontrar sitios donde admitan perros, o dejarlo en una residencia con el consecuente gasto economico. Si eres joven y te gusta salir de fiesta por la mañana tendrás que levantarte a pasear al perro y cuando llueva y cuado no tengas ganas.
El pienso, yo le doy a set luposan, elsaco de 20kg me cuesta 60 euros y me dura unos 3 meses. Las primeras vacunas y el chip serán unos 70-90 euros dependiendo del veterinario y de la comunidad. Tendrás que comprarle una camita y juguetes y comederos, pon por lo menos 60 euros más. Correa y collar 10 o 20 euros. Y si el perro lo compras de 150 a 300 euros. Si sumas todo son unos 500 euros.
Esto no es al pie de la letra, pero es más o menos lo que todos los cachorros necesitan y aunque lo compres todo más barato, hazte a la idea deque menos de 300 no van a ser. ah y si va a estar en la terraza sumale el gasto de una caseta. Todo esto si el perro no tiene ningun problema fisico o de comportamiento, y le tengas que dar un tratamiento especial o llevarlo a un adiestrador.
Si eres capaz de hacer frente a ese gasto y quieres tener el perro, animo y a por el, pero porfavor que al final no sea tu madre la que acabe sacadolo a disgusto o que este en casa muchas horas solo.
Espero que te sirva el rollo que te estoy soltando, porque a veces no te das cuenta de o que supone tener perro hasta que lo tienes y entonces ya es tarde para dar marcha atrás.
si crees que eres alguien influyente, trata de darle ordenes al perro del vecino
Avatar de Usuario
Nohita
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 8559
Registrado: Lun Sep 29, 2008 1:21 pm
Ubicación: Sevilla/Granada

Mensaje por Nohita »

pedrito07 escribió:
kenaitos, Quiero saber todas las cosas que conlleba tener el perro, como:
-si te vas de vacaciones tienes que contar con el
-sacarlo cada dia un número de veces
-tener un tiempo para enseñarle cosas nuevas
-el dinero que supone vet. pienso... etc

Este tipo de cosas (Malas por así llamarlas), que tengo que tener en cuenta ya que al yo no haber tenido ningúno no me hago a la idea del trabajo que tiene cuidarlo.
En serio tenias alguna duda de esto que acabas de escribir?
Si no vas a contar con él para todo lo que has escrito (y más aún), la respuesta ya te la has dado tu mismo.

Y lo de cosas "malas", creo que no lo he entendido muy bien, o no quiero entenderlo. :|
Avatar de Usuario
kenaitos
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 14615
Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
Ubicación: encima de mis pieses
Contactar:

Mensaje por kenaitos »

Es que me da la impresion que en vez de un perro estas hablando de un Furby.......


Si tus padres se iban de vacaciones que hacian contigo?

Cuantas veces necesitas tu relacionarte con otras personas e ir al baño?

Cuantas horas empleas tu en aprender?? tienes horarios??


cosas malas?


Creo que no eres consciente todavia de la RESPONSABILIDAD que es tener un perro.

Un perro dura alrededor de 16 años, si ya sin tenerlo le estas poniendo cosas malas cuando de verdad lo tengas y veas todo lo que conlleva se te van a quitar las ganas.........
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
Avatar de Usuario
Camina
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1504
Registrado: Mié Ene 21, 2009 8:04 pm
Ubicación: Campeando

Mensaje por Camina »

Pues por decirte algo,no se si habta aki algien al q su perro no se haya enfermado grabemente alguna vez,kiero decir,algo mas q diarreas y demas cosillas pasajeras y temporales,cuando un perro se enferma,necesita d mucho trato,para curarlo,cuidarlo,tratarlo y demas.
Sobre precios,pues...q decirte,creo q un perro necesita su sueldo,no se decirt cual,pues como t dije...depende d lo q enferme,y ciertas enfermedades se pueden evitar gastandote tb mas dinero en cosas repelentes a ellos y tal,no se si m estare explicando bien.
El pienso,pues se debe comprar d calidad media alta,asi q eso va en sacos d 7.5 kg desde los ventipico€ hasta los 60€ o asi,asi q... ve calculando,aparte d vacunas y demas.

Pero sobre todo lo q necesita un perro es dedicacion,eso si,q no le falte.
Nunca compraría a un amigo
Avatar de Usuario
nuriaBogartDana
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10257
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
Ubicación: Cantabria

Mensaje por nuriaBogartDana »

pedrito, si al perro le das huesitos para morder mientras cambia los dientes, no muerde nada (funciona te lo aseguro), con los juguetes q le pongas se entretienen, y mientras aprende a controlar el tema pises le acotas zonas en casa y le pones papel de periódico para q sepa dónde está permitido mear mientras no aguanta si es un cachorro. Yo al principio le dejaba en la cocina, luego le fui dejando además el salón, algún pis se le escapó en él, pero pocos, y con vinagre (nunca lejía) matas el olor a pis y no vuelve a mear en el mismo sitio. Ahora tienen toda la casa a su disposición y no rompen, no arañan, no muerden, juegan con sus cosas y como mucho me cambian de sitio algún calcetín q secuestran :lol:
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Avatar de Usuario
nuriaBogartDana
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10257
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
Ubicación: Cantabria

Mensaje por nuriaBogartDana »

Sobre lo q preguntas:
-Vacaciones: Hay guarderías caninas y muchos hoteles de todo tipo y precios (incluso hostales y pensiones) donde puedes viajar y llevar al perro contigo. Eso es lo q hago yo, y lo q haré en Semana Santa, irnos con los dos

-Sacarlos: de pequeños más a menudo, no queda otra, ahora salen cuatro veces al día, tres paseos cortos de 15 minutos y uno largo de una hora, aunq a veces son dos cortos y dos largos
-tener un tiempo para enseñarle cosas nuevas: Nosotros jugamos con ellos, los mimamos, lo q sea, participamos con ellos y ellos con nosotros
-el dinero que supone vete: pues si tienes suerte y está sano y sigue sano, sólo las vacunas.
-El pienso: uno bueno, de calidad, q garantiza q tu perro esté más sano y tenga una vida más sana, unos cincuenta euros, según marca

Añade los gastos en juguetes y chuches y demás cosas, y peluquería si la necesita de vez en cuadno
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Responder