Pueden estar en la calle?

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
CILANTRO
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 253
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:00 am

HOLA

Mensaje por CILANTRO »

Hola, mira yo tengo 4 perros adoptados de adultos. Tres de ellos ya sabían hacer sus necesidades fuera y la última en llegar con 4 años no estaba educada. Pero no te preocupes, aprenden rápido pero le tienes que enseñar y eso es tiempo, dedicación. Por otra parte, un perro adoptado adulto tb se tiene que adaptar, tiene que aprender las normas de su nueva vida, pueden tener algun comportamiento inadecuado etc etc Todo tiene solucion pero... nuevamente necesita dedicacion. Yo adoro a mis perros pero reconozco que conlleva algunos sacrificios y por supuesto es una responsabilidad que se adquiere libremente y que dura durante toda la vida del animal. Te pongo algún ej. el año pasado tenía previsto un viaje bastante chulo a EEUU. Entonces tenía tres perros, uno de ellos mayor y desafortunadamente empeoró. Tenía con quien dejarlos pero mi perro de toda la vida se puso peor, me quedé sin vacaciones.Gastos veterinarios: muy elevados.(aunque ya lo eran por la medicacion que tomaba para el corazón, el pienso especial etc ...). Actualmente no tengo con quien dejar a mis perros, no me convencen las residencias caninas con lo cual no puedo viajar a mi antojo, pero siempre hay alternativas para viajar con ellos como te han comentado.
Respecto a los gastos pues... hay piensos de gama baja, media y alta, en esto puedes elegir pero si enferman...
en fin, piénsalo bien que las perreras o las protectoras están repletas de perros que sobran. Y si te decides, yo te sugiero que adoptes, los hay de todos los tamaños, edades y tipo, y de raza si es que lo prefieres, desafortunadamente ni la raza les salva, te sorprenderías al ver perros por los que la gente paga auténticos pastones y allí están. Y que conste que para mí todos son iguales, que los míos son mestizos.
Adopta, salva una vida.
Avatar de Usuario
nuriaBogartDana
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10257
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
Ubicación: Cantabria

Mensaje por nuriaBogartDana »

y como te ha dicho kenaitos, un perro vive unos 16 años (los mios encima son de razas longevas, así q con un poco de suerte durarán hasta los 20), cuanto mayores son,más gastos en vetes, más tiempo q dedicarles, se vuelven críos y son más delicaditos.

Yo te digo de corazón, sin q te ofendas, esperé a tener coche (por lo de viajar pq en transporte público, esa es otra, lo tienes crudo con perro, es un caos), después a tener casa propia para no tener q discutir con mi casera, y por fin, cuando cumplí con todo eso, dejé aparcado mi sueño un tiempo pq mis padres no estaban de acuerdo y no tenía dónde dejarlo cuando iba a verlos. Así q tardé algo así como seis o siete años en cumplir mi sueño.

Y luego q tengas pareja y tu pareja o tus circunstancias personales, aunque cambien, no supongan q le dejes a él tirado.

Si estás dispuesto a todo eso, pon un perro en tu vida, no te arrepentirás, es amor incondicional
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Avatar de Usuario
pedrito07
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 170
Registrado: Mié Mar 04, 2009 12:32 am

Mensaje por pedrito07 »

No me ofendo :D, tengo coche. Lo único que me falta es lo peor de todo, acabar la carrera y encontrar trabajo para comprarme un piso.

Haber por dinero principalmente no hay problema, por lo demás me habeis aclarado muchas cosas.

Hay una cosa que creo que no me explicado bien :oops: , porque no me habeis entendido lo que queria preguntaros. Lo de cosas "Malas" me refiero cosas en las que tendría que pensar y contar con ellas a la hora de tener el perro, lo que he escrito yo són las que se que me tengo que hacer cargo de ellas y estoy dispuesto a hacerlas, lo que queria saber són más cosas en esta lista. Para por así decirlo, hacerme yo una lista y mirar que cosas podría afrontar y que cosas no, para valorar si puedo o no puedol.
Estas de aquí creo que las puedo afrontar perfectamente.
-si te vas de vacaciones tienes que contar con el
-sacarlo cada dia un número de veces
-tener un tiempo para enseñarle cosas nuevas
-el dinero que supone vet. pienso... etc
Avatar de Usuario
nuriaBogartDana
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10257
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
Ubicación: Cantabria

Mensaje por nuriaBogartDana »

pues es q eso es lo básico, no sé, tienes q pensar q un día vas a estar cansado y aún asi, aunque llueva o nieve, tú tendrás q salir y sacarle, por ejemplo, q hacer con él en caso de q tú enfermes, quién se ocupará de él en esos casos, te hablo q tú estés imposibilitado para sacarlo a la calle, pq yo con gripe me he abrigado y le he sacado, y estando en cama ha sido mi marido el q ha modificado sus horarios para sacarlo.

Que aunque estés de mala leche y un día digas joer estoy cansado de tanto perro, él va a quererte y va a seguir ahí

Las normas a ponerle, claras, directas, no marearle con dejarle hoy hacer una cosa y mañana regañarle si lo haces, mucha paciencia.

Para mí fue lo mejor q hice, comprar a Bogart, y ahora, aunque a veces diga diosssss donde me metí con dos!!!!!!!! estoy contentísima con la decisión de adoptar a Dana
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Responder