No encuentro solución (yorkshire terrier)

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
min
Principiante
Principiante
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ene 22, 2008 5:23 pm

No encuentro solución (yorkshire terrier)

Mensaje por min »

hola a todos.

no se si este es el sitio adecuado para poner este tema, he buscado por el foro y en internet pero no encuentro ninguno que me despeje las dudas.
se que despues de este mensaje (y mas siendo el primero) me van a llover las criticas, pero realmente no se que hacer. os cuento:

tengo un yorkshire terrier de 13 años. esta sano y al corriente de las vacunas. cuando era joven recibio dos ataques por parte de otros perros (es un poco antisocial desde entonces). de siempre ha sido muy cariñoso, aunque ahora logicamente es mas independiente.
tenemos varios problemas con el, y es que es muy agresivo y territorial, tanto con nosotros como con las visitas, hasta el punto de tirarse a morder. yo entiendo que necesita su espacio y procuro no molestarle innecesariamente, pero incluso cuando el pide caricias, en poco tiempo se cansa y gruñe. cuando le cepillo tengo que ponerle bozal, y bañarle es un mundo.
por otro lado, no se si es falta de educacion, problemas de incontinencia, o ambas cosas, pero se orina dentro de casa con frecuencia.

hace ya unos meses consultamos el problema de agresividad, y nos dieron unas pautas, advirtiendonos que siendo tan mayor podia no dar resultado. y efectivamente, no da resultado.
si le mando a la cocina, el perro se va, si lo mando sentarse, se sienta, si le aguanto la mirada, el la desvia... por este tipo de cosas he llegado a pensar que lo que tenia el animal era un problema de vista, y que sencillamente no nos ve acercarnos y se defiende, pero el veterinario dice que no le ve nada.

y el mayor de los problemas es que no tenemos tiempo. de un tiempo a esta parte tenemos que ausentarnos por trabajo gran parte del dia, con lo que las soluciones habituales de reeducacion se hacen muy complicadas de llevar a cabo, por no decir imposibles.

regalarlo a otra familia era una opcion, pero siendo mayor y sobre todo con su agresividad.. me da miedo hacerlo. yo se como va a reaccionar la mayoria de las veces, de repente le "cambia la cara", pero es porque lo conozco desde hace mucho tiempo y se que otras personas no lo ven venir. realmente no se que solucion tomar porque se que el primero que lo pasa mal es el, le quiero muchisimo, reconozco que he fallado en muchas cosas con el, pero en casa somos varias personas y me han exigido una solucion drastica. alguna idea?

gracias por leer este ladrillo.
Noah Sealth

Re: No encuentro solución (yorkshire terrier)

Mensaje por Noah Sealth »

min escribió: alguna idea?

gracias por leer este ladrillo.


Cualquiera que no sea desprenderse del perro. Te estás quitando el muerto de encima.

Por lo que cuentas tu perro hace lo que le da la gana. Creo que ha establecido una dominancia sobre los demás. No te dejes engañar por el hecho de que te obedezca cuando le dices "siéntate". Muchos perros obedecen cuando creen que tienen que hacerlo, es decir, cuando les da la gana, y mientras vemos a sus dueños orgullosos de ello, si saber que es el perro quien juega con el dueño, pero ese es otro tema.

Tienes qué intentar reeducarle, "sí hombre, a loas 13 años". Claro, SIEMPRE Y CUANDO CREAS QUE TE MERECE LA PENA.

Cuando un perro es atacado por otro le influye mucho, y creo que tu perro tiene un gran problema por eso. Estoy en contra de cualquier "ley no inventada" que diga que a un perro mayor no se le pueden establecer pautas de conductas. Eso sí, es muy difícil. El perro ya se ha acostumbrado a hacer lo que le viene en gana y haber quién es el guapo que le dice lo que debe hacer a los 91 años. De todos modos reeducar al perro llevaría mucho tiempo, y creo que has comentado que la mayor parte del día no estáis en casa, lo que lo hace más complicado.

Te dejo aquí algunos "matices" que espero que te ayuden :

1. El perro necesita su espacio respecto a otros que no son de su manada. Recuerda que es el perro el que está en TU reino, tu casa.

2. Nunca entres en el juego que el perro te propone : ahora quiero que me acaricies, así que te lamo la mano... No, ignórale. Tú decides cuándo hay caricias y cuando no.

3. En cuando a lo del cepillado y el baño, es más difícil. Se le debe de acostumbrar desde muy temprana edad a ello.

Y tengo algunas dudas, ¿ se tira a morder a los invitados cuando estos van a acariciarles ?
min
Principiante
Principiante
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ene 22, 2008 5:23 pm

Mensaje por min »

si, se tira a morder a los invitados cuando van a acariciarle. y por supuesto por la calle aviso antes de que nadie intente tocarlo.

no intento quitarme el muerto de encima, intento buscar una solucion. no he dicho que quiera desprenderme de el, he dicho que me exigen en casa una solucion drastica.

los dos primeros matices que apuntas ya los he llevado a cabo. el tercero, lo llevamos a cabo desde que es un cachorro, pero cada vez es mas complicado.

gracias por tu aportacion.

saludos.
Noah Sealth

Mensaje por Noah Sealth »

Haces muy bien al avisar cuando le gente va a tocarlo.

Tengo otra duda ¿ en la calle es igual de agresivo que en casa ?
min
Principiante
Principiante
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ene 22, 2008 5:23 pm

Mensaje por min »

en la calle es basicamente antisocial. cuando un perro (sobre todo los pequeños y medianos, el tamaño de los que le atacaron, pero no tanto con los grandes) se le acerca, primero intenta escabullirse. o al principio les huele pero en cuanto ellos intentan olerle se defiende (el que consiguio morderle en su dia se tiro directamente a los riñones de mi perro). suele ocurrir que yo lo llevo con correa como marca la ley, pero los otros perros muchas veces van sueltos. si el otro perro insiste, el mio le marca un ataque o yo lo cojo en brazos para que la cosa no llegue a mayores.
cuando quien se acerca es una persona, sinceramente, prefiero no comprobar si va a ser igual de agresivo. aviso de que el perro puede morder en cuanto les veo la intencion de acariciarlo.
Noah Sealth

Mensaje por Noah Sealth »

Vale. Es normal que desconfíe, hacerle entender al perro que otros se le pueden acercar y no hacer nada puede ser una auténtica odisea.

Según dices "se intenta escabullir", es un síntoma de inseguridad. No puedo saber si la agresividad de tu perro también es provocada por la inseguridad, porque no lo he visto. Muchos perros, cuando ven a otros perros y se sienten inseguros, empiezan a tomar una actitud defensiva y agresiva, pero la mayoría de las veces esas agresividad sólo es fanfarronería.

Siempre he creído que los perros han de estar sueltos. NUNCA han de conocerse dos perros que están atados, nunca. Tienen que conocerse sueltos, pero sé que esto no es fácil.

Lo único que te puedo decir sin ver al perro es que cuando veas a algún perro por la calle y se vaya a acercar al tuyo actúa naturalmente, sigue andando sin problemas, como si la cosa no fuera contigo, hazlo lo más normal del mundo. Porque si ya de por sí el perro está a la defensiva, tú le tiras de la cadena y le coges cuando viene algún otro perro es lo peor que puedes hacer, estás dando la razón al perro de que hay una amenaza.

Lo mismo pasa con las caricias de las personas, aunque tampoco sé si se pone más agresivo cuando se le acaricia por unas zonas o por otras.

No estoy seguro de nada de lo que te he dicho pues no he visto al perro, pero espero que al menos te sirva de algo algo de esto, jejej.

Un saludo :sleep:
Avatar de Usuario
teresa2
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10451
Registrado: Mié Sep 05, 2007 6:55 pm
Ubicación: malaga

Mensaje por teresa2 »

independientemente de la decision que tomes o el metodo que emplees
creo que tienes que ponerle bozal para salir a la calle o cuando llega gente a tu casa
algo parecido le pasa a una amiga con su perro y en la calle con bozal
y el baño con bozal
es mejor prevenir
min
Principiante
Principiante
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ene 22, 2008 5:23 pm

Mensaje por min »

gracias de nuevo.

si que es verdad que por la calle yo tambien voy tensa cuando veo mas perros, sobre todo porque por esta zona casi todos van sueltos, y reconozco que eso no debe tranquilizar nada a mi perro. hare un esfuerzo en ese sentido y le pondre bozal para evitar disgustos.

si el que acaricia al perro es un extraño, da igual la zona. si soy yo, por ejemplo, se tensa más si le acaricio por zonas bajas (bajo el hocico, la barriga, etc).

saludos
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Mensaje por Natalia »

No es por nada... pero a los 13 años yo creo que ya es absurdo una solución drástica... intenta solucionarlo, pero también creo que has esperado demasiado tiempo
Avatar de Usuario
Murfila
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 990
Registrado: Mié Dic 12, 2007 9:59 pm

Mensaje por Murfila »

Bueno,es mayor pero,no hay mal q x bien no venga!El perrito no lo esta pasando bien tampoco.Es un stres continuo,las soluciones son buenas si consigues algo sera muy gratificante para los2.Eso si necesitas tiempo y muxa paciencia.No desesperes,suerte! :wink:
Responder