No encuentro solución (yorkshire terrier)
el problema es ese, el tiempo. ¿que hago si estamos gran parte del dia fuera de casa?
llevo ya un tiempo intentando controlar el tema de la dominancia y de los pises, pero sin exito. fue algo relativamente repentino, por eso pensaba en principio que era un tema de salud, pero cada vez va a peor y el veterinario no le ve problema fisico alguno.
murfila gracias por tu animo.
llevo ya un tiempo intentando controlar el tema de la dominancia y de los pises, pero sin exito. fue algo relativamente repentino, por eso pensaba en principio que era un tema de salud, pero cada vez va a peor y el veterinario no le ve problema fisico alguno.
murfila gracias por tu animo.
Hola Min!!
siento leerte y siento que no tengas el apoyo de tu familia, el perrito no lo está pasando nada bien.
Yo considero que a quien primero se ha de reeducar es a la familia (sin animo de ofender), ya que el perrito forma parte de ella, como si tienes un hijo hiperactivo o con cualquier problema... ¿tomamos medidas drasticas con él?, pues no.. todos nos unimos y buscamos una solución.
Espero que la medida drástica que pide tu familia no sea una eutanasia..., porque tu que adoras a tu perro nunca lo superarias..
Los consejos que te han dado son muy acertados, yo solo queria añadir que pruebes a darle flores de Bach, funcionan muy bien en estos casos y os pueden ayudar mucho, ya no solo a vosotros, también a él a sentirse mucho mejor..
Otra opción es acudir a un buen etologo, si los hay por tu zona y que trabaje con él.. la edad no es ningun problema.
Suerte y mucho animo.
siento leerte y siento que no tengas el apoyo de tu familia, el perrito no lo está pasando nada bien.
Yo considero que a quien primero se ha de reeducar es a la familia (sin animo de ofender), ya que el perrito forma parte de ella, como si tienes un hijo hiperactivo o con cualquier problema... ¿tomamos medidas drasticas con él?, pues no.. todos nos unimos y buscamos una solución.
Espero que la medida drástica que pide tu familia no sea una eutanasia..., porque tu que adoras a tu perro nunca lo superarias..
Los consejos que te han dado son muy acertados, yo solo queria añadir que pruebes a darle flores de Bach, funcionan muy bien en estos casos y os pueden ayudar mucho, ya no solo a vosotros, también a él a sentirse mucho mejor..
Otra opción es acudir a un buen etologo, si los hay por tu zona y que trabaje con él.. la edad no es ningun problema.
Suerte y mucho animo.
Los perros cuando se hacen mayores son como las personas, con todas sus enfermedades, lo que quiero decir es, que el perro por lo que he leido tiene la enfermedad de los mayores, orina más y no se aguanta, puede volver a romper algo como cachorro, tiene toda la pinta de demencia senil.
El animal no tiene culpa símplemente está mayor, no te aconsejo que lo regales, puesto que este problema no se va a arreglar.
El animal no tiene culpa símplemente está mayor, no te aconsejo que lo regales, puesto que este problema no se va a arreglar.
natalia: a veces gruñe primero y a veces tira el mordisco directamente. en cualquier caso lo regañamos alejandolo de nosotros y dejandolo solo un rato.
sonia: no, ni muchisimo menos mi familia me pide la eutanasia, eso no es una opcion. se que el problema radica mas en nosotros que en el, y lo que mas nos condiciona es que apenas tenemos tiempo libre.
isabel; no sabia que la demencia senil podia darse tambien en perros. y si es asi, entonces no hay solucion?
gracias de nuevo por vuestra ayuda.
sonia: no, ni muchisimo menos mi familia me pide la eutanasia, eso no es una opcion. se que el problema radica mas en nosotros que en el, y lo que mas nos condiciona es que apenas tenemos tiempo libre.
isabel; no sabia que la demencia senil podia darse tambien en perros. y si es asi, entonces no hay solucion?
gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Bueno... intenta lo de las flores de bach.. a ver.. y lo siento mucho vosotros y por el perro, de verdad.
¿conoces las flores de bach?quieres un poco de información al especto.
Yo soy de Valencia, y aquí tenemos cohetes un dia sí y otro también, mis perros lo acusan mucho y las flores de bach ,les ayudan.
¿conoces las flores de bach?quieres un poco de información al especto.
Yo soy de Valencia, y aquí tenemos cohetes un dia sí y otro también, mis perros lo acusan mucho y las flores de bach ,les ayudan.
yo no se si la demencia senil existe en perros
lo que si pude comprobar en los ultimos dias de mi perro ,
fue como que habia perdido la razon , es dificil de explicar
no queria comer y lo que queria era salir a la calle conmigo
para beber agua en las fuentecitas que habia en el paseo maritimo
era invierno y hacia frio y no tenia sed
creo que el recordaba lo que le gustaba jugar a morder ese agua que caia
al igual que en un abrevadero de caballos cerca de mi casa
lo que si pude comprobar en los ultimos dias de mi perro ,
fue como que habia perdido la razon , es dificil de explicar
no queria comer y lo que queria era salir a la calle conmigo
para beber agua en las fuentecitas que habia en el paseo maritimo
era invierno y hacia frio y no tenia sed
creo que el recordaba lo que le gustaba jugar a morder ese agua que caia
al igual que en un abrevadero de caballos cerca de mi casa
pues no, no conozco las flores de bach, ¿para que sirven?
pues natalia no se decirte, cuando tira el mordisco normalmente es en plan lobo: ataque rapido y retirada. luego se va como acobardado a su cesto (que esta en la cocina). si le regañamos, lo normal es que se vaya gruñendo. es como si supiera que esta mal, pero no pudiera evitarlo, es repentino, como si viera fantasmas, no se como explicarlo.
si solo empieza a gruñir, lo regaño verbalmente (nunca pegandole), y nuevamente se va "a su sitio", pero generalmente sigue gruñendo.
es como si de repente le diera un cortocircuito y fuera otro perro. normalmente con nosotros es cariñoso, y generalmente obediente, pero de repente le da el "cuqui" y tira el mordisco. por ejemplo, a veces esta tumbado cerca de mi, como si estuviera durmiendo, y de repente se gira y muerde al aire, para luego irse con el cabreo (gruñido) a su cesto. otras veces, como lo del baño y el cepillado, simplemente es que no le gusta (cosa que antes le encantaba; con el cepillado se dormia literalmente). por este tipo de reacciones yo lo achacaba a algo fisico, un dolor, una enfermedad, principio de ceguera...
en el caso de las visitas lo entiendo mas, porque las que vienen a casa son un poco ruidosas y el pobre perro lo pasa mal con tanto jaleo, asi que cuando vienen visitas a casa sencillamente intentamos que no le agobien y que el perro este lo mas tranquilo posible.
en el caso de mi novio, que es medio visita medio parte de la manada, es como con nosotros. mi perro adora a mi novio, aunque con el es igual que como con el resto de la familia; adorable a veces, agresivo otras.
espero haberme explicado mejor.
os agradezco mucho que os esteis interesando tanto, de verdad.
saludos.
pues natalia no se decirte, cuando tira el mordisco normalmente es en plan lobo: ataque rapido y retirada. luego se va como acobardado a su cesto (que esta en la cocina). si le regañamos, lo normal es que se vaya gruñendo. es como si supiera que esta mal, pero no pudiera evitarlo, es repentino, como si viera fantasmas, no se como explicarlo.
si solo empieza a gruñir, lo regaño verbalmente (nunca pegandole), y nuevamente se va "a su sitio", pero generalmente sigue gruñendo.
es como si de repente le diera un cortocircuito y fuera otro perro. normalmente con nosotros es cariñoso, y generalmente obediente, pero de repente le da el "cuqui" y tira el mordisco. por ejemplo, a veces esta tumbado cerca de mi, como si estuviera durmiendo, y de repente se gira y muerde al aire, para luego irse con el cabreo (gruñido) a su cesto. otras veces, como lo del baño y el cepillado, simplemente es que no le gusta (cosa que antes le encantaba; con el cepillado se dormia literalmente). por este tipo de reacciones yo lo achacaba a algo fisico, un dolor, una enfermedad, principio de ceguera...
en el caso de las visitas lo entiendo mas, porque las que vienen a casa son un poco ruidosas y el pobre perro lo pasa mal con tanto jaleo, asi que cuando vienen visitas a casa sencillamente intentamos que no le agobien y que el perro este lo mas tranquilo posible.
en el caso de mi novio, que es medio visita medio parte de la manada, es como con nosotros. mi perro adora a mi novio, aunque con el es igual que como con el resto de la familia; adorable a veces, agresivo otras.
espero haberme explicado mejor.
os agradezco mucho que os esteis interesando tanto, de verdad.
saludos.
Min, las flores de bach son una terapia natural que ayuda a superar traumas, enfermedades, etc..., sirve para mujeres embarazadas, bebes, niños, animales..., hay 36 flores diferentes, cada una de ellas trata una cosa diferente y se pueden combinar entre sí, luego hay un remedio rescate "rescure remedy" que lo hizo el propio Dr. Bach, yo siempre lo llevo en el bolso, es.. como decirte.., una terapia.., trata los miedos, también las fobias, etc..., te pongo un enlace para que lo veas, en las herboristerias te las venden, ahora.. procura que estén mezcladas con glicerina o con el mínimo de alcohol posible, ya que hay algunas que se pasan.
Son esencia de flores curativas q para que se conserven van mezcladas.
http://www.esenciasflorales.net/
Aqui tienes una web muy completa y en google tienes un montón de información y experiencias.
La base de las flores de Bach és que cada cual admita sus miedos, defectos, fobias.. las identifique y quiera corregirlas, ayudan a sentirse mucho mejor por dentro y eso se nota x fuera..
Otra cosa.. si te sirve de ayuda..
Tengo una amiga que tiene un westy, una preciosidad de perro que de vez en cuando se le va la pinza y parece que quiere atacar a su dueña y a todo bicho viviente, hasta tal punto que llegó a tenerle miedo.., preocupada por si era algo mental le hizo las mil y una pruebas y resultó ser una hernia, cuando el perro se tensa, hace ejercicio de mas, se emociona x cualquier cosa se le resiente la hernia y el dolor que tiene lo manifiesta gruñendo a todo y a todos.. desde que está en tratamiento és el perro de siempre, ella habia probado modificaciones de conducta, ya que lo hacia incluso cuando estaba comiendo.. vamos. un desespero.. pero está genial y ya no ha vuelto a suceder.. Espero que todo vaya genial y controleis a esa pequeña fierecilla....
Saludos.
Son esencia de flores curativas q para que se conserven van mezcladas.
http://www.esenciasflorales.net/
Aqui tienes una web muy completa y en google tienes un montón de información y experiencias.
La base de las flores de Bach és que cada cual admita sus miedos, defectos, fobias.. las identifique y quiera corregirlas, ayudan a sentirse mucho mejor por dentro y eso se nota x fuera..
Otra cosa.. si te sirve de ayuda..
Tengo una amiga que tiene un westy, una preciosidad de perro que de vez en cuando se le va la pinza y parece que quiere atacar a su dueña y a todo bicho viviente, hasta tal punto que llegó a tenerle miedo.., preocupada por si era algo mental le hizo las mil y una pruebas y resultó ser una hernia, cuando el perro se tensa, hace ejercicio de mas, se emociona x cualquier cosa se le resiente la hernia y el dolor que tiene lo manifiesta gruñendo a todo y a todos.. desde que está en tratamiento és el perro de siempre, ella habia probado modificaciones de conducta, ya que lo hacia incluso cuando estaba comiendo.. vamos. un desespero.. pero está genial y ya no ha vuelto a suceder.. Espero que todo vaya genial y controleis a esa pequeña fierecilla....
Saludos.