TENGO UN COME COME.........
En las perreras los perros son sacrificados o asesinados según se mire. Algunos son adoptados pero el porcentaje es mínimo. Mucho de los perros que están en venta no se libran de un triste final, bien porque el negocio no funciona o por ser abandonados por sus dueños. Si acabase el comercio de animales, cesaría este sufrimiento, comercia tanto el que compra como el que vende.Sinceramente, me alegro mucho cuando una tienda de animales cierra y deja de traficar con animales, pero... mientras haya quien compre....
Los perros en las protectoras pues... hay de todo, me refiero, que las hay con mejores instalaciones que otras. Muchos están condenados a vivir toda la vida entre barrotes y no han hecho nada para merecerlo, y ésto no es vida!!!Posiblemente no son el perro de moda, ni son de raza o lo son pero ya dejaron de ser cachorros y son considerados mayores,, en fin, que nadie los quiere. Todos los perros se merecen una vida digna, son perros no objetos.
A mí me da pena cualquier perro que sufra, si pudiese los adoptaría a todos!!! pero nunca podría decir que los compraría a todos, porque aunque los comprara a todos, siempre criarían a más, el negocio es el negocio!!!, seguro que seguirían los abandonos, peró en el caso del comercio de animales, simplemente generaría más y más comercio .ES LA DIFERENCIA
Los perros en las protectoras pues... hay de todo, me refiero, que las hay con mejores instalaciones que otras. Muchos están condenados a vivir toda la vida entre barrotes y no han hecho nada para merecerlo, y ésto no es vida!!!Posiblemente no son el perro de moda, ni son de raza o lo son pero ya dejaron de ser cachorros y son considerados mayores,, en fin, que nadie los quiere. Todos los perros se merecen una vida digna, son perros no objetos.
A mí me da pena cualquier perro que sufra, si pudiese los adoptaría a todos!!! pero nunca podría decir que los compraría a todos, porque aunque los comprara a todos, siempre criarían a más, el negocio es el negocio!!!, seguro que seguirían los abandonos, peró en el caso del comercio de animales, simplemente generaría más y más comercio .ES LA DIFERENCIA
Última edición por CILANTRO el Sab Abr 25, 2009 1:31 pm, editado 1 vez en total.
Cilantro, yo compré a Lluna y no es que esté orgulloso de ello, pero tampoco nada arrepentido. Estoy totalmente de acuerdo en la adopción, es mas, si quisiera otro perro seguramente sería adoptado, pero tampoco se debe criminalizar ni a los vendedores ni, mucho menos, a los compradores. A los que si se tiene que criminalizar y algo mas es a los vendedores sin escrúpulos que importan a los animales desde los paises del Este y a los que los tienen en las tiendas en pésimas condiciones.
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
¡Eso es, simplemente un poco de buen hacer!
¿Cuantos angeles caben en la punta de un alfiler?
Todos los que existen en el universo.
¿Cuantos angeles caben en tu corazon?
Todos los que tu dejes entrar.
http://expoacuarelas.blogspot.com
Todos los que existen en el universo.
¿Cuantos angeles caben en tu corazon?
Todos los que tu dejes entrar.
http://expoacuarelas.blogspot.com
Y porque haya gente sin corazon que abandona a sus perros, yo no puedo tener el perro que quiera?
No tengais hijos, que hay mucho niño huerfano, que no vendan coches, que hay gente borracha que los coje...............
Estoy a favor de la adopcion, por supuesto. Pero tambien estoy a favor de los criadores de perros, que no son traficantes de animales, ni mucho menos. Claro que hay de todo, hay personas o empresas que se denominan "criaderos" que dejan muchisimo que desear. Mas que criaderos son parideras sin control. De eso estoy en contra, por supuesto. Tambien hay alguna protectora que parece que "trafique" con animales. Protectoras que se creen Dios, y que pueden manejar la vida de esos bichillos a su antojo, con la excusa de que les "han salvado la vida".
El problema es el abandono de animales, no su compra. Por comprar un perro no crecen los abandonos. Siempre echandole la culpa al que no la tiene. La culpa de los abandonos es de la gente sin corazon.
No tengais hijos, que hay mucho niño huerfano, que no vendan coches, que hay gente borracha que los coje...............
Estoy a favor de la adopcion, por supuesto. Pero tambien estoy a favor de los criadores de perros, que no son traficantes de animales, ni mucho menos. Claro que hay de todo, hay personas o empresas que se denominan "criaderos" que dejan muchisimo que desear. Mas que criaderos son parideras sin control. De eso estoy en contra, por supuesto. Tambien hay alguna protectora que parece que "trafique" con animales. Protectoras que se creen Dios, y que pueden manejar la vida de esos bichillos a su antojo, con la excusa de que les "han salvado la vida".
El problema es el abandono de animales, no su compra. Por comprar un perro no crecen los abandonos. Siempre echandole la culpa al que no la tiene. La culpa de los abandonos es de la gente sin corazon.
¡Muy de acuerdo, Let!
¿Cuantos angeles caben en la punta de un alfiler?
Todos los que existen en el universo.
¿Cuantos angeles caben en tu corazon?
Todos los que tu dejes entrar.
http://expoacuarelas.blogspot.com
Todos los que existen en el universo.
¿Cuantos angeles caben en tu corazon?
Todos los que tu dejes entrar.
http://expoacuarelas.blogspot.com
CILANTRO
Yo he tenido 3 perros, 2 adoptados y uno comprado.
Mi primera opción siempre es adoptar, pero no voy a criminalizar por ello al que compra.
Para empezar muchas veces se tienen razones para comprar; por ejemplo, yo tengo un galgo de 3 años que saqué de una perrera, es muy bueno y no lo cambio por nada, pero a la hora de tener un segundo perro...: mi casa mide 70 metros cuadrados y el galgo es grande y nervioso, quería tener un perro que supiera a ciencia cierta que fuera a ser tranquilo y compatible con el que ya tengo y que pudiera sacar a la calle a la vez llevando yo sola 2 correas, y por eso el segundo lo compré.
Y no me pienso sentir culpable por ello, cuando se muera mi galgo, espero que dentro de muchos años, tengo toda la intención de ir a la perrera y traerme otro, porque ahora soy especialmente sensible a la situación que viven los perros de esta raza en españa.
Así que no creo que el haber comprado uno me convierta en cómplice de tráfico de animales, porque el que tengo también necesita una vida con una familia, él no tiene la culpa de quien le haya criado o dejado de criar.
Dicho ésto, la verdad es que sí que me gustaría ver la adopción más extendida en españa, porque de los perros que conozco en familias amigas mías el 70-80% son comprados.
Yo he tenido 3 perros, 2 adoptados y uno comprado.
Mi primera opción siempre es adoptar, pero no voy a criminalizar por ello al que compra.
Para empezar muchas veces se tienen razones para comprar; por ejemplo, yo tengo un galgo de 3 años que saqué de una perrera, es muy bueno y no lo cambio por nada, pero a la hora de tener un segundo perro...: mi casa mide 70 metros cuadrados y el galgo es grande y nervioso, quería tener un perro que supiera a ciencia cierta que fuera a ser tranquilo y compatible con el que ya tengo y que pudiera sacar a la calle a la vez llevando yo sola 2 correas, y por eso el segundo lo compré.
Y no me pienso sentir culpable por ello, cuando se muera mi galgo, espero que dentro de muchos años, tengo toda la intención de ir a la perrera y traerme otro, porque ahora soy especialmente sensible a la situación que viven los perros de esta raza en españa.
Así que no creo que el haber comprado uno me convierta en cómplice de tráfico de animales, porque el que tengo también necesita una vida con una familia, él no tiene la culpa de quien le haya criado o dejado de criar.
Dicho ésto, la verdad es que sí que me gustaría ver la adopción más extendida en españa, porque de los perros que conozco en familias amigas mías el 70-80% son comprados.
sheilor, pues no sabía yo que los perros adoptados no pueden ser tranquilos ni compatibles con otros
, en fin... yo saco a 4 , tres machos y una hembra, adoptados todos de adultos, cada uno con su historia y se llevan genial y yo los adoro, no son raros ... ni están locos... y son preciosos!!
Miles de perros son sacrificados, otros esperan una segunda oportunidad, oportunidad que muchos no tienen porque no hay concienciación,todos son válidos pero el porcentaje de adopción en España es mínimo, en cambio, el porcentaje de abandono es tremendo.¿amante de los animales?
Pues a mí me parece vergonzoso que haya protectoras que tienen que para sacar animales en adopción y facilitarles un hogar, tengan que recurrir a otros paises europeos donde sí los quieren, donde hay otro tipo de concienciación, donde la cría es más responsable y donde el perro no es devuelto por excusas 1000.
Leí en un articulo que el 25% de los perros abandonados son de raza, yo no lo sé, pero ya conozco demasiados que fueron comprados y luego estorbaban, o hembras de esos maravillosos criadores que con una infección de útero ya no les servían, o esas parejitas de la raza de moda que por lo que sea no se apareaban y no daban negocio, y luego a la calle...
Cada uno es libre de adquirir un animal como quiera,más que nada porque los derechos los tenemos las personas, no los animales.
Igual que cada uno es libre de pensar como quiera ,yo defiendo la adopción frente a la compra, y agradezco mucho a las personas que adoptan.Al que compra y quiere a su perro, pues tenemos en común que queremos a nuestros perros pero nada más, siento mucho que no le haya parecido válido ningún perro de una protectora o perrera porque mira que hay donde elegir...

Miles de perros son sacrificados, otros esperan una segunda oportunidad, oportunidad que muchos no tienen porque no hay concienciación,todos son válidos pero el porcentaje de adopción en España es mínimo, en cambio, el porcentaje de abandono es tremendo.¿amante de los animales?
Pues a mí me parece vergonzoso que haya protectoras que tienen que para sacar animales en adopción y facilitarles un hogar, tengan que recurrir a otros paises europeos donde sí los quieren, donde hay otro tipo de concienciación, donde la cría es más responsable y donde el perro no es devuelto por excusas 1000.
Leí en un articulo que el 25% de los perros abandonados son de raza, yo no lo sé, pero ya conozco demasiados que fueron comprados y luego estorbaban, o hembras de esos maravillosos criadores que con una infección de útero ya no les servían, o esas parejitas de la raza de moda que por lo que sea no se apareaban y no daban negocio, y luego a la calle...
Cada uno es libre de adquirir un animal como quiera,más que nada porque los derechos los tenemos las personas, no los animales.
Igual que cada uno es libre de pensar como quiera ,yo defiendo la adopción frente a la compra, y agradezco mucho a las personas que adoptan.Al que compra y quiere a su perro, pues tenemos en común que queremos a nuestros perros pero nada más, siento mucho que no le haya parecido válido ningún perro de una protectora o perrera porque mira que hay donde elegir...
A ver si puedo explicarme.... yo, evidentemente, estoy a favor de la adopcion. No estoy a favor de la compra, pero tampoco puedo a juzgar a quien compra, sobre todo si le dan una buena vida a ese perrin. Aqui el problema que veo que tiene DRAZ, es que, no solo los perros de las perreras sufren, los de las tiendas tambien y está viendo tras un cristal a un animal sufrir. Que es una putada tener que pagarles para salvar al perro, pues si, lo es, que con eso no se parará el negocio, también es cierto, pero lo cierto es que si ves ahi, encerrado a un perro, como le ha pasado a draz, no piensas en todo eso, no piensas en donde va a parar ese dinero ni en los miles que estan en las perreras o abandonados, simplemente piensas en esa mirada que estas viendo frente a ti. También se está salvando una vida, aunque a costa de continuar un negocio terrible que es traficar con las vidas de esos animales, hacinados, enfermos y en las peores condiciones. Que no todos los que estan a la venta están en las mismas condiciones, pues tampoco, aqui estamos hablando de uno solo, de ese que draz ha visto y le ha llegado al corazon y cuando te llega asi al corazon una mirada, ya no se puede pensar en todo esto que estamos, una vez mas, discutiendo aqui y podemos continuar paginas y paginas pero no cambiará el hecho inicial y es esa mirada que le pide ayuda y no sabe qué hacer.
Cilantro mira, para empezar ya te he dicho que yo de 3 perros que he tenido 2 han sido adoptados, uno recogido de la calle y otro de la perrera, y también los adoro y también son preciosos; así que no me tienes que meter el rollo de la necesidad de adoptar porque soy la primera que lo ha hecho y lo pienso seguir haciendo, y si te fijas la primera que ha sugerido la adopción en este post para que DRAZ considere si le parece oportuno o no he sido yo.
Tampoco me gusta que me vengas en plan de superioridad moral, por el mismo motivo.
Simplemente como te he dicho mi casa mide 70 metros cuadrados y quería tener un perro que A CIENCIA CIERTA fuera a ser tranquilo.
No he dicho que un perro adoptado no pueda serlo, mi primera perra era recogida de la calle y fue el perro más tranquilo y más bueno que te puedas encontrar.
Pero sí que es cierto que puede salirte un perro de carácter nervioso como me ha ocurrido a mí con la segunda que tengo que es el galgo que saqué de la perrera provincial, ¿eso es malo? no, son igual de buenos, pero cada uno sabe con lo que puede y lo que no, y teniendo éste en mi casa que es pequeña yo sabía que no podía con otro galgo por ejemplo, como me habría encantado ya que siento una gran debilidad por ellos.
¿Que tú puedes con 4 perros? Pues felicidades, dedícate a hacerles felices como estoy segura de que haces y no a juzgar a los demás aunque hagan menos que tú, porque cada uno hace lo que puede.
Y no sé si te he entendido muy bien, pero lo que yo desde luego no cuestionaría es que alguien que compra perros pueda ser amante de los animales, desde luego que lo son si los cuidan y se dedican a hacerles felices toda su vida.
Porque haya gente que abandone a perros comprados no puedes juzgar de la misma manera al que compra un perro y le dedica su vida, sin ninguna acritud te digo que la tuya me parece una actitud bastante demagógica.
Ya por último decir que con todo lo que dices de la adopción y el abandono estoy evidentemente de acuerdo, lo único que me ha molestado es que parece que te creas con derecho a juzgar a alguien que tiene un perro adoptado y uno comprado por el hecho de que tú tengas 3 ó 4; y te lo digo sin ningún ánimo de discutir pero tus palabras pueden sonar bastante ofensivas para los demás..
Tampoco me gusta que me vengas en plan de superioridad moral, por el mismo motivo.
Simplemente como te he dicho mi casa mide 70 metros cuadrados y quería tener un perro que A CIENCIA CIERTA fuera a ser tranquilo.
No he dicho que un perro adoptado no pueda serlo, mi primera perra era recogida de la calle y fue el perro más tranquilo y más bueno que te puedas encontrar.
Pero sí que es cierto que puede salirte un perro de carácter nervioso como me ha ocurrido a mí con la segunda que tengo que es el galgo que saqué de la perrera provincial, ¿eso es malo? no, son igual de buenos, pero cada uno sabe con lo que puede y lo que no, y teniendo éste en mi casa que es pequeña yo sabía que no podía con otro galgo por ejemplo, como me habría encantado ya que siento una gran debilidad por ellos.
¿Que tú puedes con 4 perros? Pues felicidades, dedícate a hacerles felices como estoy segura de que haces y no a juzgar a los demás aunque hagan menos que tú, porque cada uno hace lo que puede.
Y no sé si te he entendido muy bien, pero lo que yo desde luego no cuestionaría es que alguien que compra perros pueda ser amante de los animales, desde luego que lo son si los cuidan y se dedican a hacerles felices toda su vida.
Porque haya gente que abandone a perros comprados no puedes juzgar de la misma manera al que compra un perro y le dedica su vida, sin ninguna acritud te digo que la tuya me parece una actitud bastante demagógica.
Ya por último decir que con todo lo que dices de la adopción y el abandono estoy evidentemente de acuerdo, lo único que me ha molestado es que parece que te creas con derecho a juzgar a alguien que tiene un perro adoptado y uno comprado por el hecho de que tú tengas 3 ó 4; y te lo digo sin ningún ánimo de discutir pero tus palabras pueden sonar bastante ofensivas para los demás..