Lame las heridas

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Avatar de Usuario
gemuky
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 856
Registrado: Lun Nov 24, 2008 1:14 am
Ubicación: El Tarter, Andorra

Lame las heridas

Mensaje por gemuky »

Hola!!!
Pues eso, que a este lokillo le encanta lamer las heridas...si tenemos una heridilla, por ejemplo en la mano, y él se tumba a tu lado, parece que huela la sangre, busca la herida, y cuando la encuentra te la lame, vamos! hasta que se te quede la piel arrugada si no le dices nada!!! :?
La verdad es que en pequeñas heridas de los nudillos, o de los dedos, que son las que le dejo que me lama, he notado que ciatrizan super rápido :D mejor que el Betadine, jejeje :flipo:
¿Vuestros peludos también lo hacen? besis!!! :kiss:
Errar es humano...Perdonar, canino.
Avatar de Usuario
carlita bcn
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 4231
Registrado: Lun Ene 12, 2009 1:36 pm

Mensaje por carlita bcn »

claro! los perros cuando estan heridos o otros de su manada lo están se curan lamiendo ya que su saliva lleva bacterias buenas que ayudan a que las heridas cicatricen, piensa q en la naturaleza pura y dura no existe el topionic :wink:

si es q son mas majos.... :mrgreen:
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Mensaje por Natalia »

Realmente el lamido genera endorfinas que calman los dolores (cuando se lamen a sí mismos).
Las endorfinas provocan placer y algo así como un efecto anestesiante.

En la boca hay millones y millones de bacterias, preparadas para estar en la boca (o la boca preparada para tenerlas, más bien), pero no para estar en una herida superficial.
En la naturaleza, pongamos por ejemplo que un perro se desgarra un muslo. Lamerá la zona, entre otras cosas, porque carecen de otro método para limpiarla. Arrastran la suciedad con la posible (normalmente segura) infección por parte de bacterias bucales, pero a veces es preferible eso a una infección por algo exterior.

Por otro lado cuando la saliva se junta en la piel, produce una pequeña reacción que da lugar al NO (no sé qué ácido era el de la saliva...?ascórbico? a saber... seguro que estoy diciendo una burrada...) y también lleva agentes antibacteriantes, pero claro, con bacterias alrededor...

Y en general, en operaciones, heridas, etc. se les pone un collar isabelino para evitar el lamido y así tener una curación más rápida y libre de infección.
Avatar de Usuario
emi
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9564
Registrado: Dom Feb 03, 2008 1:48 am
Ubicación: entre España y Portugal

Mensaje por emi »

muy bien explicado Natalia :plas: :plas: .
el mio tambien lo hace , yo creo q lo hacen todos
NO ACEPTES LA ADMIRACION DE TU PERRO COMO CONCLUSION, EVIDENTE, DE Q ERES MARAVILLOSO




http://malagaperruna.wordpress.com/
Avatar de Usuario
gemuky
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 856
Registrado: Lun Nov 24, 2008 1:14 am
Ubicación: El Tarter, Andorra

Mensaje por gemuky »

Gracias por tu explicación Natalia!!! :sombrero: :sombrero: o sea, que en principio no debería dejarle que lama mis heridillas...
Errar es humano...Perdonar, canino.
Avatar de Usuario
Xavi y Fox
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 146
Registrado: Jue Abr 23, 2009 10:42 am
Ubicación: Terrassa

Mensaje por Xavi y Fox »

es puro instinto, no en los perros, en la mayoria de los mamiferos, y si no daros con un martillo en el dedo y vereis donde acaba el dedo antes de que os deis ni cuenta :mrgreen:

En nuestro caso la reaccion de llevar a la boca una herida esta relacionada con la opiorfina, un analgesico natural de nuestra saliva que desconozco si se encuentra en la saliva de los perros, ademas disponemos de antibioticos naturales como lactoferrina y lactoperoxidasa y aun asi, como bien dice Natalia, la cantidad de bacterias que rondan la boca dan mas garantias de que infectemos la herida que lo contrario si la lamemos (curioso, la mordedura humana si alcanza suficiente profundidad es muuuy infecciosa, mucho mas que la de muchos animales)

Sea como sea, cuanto mas lees sobre el tema mas claro queda que si podemos evitar que se laman y aun mas, que nos laman heridas mejor que mejor, una de las mejores garantias ante la infeccion es el lavado con agua y jabon
Avatar de Usuario
Gigi
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 37685
Registrado: Lun Ago 25, 2008 1:41 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Gigi »

Natalia escribió:Realmente el lamido genera endorfinas que calman los dolores (cuando se lamen a sí mismos).
Las endorfinas provocan placer y algo así como un efecto anestesiante.

En la boca hay millones y millones de bacterias, preparadas para estar en la boca (o la boca preparada para tenerlas, más bien), pero no para estar en una herida superficial.
En la naturaleza, pongamos por ejemplo que un perro se desgarra un muslo. Lamerá la zona, entre otras cosas, porque carecen de otro método para limpiarla. Arrastran la suciedad con la posible (normalmente segura) infección por parte de bacterias bucales, pero a veces es preferible eso a una infección por algo exterior.

Por otro lado cuando la saliva se junta en la piel, produce una pequeña reacción que da lugar al NO (no sé qué ácido era el de la saliva...?ascórbico? a saber... seguro que estoy diciendo una burrada...) y también lleva agentes antibacteriantes, pero claro, con bacterias alrededor...

Xavi y Fox escribió:es puro instinto, no en los perros, en la mayoria de los mamiferos, y si no daros con un martillo en el dedo y vereis donde acaba el dedo antes de que os deis ni cuenta :mrgreen:

En nuestro caso la reaccion de llevar a la boca una herida esta relacionada con la opiorfina, un analgesico natural de nuestra saliva que desconozco si se encuentra en la saliva de los perros, ademas disponemos de antibioticos naturales como lactoferrina y lactoperoxidasa y aun asi, como bien dice Natalia, la cantidad de bacterias que rondan la boca dan mas garantias de que infectemos la herida que lo contrario si la lamemos (curioso, la mordedura humana si alcanza suficiente profundidad es muuuy infecciosa, mucho mas que la de muchos animales)

Hay que ver lo que aprende uno en este foro . . . :shock:
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Avatar de Usuario
gemuky
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 856
Registrado: Lun Nov 24, 2008 1:14 am
Ubicación: El Tarter, Andorra

Mensaje por gemuky »

Realmente, Gigi, estoy como tu... :shock:
Errar es humano...Perdonar, canino.
Avatar de Usuario
Ana gaditana
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 4211
Registrado: Mié Jun 18, 2008 8:48 pm
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Ana gaditana »

:shock: :shock: madre mia como se aprende aquiii.

Pues a mi me dijo el vete que no le dejara lamerse las heridas, cuando se arrancaba el pelo y eso :? y es cierto se las ponía peor :x
mi mejor amigo, mi mejor compañero, el mejor protector de mis hijos, nunca nos dejará MI PERRO.
sabina
Principiante
Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Mar Abr 28, 2009 2:23 am

Mensaje por sabina »

Yo soy de un pueblecito de Asturias, y siempre oì decir a las personas mayores que la lengua de un perro es cicatrizante para las heridas, en cambio las de los gatos no. No se hasta que punto es leyebda o realidad. De todas formas, creo que los animales son tan beneficiosos, que no me extrañaría nada que fuera verdad.
Responder