muchas gracias a todos por vuestra acogida y por vuestras respuestas. mi perrita es una golden retriever que tiene 2 meses, en cuanto pueda subo una foto y la veis.
tengo otra duda a ver cual ha sido vuestra experiencia. el primer veterinario al que la lleve me dijo que hay que ponerla 3 vacunas y esperar a la tercera para sacarla a la calle, pero ayer pase por otro veterinario que hay cerca de mi casa y me comentaron que ahora las cosas ya no son asi, que ahora se les pone 4 vacunas y se les puede sacar a la calle desde que le pones la primera si tienes cuidado de que no como kk's y chupe todo lo que se encuentre por ahi. nosotros por si acaso no la hemos sacaso todavia. vosotros que pensais?gracias
novata
- Xavi y Fox
- Me conozco el foro
- Mensajes: 146
- Registrado: Jue Abr 23, 2009 10:42 am
- Ubicación: Terrassa
pues te cuento nuestra experiencia...
A nosotros tanto el criador, que es persona reputada, como el veterinario (al que hemos llegado por distintas recomendaciones de gente contenta de años) coincidieron en lom mismo sin conocerse de nada.
Hasta tener todas las vacunas NO puede ir por el suelo en lugares donde hayan o hayan habido perros, NO pueden entrar en contacto con otros perros en parques, calle y demas, osea que no lo puedes pasear con normalidad.
Peeeero, debe salir a la calle y tener el maximo posible de experiencias para sociabilizarlo, como? en brazos, tiene que tener contacto y que lo soben con crios, bebes, adultos, personas mayores, pasar por calles de mucho trafico y ruido, ver a otros perros jugando y el mas largo etc que le puedas conseguir, incluso nos dijo el vete que si conociamos alguien con un perro de total confianza que supiesemos que esta vacunado, desparasitado y sobre todo que no pueda tener reacciones violentas que los dejasemos jugar en la casa.
Pero si tienes algun lugar que sepas a ciencia cierta que no han habido perros, un jardin privado por ejemplo, puedes dejarlo campar un poco por el suelo.
Esto por lo que nos han dicho a nosotros, luego, opiniones particulares de gente con perro nos han dado 50.000 y cada una una distinta, es eso de que cada maestrillo tiene su librillo
El problema de tanto tu raza como la nuestra es el peso, apra llevarlo en brazos como que pesan
A nosotros tanto el criador, que es persona reputada, como el veterinario (al que hemos llegado por distintas recomendaciones de gente contenta de años) coincidieron en lom mismo sin conocerse de nada.
Hasta tener todas las vacunas NO puede ir por el suelo en lugares donde hayan o hayan habido perros, NO pueden entrar en contacto con otros perros en parques, calle y demas, osea que no lo puedes pasear con normalidad.
Peeeero, debe salir a la calle y tener el maximo posible de experiencias para sociabilizarlo, como? en brazos, tiene que tener contacto y que lo soben con crios, bebes, adultos, personas mayores, pasar por calles de mucho trafico y ruido, ver a otros perros jugando y el mas largo etc que le puedas conseguir, incluso nos dijo el vete que si conociamos alguien con un perro de total confianza que supiesemos que esta vacunado, desparasitado y sobre todo que no pueda tener reacciones violentas que los dejasemos jugar en la casa.
Pero si tienes algun lugar que sepas a ciencia cierta que no han habido perros, un jardin privado por ejemplo, puedes dejarlo campar un poco por el suelo.
Esto por lo que nos han dicho a nosotros, luego, opiniones particulares de gente con perro nos han dado 50.000 y cada una una distinta, es eso de que cada maestrillo tiene su librillo

El problema de tanto tu raza como la nuestra es el peso, apra llevarlo en brazos como que pesan

- Xavi y Fox
- Me conozco el foro
- Mensajes: 146
- Registrado: Jue Abr 23, 2009 10:42 am
- Ubicación: Terrassa