S.O.S. Quiero regalar un perro a mis hijos

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

A ver, pero las dudas que tiene este hombre son totalmente normales. Seguramente, las mismas que se plantearon mis padres cuando les dije de pequeña: Quiero un perro. De echo, con 26 años que tengo, antes de que llegase Drako a mi casa me dijeron que no entraban mas perros, ya que con el anterior su educacion fue un destastre con un terrible final como muchos ya sabeis.
Y logicamente mi madre me dijo: Vale, un perro, pero pequeño, que no necesite muchos cuidados, tal tal tal. (cosa que ignore, pero eso es otro tema, yo ya sabia que cargo del perro me hiba a hacer yo, que ya soy mayorcita)
No creo que este diciendo que no se va a hacer cargo. De echo, ya esta asumiendo que si sus hijos no lo hacen (cosa que a veces pasa) lo tendra que hacer el, y por eso busca algo "comodo de cuidar", digamos.

Esque siempre que entra alguien al foro preguntando que perro se adaptaria mejor a su estilo de vida, veis pegas y decidis que esa persona no debe tener perro, o como mucho tener uno durante dos meses.
Solo por la preocupacion que tiene de buscar la raza ideal, y tener las cosas tan claras como las tiene, siendo una persona adulta, no creo que haya mayor problema.

(Ademas, estoy segura de que Luis le acabara cojiendo cariño al perro y lo cuidara mas que nadie) :lol:
MAR1NA
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 487
Registrado: Sab Ene 10, 2009 2:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por MAR1NA »

Yo creo que no debes de tener perro, por tu forma de hablar está claro que no lo quieres.
Avatar de Usuario
isabelcal
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3977
Registrado: Jue Feb 19, 2009 2:36 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por isabelcal »

Como ya te han dicho por aqui lo de tener un perro tiene que ser un capricho algo más que pasajero, asi que como no quiero repetirme paso a mi tema que es el beagle(jajaja!amor de madre).Yo en circunstancias normales te diria que es el mejor perro del mundo(y realmet para mi Woody lo es), pero la forma de vida que planteas para él no es buena.
Como te han dicho un beagle necesita muchísimo tiempo para correr y cansarse, nosotros a Woody entre semana le sacamos 3 veces al día, la primera por la mañana paseo para que haga sus cosas, luego cd venimos de trabajar le bajamos con la pelota para compensarle por haber estado sólo y asi corre y desahoga, y luego por la tarde-noche paseo largo de los tres juntos, donde corre, explora, juega con sus amigos, etc.... 1h y media larga de último paseo.
Aparte de todo esto la educación de un beagle es para personas muy pacientes, son perros especialmente cabezotas,aunque aprenden muy rápido cuando quieren algo un NO no le suele servir a la primera.Luego tienen muchísimo peligro, porq les puede demasiado su instinto de caza y muy raro es el beagle que no ha tenido alguna aventura de escapismo.
Por lo demás, que te voy a decir yo, son un encanto, los niños les encantan,son muy sociables con los demás perros y los cuidados no son perros que necesiten unos especiales, muy llevaderos, no necesitan nada especial.
Ya nos contarás que decides, pero como te dicen por arriba pensarlo muy bien que una vez que un bichillo de estos entra en casa te cambia la vida para siempre.
altamira
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 15574
Registrado: Vie May 15, 2009 10:19 pm

Mensaje por altamira »

El no habla de ninguna raza en especial y podria coger un perro pequeñito que no le va a resultar muy dificil educarlo ademas espacio tiene que eso es importante a la hora de tener un perro. Ademas si la economia se lo permite porque no va pagar un adiestrador?
Avatar de Usuario
Sarita
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2009
Registrado: Mar Nov 04, 2008 10:31 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sarita »

Y si, en lugar de acoger a un perro, llevas a tus hijos de "voluntarios" a una protectora? Así verán que no es un juego, que hay responsabilidades; si aguantan un tiempo prudencial y los ves responsables ya te planteas más, si no ya no te podrán seguir pidiendo un perro para casa...

No sé si en todas las protectoras permiten que ayuden menores, una familia que conozco lo hizo con su hijo, demostró ser responsable y ahora siempre lo veo paseando a su perrita. :wink:
r3fr3z
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 67
Registrado: Lun May 25, 2009 12:09 pm

Mensaje por r3fr3z »

En mi inexperiencia, pensaba que era mejor un cachorro o un perro joven porque se adaptaría mejor; como el que aprende un idioma, que cuanto mas mayor eres, mas cuesta. Pero veo que seria mas conveniente un perro adulto, aunque no podría evitar cierto recelo inicial por el tema de los niños. No se, pienso que un cachorro es mas seguro. No es la primera vez que se me tira un perro como un fiera y el dueño: "No, si no hace nada...". Xoder, pienso, pues solo faltaría que lo hiciera..." . Un perro adulto, por mucho que te digan que no hace nada, no deja de ser un desconocido, y tu para él tambien. Pero hablo desde la ignorancia.
jaguar escribió:Ser casa de acogida no consiste en "probar" un perro durante un tiempo, sino en acogerlo todo el tiempo que sea necesario (pueden ser unos dias... o se puede alargar varios años) para que encuentre una familia.

En otro orden de cosas ¿Que tal ves lo de adoptar un perro adulto? Ya se que los cachorrillos son muy monos y siempre hacen ilusión, pero yo creo que es la mejor solución. Además, así no tienes sorpresas en cuanto al caracter, en la prote te pueden informar de como es cada perro y cual es el mas adecuado para ti.
Avatar de Usuario
Gigi
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 37685
Registrado: Lun Ago 25, 2008 1:41 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Gigi »

r3fr3z escribió: Tambien sería de desear que necesitara pocos cuidados o atencion (pelo, higiene, etc) ya que se supone que son los niños los que se encargarán de eso, pero ya sabeis....
Convendría también que no necesitara tiempo excesivo fuera de casa para que mis hijos no perdieran tiempo de estudio, teniendo en cuenta que los fines de semana los pasará en el campo.

En resumen, un perro facilito para inexperto cuyos hijos dentro de tres años lo mismo no están, ni se les espera, para ocuparse del perro (o si, ¿quién sabe?)
[quote="r3fr3z]¿Se trata de que puedes tener un perro de forma temporal y probar si va a funcionar la cosa?
Lo ideal sería una formula de este tipo. Dicho a lo burro, "alquilar" un perro durante unos meses y si ves (o mis hijos ven) que lo de tener perro tiene una segunda parte con la que no contabas, pues lo devuelves.
[/quote]
r3fr3z escribió: un tema simple como es el de elegir un tipo de perro adecuado para una familia que tal vez no es el modelo ideal de familia tenedora de perros, deriva en disquisiciones que no llevan a ningun lado.
Sin ánimo de provocar conflicto, de verdad, Natalia. Yo solo busco consejo para afdquirir, por la formula más conveniente, que no-se-cual-es-y-por-eso-acudo-a-este-foro, de un perro para satisfacer un deseo de mis hijos, que viene ya de hace años, y que ya no puedo postergar más. No se si somos la familía modelo para tener perro. A lo mejor resulta que si lo somos. Pero eso no lo sabré hasta que no lo tengamos. Es probable que sea un fracaso y el perro termine siendo un coñazo o a lo mejor terminamos como en la pelicula de los 101.
Mii postura ha sido hasta ahora la de no tener perro.Pero esa postura está siendo practicamente imposible de sostener para mi, en el momento actual y me temo que es inevitable que termine adoptando, comprando o acogiendo un perro. Por eso os pido consejo.
Quizás dentro de cinco años mis hijos se dediquen a pasear en moto por Europa con una rubia platino detras y el pobre perro se queda vistiendo santos en la sacristía como las solteronas del pueblo, mordisqueándole las zapatillas al viejo que dormita en el sillón, que seré yo.

Un saludo.



r3fr3z escribió:Entonces, ¿puedo ir a alguna institución y comprometerme a acoger un perro por un periodo, pongamos de dos años, y si veo que se convierte en un problema, puedo devolverlo?

Si es así te agradecería que me dieras alguna referencia.


Visto lo leido, mi consejo es que no tengais perro. Lo veo carne de protectora.
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Avatar de Usuario
teresa2
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10451
Registrado: Mié Sep 05, 2007 6:55 pm
Ubicación: malaga

Mensaje por teresa2 »

yo insisto en lo que dije antes
si te ves capaz de dormir al lado del perro mientras tus hijos se van con la rubia ADELANTE
e4so fue lo que yo me plantee, por que me gustan los perros aunque no queria tenerlos

y te dije un galgo por que los conozco y son faciles y por que si vienen de una asociacion, la primera parte del tiempo es a prueva y cuando pasan tres meses y ambas partes estan de acuerdo se firma el contrato y pasa a estar a tu nombre, esto al menos en SOS galgos
El galgo es el perro que más rápido cruzará el arcoiris para reencontrarse contigo , entonces paseará junto a ti para siempre; y nada te impedirá ver la sonrisa del galgo al amanecer

http://malagaperruna.wordpress.com/
r3fr3z
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 67
Registrado: Lun May 25, 2009 12:09 pm

Mensaje por r3fr3z »

Has dado en el clavo. A buen entendedor....
Let83 escribió:A ver, pero las dudas que tiene este hombre son totalmente normales. Seguramente, las mismas que se plantearon mis padres cuando les dije de pequeña: Quiero un perro. De echo, con 26 años que tengo, antes de que llegase Drako a mi casa me dijeron que no entraban mas perros, ya que con el anterior su educacion fue un destastre con un terrible final como muchos ya sabeis.
Y logicamente mi madre me dijo: Vale, un perro, pero pequeño, que no necesite muchos cuidados, tal tal tal. (cosa que ignore, pero eso es otro tema, yo ya sabia que cargo del perro me hiba a hacer yo, que ya soy mayorcita)
No creo que este diciendo que no se va a hacer cargo. De echo, ya esta asumiendo que si sus hijos no lo hacen (cosa que a veces pasa) lo tendra que hacer el, y por eso busca algo "comodo de cuidar", digamos.

Esque siempre que entra alguien al foro preguntando que perro se adaptaria mejor a su estilo de vida, veis pegas y decidis que esa persona no debe tener perro, o como mucho tener uno durante dos meses.
Solo por la preocupacion que tiene de buscar la raza ideal, y tener las cosas tan claras como las tiene, siendo una persona adulta, no creo que haya mayor problema.

(Ademas, estoy segura de que Luis le acabara cojiendo cariño al perro y lo cuidara mas que nadie) :lol:
Avatar de Usuario
isabelcal
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3977
Registrado: Jue Feb 19, 2009 2:36 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por isabelcal »

r3fr3z escribió:Has dado en el clavo. A buen entendedor....
Let83 escribió:A ver, pero las dudas que tiene este hombre son totalmente normales. Seguramente, las mismas que se plantearon mis padres cuando les dije de pequeña: Quiero un perro. De echo, con 26 años que tengo, antes de que llegase Drako a mi casa me dijeron que no entraban mas perros, ya que con el anterior su educacion fue un destastre con un terrible final como muchos ya sabeis.
Y logicamente mi madre me dijo: Vale, un perro, pero pequeño, que no necesite muchos cuidados, tal tal tal. (cosa que ignore, pero eso es otro tema, yo ya sabia que cargo del perro me hiba a hacer yo, que ya soy mayorcita)
No creo que este diciendo que no se va a hacer cargo. De echo, ya esta asumiendo que si sus hijos no lo hacen (cosa que a veces pasa) lo tendra que hacer el, y por eso busca algo "comodo de cuidar", digamos.

Esque siempre que entra alguien al foro preguntando que perro se adaptaria mejor a su estilo de vida, veis pegas y decidis que esa persona no debe tener perro, o como mucho tener uno durante dos meses.
Solo por la preocupacion que tiene de buscar la raza ideal, y tener las cosas tan claras como las tiene, siendo una persona adulta, no creo que haya mayor problema.

(Ademas, estoy segura de que Luis le acabara cojiendo cariño al perro y lo cuidara mas que nadie) :lol:
Pues entonces ánimo y estoy segura que eligas el perro que eligas seguro que sois una familia muy feliz con él y que te veremos muy a menudo por estos mundos foreros
Responder