S.O.S. Quiero regalar un perro a mis hijos

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Lydia_rute
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 142
Registrado: Dom Sep 28, 2008 6:40 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por Lydia_rute »

Yo como dice let, también veo normal todo lo que plantea este hombre, nos pide ayuda y se manifiesta como inexperto, creo que a veces es mejor darle esa ayuda en vez de quitarle las ganas de perro. Como ha dicho le ayudemos o no lo adoptará, así que no será mejor asesorarle?

Yo como miembro de protectora que se encarga de adopciones sinceramente no te veo como persona no apta para tener un perro. La cosa que como dicen muchos y ahí si les doy la razón, asume que quien se encargará del perro serás tú por lo que cuando tus hijos "pasen" de los cuidados diarios del perro tendrás que hacerlos tú, y tienes que ver si estarás dispuesto a darselos.

También opino que a tu situación se adapta mejor un perro adulto, de apartir de 2 años, y no pienses que porque no crezca contigo no lo vas a conocer ni controlar igual. En mi protectora te puedo garantizar que tenemos adultos que son unos soles, que no dan ruido ninguno y sabemos que son de los que nunca darán problemas de carácter, a no ser que no vivan dignamente que de ese modo a todos les cambiara el carácter, pero presumo que no será el caso.
Si sabes a que protectora te vas a dirigir, cuando veas alguno que te interesa, pregunta por el carácter, los voluntarios somos los que mejor conocemos a los perros puesto que somos los que estamos con ellos.
Un cachorro a parte de que llora cuando se queda solo, te va a destrozar el piso y un adulto te llega educado. También buscaría perros de pelo corto que necesitan menos cepillado que el resto.
Espero haberte servido de ayuda.
Aun así si tú no tienes claro el tema del perro, de verdad no lo tnegas puesto que va a ser tu responsabilidad.
G.P.A.R. (Grupo de protección animal de Rute)
www.protectoraderute.org
r3fr3z
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 67
Registrado: Lun May 25, 2009 12:09 pm

Mensaje por r3fr3z »

De pequeño tuve un amigo que tenía un galgo atigrado. Saliamos a correrlo a un descampado detras de mi casa.
Eso que me dices de SOS galgos me parece interesante, aunque tres meses me parece poco tiempo para saber si te va a gustar tener perro o no. Supongo que no será lo mismo tenerlo tres meses en verano, que tres meses de invierno, tres meses en pleno curso escolar o tres meses en que los niños están de vacaciones.

En realidad el problema no es una cuestion de si en tres meses te vas a aburrir de pasear el perro o nó. A mis hijos, a mi mismo, nos gustan los animales. Y a mi mujer.. aunque nunca hemos tenido perro (pero si gato, peces y varios hamsters) y somos conscientes y sensibles. Si no fuera asi, no tendría problema en coger cualquier perro y si dentro de tres o cuatro años, si es un estorbo, pues como algun otro forero ha dicho, siempre hay carreteras, montes perdidos, perreras, pantanos, etc, etc. Pero está absolutamente descartado. Por eso quiero elegir lo mas adecuado. No quiero pasarme 10 o 15 años amargado por haber cogido un perro inadecuado.

Una anecdota: de pequeño, tuvimos un canario en casa de mis padres. ¡Como cantaba el condenado!. No paraba en todo el día. Un día aparecio tieso en la jaula el pobre...¡qué descanso para los oidos!

Saludos
teresa2 escribió:yo insisto en lo que dije antes
si te ves capaz de dormir al lado del perro mientras tus hijos se van con la rubia ADELANTE
e4so fue lo que yo me plantee, por que me gustan los perros aunque no queria tenerlos

y te dije un galgo por que los conozco y son faciles y por que si vienen de una asociacion, la primera parte del tiempo es a prueva y cuando pasan tres meses y ambas partes estan de acuerdo se firma el contrato y pasa a estar a tu nombre, esto al menos en SOS galgos
Avatar de Usuario
Gigi
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 37685
Registrado: Lun Ago 25, 2008 1:41 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Gigi »

r3fr3z escribió:Una anecdota: de pequeño, tuvimos un canario en casa de mis padres. ¡Como cantaba el condenado!. No paraba en todo el día. Un día aparecio tieso en la jaula el pobre...¡qué descanso para los oidos!
Luis, sin ánimo de entrar en polémica alguna, te repito lo que dije anteriormente: no tengas perro.
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
r3fr3z
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 67
Registrado: Lun May 25, 2009 12:09 pm

Mensaje por r3fr3z »

Interesante. Lo plantearé en casa llegado el momento.
Sarita escribió:Y si, en lugar de acoger a un perro, llevas a tus hijos de "voluntarios" a una protectora? Así verán que no es un juego, que hay responsabilidades; si aguantan un tiempo prudencial y los ves responsables ya te planteas más, si no ya no te podrán seguir pidiendo un perro para casa...

No sé si en todas las protectoras permiten que ayuden menores, una familia que conozco lo hizo con su hijo, demostró ser responsable y ahora siempre lo veo paseando a su perrita. :wink:
invitada

Mensaje por invitada »

r3fr3z escribió:En mi inexperiencia, pensaba que era mejor un cachorro o un perro joven porque se adaptaría mejor; como el que aprende un idioma, que cuanto mas mayor eres, mas cuesta. Pero veo que seria mas conveniente un perro adulto, aunque no podría evitar cierto recelo inicial por el tema de los niños. No se, pienso que un cachorro es mas seguro. No es la primera vez que se me tira un perro como un fiera y el dueño: "No, si no hace nada...". Xoder, pienso, pues solo faltaría que lo hiciera..." . Un perro adulto, por mucho que te digan que no hace nada, no deja de ser un desconocido, y tu para él tambien. Pero hablo desde la ignorancia.
jaguar escribió:Ser casa de acogida no consiste en "probar" un perro durante un tiempo, sino en acogerlo todo el tiempo que sea necesario (pueden ser unos dias... o se puede alargar varios años) para que encuentre una familia.

En otro orden de cosas ¿Que tal ves lo de adoptar un perro adulto? Ya se que los cachorrillos son muy monos y siempre hacen ilusión, pero yo creo que es la mejor solución. Además, así no tienes sorpresas en cuanto al caracter, en la prote te pueden informar de como es cada perro y cual es el mas adecuado para ti.
Pues creo que ahí te equivocas. Está claro de que te tienes que informar bien de como es el perro en cuestión, no vale "es un buen perro, no hace nada", te tienes que informar de su comportamiento, de lo que se sabe de su vida anterior, si tiene secuelas psicologicas... etc. Pero aparte de el factor ambiental, en el caracter de un perro (o de un humano), también influye mucho el factor genetico. Con un perro adulto te encuentras ante un caracter formado, sabes como es, y no tiene porque cambiar excesivamente (a ver, todo es posible, claro), no te encuentras sorpresas. Un cachorro es como una caja cerrada... no sabes lo que te encontrarás cuando desarrolle su caracter.
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

Este tema da tantos saltos que ya no sé si esto viene muy a cuento, pero bueno, ahí va.

Sobre lo de coger un perro adulto: evidentemente, parece que lo ideal es tener un perro desde cachorrito, que se adapta a ti y tal. Yo misma pensaba así cuando optamos por coger a Chico en lugar de buscar un perro ya más crecidito. Pero luego, cuando Chico tenía un año, vino Sira, que ya tenía tres. Mi experiencia con ella ha sido inmejorable. Se adaptó a la perfección desde el primer momento, y la pobre sólo quería agradar y que la quisiéramos. Yo ahora te puedo decir que en ningún momento siento que ella sea la "segunda", y no quiero más a Chico que a ella, en absoluto. Es más, se porta tan bien que, cuando estoy hasta las narices de tanto bicho, mi amenaza es: "os voy a regalar a todos y me voy a quedar sólo con Sira". :mrgreen:

Hombre, inevitablemente hay cosas en su educación que yo habría hecho de otra manera si la hubiera tenido desde cachorrita, pero nada que no se haya podido subsanar. Y traía algún trauma que a lo mejor se habría podido evitar, pero tampoco nada que no haya podido solucionarse. A cambio, no hay bicho más apegado y agradecido sobre la faz de la tierra. Jamás me arrepentiré de habérmela quedado.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

Lydia_rute escribió: Aun así si tú no tienes claro el tema del perro, de verdad no lo tnegas puesto que va a ser tu responsabilidad.
+1

Es lo que debes plantearte y tener claro desde el principio. Evitar "experimentar" con el animal. Si no tienes claro de que tus hijos se vayan a hacer cargo, una de dos. O no lo cojas, o coje uno que se adapte a ti y no a tus hijos por si acaso.
Avatar de Usuario
Camina
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1504
Registrado: Mié Ene 21, 2009 8:04 pm
Ubicación: Campeando

Mensaje por Camina »

Pues nada,a mi m a encantado la idea esa q t han dado d ir d voluntarios a una perrera,para ver como se comportan,estaria genial!
Yo t animo a adoptar un galgo adulto,pq los cachorros son muy tiernos,pero muy desesperantes tambien,nunca e visto un galgo agresivo!m parecen fantasticos compañeros d vida! :bien:
Nunca compraría a un amigo
Avatar de Usuario
neo
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3958
Registrado: Mié Ago 22, 2007 10:06 pm
Ubicación: SETTERLAND
Contactar:

Mensaje por neo »

el caso es que el cachorro deberias descartarlo, por que para que aprenda donde debe hacer sus cosas tienes que bajarlo cada poco ( 2 o 3 horas) sino ten por seguro que tendras la casa llena de minas, como es logico.

a parte que al ser un bebe, requiere muuuucha atencion y cuidados, cosa que en un principio no te hacia mucho.

de donde eres? ( si no te importa decirlo)
Imagen www.sossetter.com ¡¡¡BE SETTER MY FRIEND!!!
Lydia_rute
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 142
Registrado: Dom Sep 28, 2008 6:40 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por Lydia_rute »

Camina escribió:Pues nada,a mi m a encantado la idea esa q t han dado d ir d voluntarios a una perrera,para ver como se comportan,estaria genial!
Yo t animo a adoptar un galgo adulto,pq los cachorros son muy tiernos,pero muy desesperantes tambien,nunca e visto un galgo agresivo!m parecen fantasticos compañeros d vida!
Estoy de acuerdo contigo, haber si conseguimos que se vea al galgo un perfecto compañero, aparte de las barbaridades que hacen muchos engendros humanos con ellos.
G.P.A.R. (Grupo de protección animal de Rute)
www.protectoraderute.org
Responder