ESTADíSTICAS DE MORDIDAS Y ATAQUES EN DISTINTOS PAíSES.
-
- Site Admin
- Mensajes: 3543
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 2:02 pm
- Ubicación: España
- Contactar:
No te preocupes Noah, ya le pongo yo las ***** de censurado. No hace falta que llames a Isabel.
De todas formas creo que es bastante obvio cuando un insulto puede o no molestar a las personas que leen el mensaje. En este caso no veo ninguna razón por las que hubieran de molestar a ningun dueño responsable!
De todas formas creo que es bastante obvio cuando un insulto puede o no molestar a las personas que leen el mensaje. En este caso no veo ninguna razón por las que hubieran de molestar a ningun dueño responsable!

Q para mi todos los perros son nobles..Desgraciadamente no puedo decir lo mismo de sus amos! Y Dankaiser tiene razon..Cuando hay un perro de moda....Al animalito le sale mas caro q a nosotros!Cria Fama y echate a dormir!Porq no aparece mi Beagle como perro guardian Asesino???Si tambien es de presa!GUUAU!Calla....Bestia!!!!


La gente no es lo que parece..."Hay gente y hay personas"
No me gustaría nada que alguien que entre y lea el "estudio" al que hace referencia Dankaiser saque como conclusión que el pastor alemán y los mestizos son los perros más peligrosos.
Desde un punto de vista estadístico los datos así presentados NO VALEN MAS QUE PARA TIRARLOS A LA BASURA. Sin dar, entre otras cosas, el número de ejemplares de cada raza no se puede sacar ninguna conclusión.
Es mas, solo hay que fijarse en los datos que ellos mismos dan de EEUU. Como en este país resulta que el mayor número de ataques es de perros Pittbull, algo que echaría por tierra sus conclusiones, entonces si que dicen:
y luego vamos al resto de paises y no se dice nada de que el pastor alemán es una raza muy popular, quizás la más popular (dentro de las que pueden protagonizar este tipo de ataques, porque no me veo a un yorki matando a una persona). ¿Pero que clase de pseudo-estudio es esto ?.
Desde un punto de vista estadístico los datos así presentados NO VALEN MAS QUE PARA TIRARLOS A LA BASURA. Sin dar, entre otras cosas, el número de ejemplares de cada raza no se puede sacar ninguna conclusión.
Es mas, solo hay que fijarse en los datos que ellos mismos dan de EEUU. Como en este país resulta que el mayor número de ataques es de perros Pittbull, algo que echaría por tierra sus conclusiones, entonces si que dicen:
(un inciso: habría que preguntarse si el pittbull es la raza más extendida en EEUU, por encima de golden, labrador, mestizos..... como corresponde para que tengan el mayor número de ataques, ejem, ejem)(Considerar que el rottweiler y el pitbull son muy comunes en EEUU, el segundo está prohibido en algunos lugares)
y luego vamos al resto de paises y no se dice nada de que el pastor alemán es una raza muy popular, quizás la más popular (dentro de las que pueden protagonizar este tipo de ataques, porque no me veo a un yorki matando a una persona). ¿Pero que clase de pseudo-estudio es esto ?.
Por eso especifica q no hay q hacer muxo caso al estudio y bueno...No lo veo mal solo dice q no son todos los q stan ni stan todos los q son!Como en el lokero.Aparte,ahora si estan prohibidos en America,un descanso para la raza pero hace poco no! !Q kien kiera perro q se sake el carnet!
Tex, canino!Tex,canino!Q venga el perro policia!
Tex, canino!Tex,canino!Q venga el perro policia!

La gente no es lo que parece..."Hay gente y hay personas"
La cuestión no es si está bien o mal, es que los datos así presentados son irrelevantes. Todo el apartado de conclusiones del "estudio" se podría borrar y decir "como no hemos especificado el número de perros de cada raza no podemos sacar ningua conclusión, hemos perdido el tiempo
"
Voy a poner otro ejemplo, a ver si ahora queda más claro. Es un ejemplo ficticio de los accidentes de coche según su color en el año 2002
- Accidentes con al menos un muerto en coches de color BLANCO: 2000
- Accidentes con al menos un muerto en coches de color ROJO: 1700
-
-
- Accidentes con al menos un muerto en coches de color MORADO FOSFORITO: 1
y ahora vamos con las concluisones, están claras, ¿verdad?. Los coches color morado fosforito son mucho más seguros que los coches rojos, que son un pelín más seguros que los blancos. Evidentemente la conclusión es erronea, pues por cada coche morado hay centenares o miles de coches blancos, y precisamente sin saber exactamente ese dato no se puede sacar ninguna conclusión.

Voy a poner otro ejemplo, a ver si ahora queda más claro. Es un ejemplo ficticio de los accidentes de coche según su color en el año 2002
- Accidentes con al menos un muerto en coches de color BLANCO: 2000
- Accidentes con al menos un muerto en coches de color ROJO: 1700
-
-
- Accidentes con al menos un muerto en coches de color MORADO FOSFORITO: 1
y ahora vamos con las concluisones, están claras, ¿verdad?. Los coches color morado fosforito son mucho más seguros que los coches rojos, que son un pelín más seguros que los blancos. Evidentemente la conclusión es erronea, pues por cada coche morado hay centenares o miles de coches blancos, y precisamente sin saber exactamente ese dato no se puede sacar ninguna conclusión.