Hola!! Voy adoptar a un cachorrillo, y no lo tengo del todo claro. La dueña tiene prisa en deshacerse de ellos. Tienen 1 mes y medio, viene sin microchip y sin vacunas. Por lo que tengo leido suele entregar los perros con 2 meses. Podria ser algun problema eso??
Otra cosa los padres son pittbull pero no tienen pedigri, tendre que hacerle el seguro y todo igual no?
Gracias
Sobre un cachorrito...
- luisayjose
- Llevo unos días por aquí
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Feb 14, 2008 7:51 pm
- Contactar:
hola de esto no se mucho pero alguien habia preguntado y me dieron esta pagina sobre unos articulos sobre seguros para animales y estas cosas,
http://pet.taragana.net/archive/delicat ... urance/es/
puedes leer y asi por lo menos conoces de que va y para que sirve.
y lo de mes y medio creoo yo que no soy veterinaria ni nada asi, ejeejee, que no tengas problema, he conocido gente que los coje con dos o tres semanas y les da leche en biberon y todo, asi que si tiene ya casi los dos meses y te gusta por que no.
http://pet.taragana.net/archive/delicat ... urance/es/
puedes leer y asi por lo menos conoces de que va y para que sirve.
y lo de mes y medio creoo yo que no soy veterinaria ni nada asi, ejeejee, que no tengas problema, he conocido gente que los coje con dos o tres semanas y les da leche en biberon y todo, asi que si tiene ya casi los dos meses y te gusta por que no.
Pues mira,yo al pedigrie no le haria muxo caso la verdad,eso si asegurate de como son los padres y no cojas al perrito q te gruña aunq sea jugando.Si puedes ve a verlos varias veces a ver como se conportan y escoge el mas docil.Estos perros tienen caracteres fuertes y el arbolito de peqñito. Espero estes concienciado de lo q vas a adoptar y q sabes de la raza y tus posibilidades?????
La gente no es lo que parece..."Hay gente y hay personas"
- Miguel Ángel
- Me conozco el foro
- Mensajes: 66
- Registrado: Vie Dic 28, 2007 1:05 pm
- Ubicación: Ciudad Real
Saludos:
Hombre... Lo suyo sería que el cachorro estuviese con su madre como mínimo hasta los dos meses. Es para que aprenda a sociabilizarse con su madre y sus hermanos, para que aprenda a asumir su rol dentro de una manada y para todo lo demás que una madre enseña a su cachorro en los primeros meses de vida.
Esta etapa es importante, porque si lo separas de la madre tan pronto, el cachorro podría tener algún tipo de problema emocional como fobias, que sea asustadizo, hiperactivo, e incluso agresividad. La madre le enseña a controlar todos esos instintos.
Por eso te aconsejo que si puedes... retrases su acogida hasta que tenga como mínimo dos meses.
Pero claro, esto es lo ideal para el equilibrio emocional del cachorro. En ocasiones esto no se puede, si como dices la dueña ya quiere deshacerse de ellos. Si no tienes otra opción, pues acogelo ya pero teniendo claro lo que te he comentado...
Hombre... Lo suyo sería que el cachorro estuviese con su madre como mínimo hasta los dos meses. Es para que aprenda a sociabilizarse con su madre y sus hermanos, para que aprenda a asumir su rol dentro de una manada y para todo lo demás que una madre enseña a su cachorro en los primeros meses de vida.
Esta etapa es importante, porque si lo separas de la madre tan pronto, el cachorro podría tener algún tipo de problema emocional como fobias, que sea asustadizo, hiperactivo, e incluso agresividad. La madre le enseña a controlar todos esos instintos.
Por eso te aconsejo que si puedes... retrases su acogida hasta que tenga como mínimo dos meses.
Pero claro, esto es lo ideal para el equilibrio emocional del cachorro. En ocasiones esto no se puede, si como dices la dueña ya quiere deshacerse de ellos. Si no tienes otra opción, pues acogelo ya pero teniendo claro lo que te he comentado...
Si un perro no viene a tí depués de mirarte a la cara, es mejor que vayas a casa y examines tu conciencia (Woodrow Wilson).