Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
santanyi escribió:Puesyo discrepo. No soy partidaria de la inundación para socializar al perro. Si estais solos, también se mete debajo de la cama?
respecto a eso que puedo hacer?
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
santanyi escribió:Puesyo discrepo. No soy partidaria de la inundación para socializar al perro. Si estais solos, también se mete debajo de la cama?
Pero Santanyi , ni lo que tiene el perro es un miedo, ni esto de que hablamos es inundación.
Es que ni siquiera es una terapia, el perro no tiene ningún problema ni ningún trastorno.
Sólo es tímido, y la dueña quiere que espabile un poco.
Kenaitos, creo que una cosa es querer que el perro interactúe normalmente con las visitas y evitar que se refugie, y eso ni es un problema ni lo que hagas es una terapia;
y otra muy diferente es que a tí te preocupe además que al tío le guste estar a cubierto cuando está a gustito en casa, que no sé por qué debería preocuparte.
Mi BC siempre se mete bajo algo, y te aseguro que no tiene ningún problema de nada. No es tímido, no es inseguro, es muy dominante con otros perros, super enrrollao con la gente, no es miedoso, los truenos y los petardos no le afectan...
Y a mí ni se me ocurre decirle que no lo haga. ¿Por qué había de hacerlo, dónde está el problema?
no, no es que me preocupe, pero al decirlo Santayi pensé que podria sigfnificar algo yq ue no debia hacerlo
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
Hay una botella en el suelo, la da un golpe si querer, la botella se cae y el se mete debjo de la cama (sn regañarle ni nada) es como si se autocastigara, cuando nunca se le a castigado, y por eso menos.
Esta jugando pr ejemplo conmigo, y de repente sale corriendo y se mete debajo de la cama.
Lugo lo que conté, que cuando le mandas a su cama, se mete debajo de la mia.
Escucha el secador y se mete debajo de la cama, que eso tendria explicacion porque la peluqueria que fui la ultima vez no me moló nada de nada....
y para dormir tambien, aunque eso me da igual, no me importa.
Entonces no sé si todo esto está relacionado, es como si se autocastigara, cuando nunca se le a castigado encerrandole en ningun sitio ni nada parecido.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
Alba, Bioy tambien tiene como "refugio" debajo de la cama, ahi duerme, cuando se asusta o ve algo que no le gusta (cuando saco las tijeras para cortarle el pelo, o preparo la pipeta) sale corriendo ahi, cuando cree que hizo algo malo, tambien se va debajo de la cama, y cuando comemos siempre está debajo de la mesa, como sabes mi perro llego a casa con 11 meses, 11 meses de maltrato y golpes que le dejaron onda huella, y que le cuesta mucho confiar en la gente y acercarse a él, pero yo creo que son dos cosas distintas, o sea, se que a el le da confianza lo de irse debajo de la cama y debajo de la mesa, se siente protegido y a gusto, este gente cerca o solo esteis vosostros con él, y como tema aparte lo de la gente...no sé, yo a bioyt no intento nunca sacarlo de debajo de la cama cuando tiene miedo o simplemente para dormir, en cuanto a la gente, pues intento que se él el que se acerque a las personas y vea por si solo que no le hacen nada, cuando ya coge confianza, entonces la persona le extiende la malo para que el huela, y si huele y se acerca, tiene premio (dado por la persona) pero el caso es que si pasa todo esto pero esa persona sigue intentando acercarse, entonces él huye, ási que hay que volver a empezar y siempre es primero ignorandolo hasta que el toma la iniciativa. pero claro, lo que me cuesta es conseguir GENTE que entienda lo que se necesita y lo que tiene que hacer. Eso si le ayuda mucho que dina se acerca a todo el mundo y quiere caricias eso le ha ayudado a perder miedo (ya tiene quein vaya de avanzadilla, el listo),
en cuanto al tema del transportin, no se si entendi bien, si lo quieres para que eso sea su guarida en general, lo cual no me parece mal o lo quieres para que el se evada de la compañia cuando hay gente en casa y entonces quizás estes reforzando la timidez, yo le compraria el transportin pero no lo dejaria que se metiera en él cuando hay gente alrededor porque entonces nunca conseguirias que interactue más.
De todos modos, yo creo que el tema de kain es mucho más fácil que el de bioy!!! lo veo mas "normalito" jajajaja