Pues bueno, antes de tener a mi perro entre los brazos, me gustaria todo lo que se tiene que hacer cuando tienes un perro. A ver si me dejo algo.
llevarlo al veterinario, vacunas, desparasitacion y chip. hay que inscribirlo en algun lado? en el ayuntamiento o algo?
luego, a que edad salen a la calle?
cada cuanto los bañais?
Que hicisteis vosotros los primeros dias de tener vuestro perro?
gracias!
Primeros pasos a seguir cuando tienes un perro.
-
- Me conozco el foro
- Mensajes: 100
- Registrado: Jue Ago 20, 2009 7:41 pm
- sara y set
- Forer@ expert@
- Mensajes: 574
- Registrado: Vie Sep 05, 2008 5:46 pm
Pues lo primero es dejarle un tiempito tranquilito en casa, que beba, coma si quiere y descanse un poco. Luego lo llevas al vete donde te pondran las vacunas etc... Luego le pondran la de a rabia y el microchip, con esto quedara inscrito en el rivia.
Segun ayuntamientos es necesario inscribirlo en el regstro dl ayuntamiento, yo aun no lo he hecho.
A la calle pueden salir cuando acaben con su programa de vacunas, eso te lo dira el vete, y bañarlo, hasta que no le pongan todas las vacunas no es recmendable.
Los primeros dias es importante que tenga muchos juguetes para que no muerda las cosas de la casa.
Aseurate de tener su camita, cuencos para comida y agua, juguetes, pienso para cachorros y mucha paciencia.
Animo y enhorabuena por tu cachorro.
Segun ayuntamientos es necesario inscribirlo en el regstro dl ayuntamiento, yo aun no lo he hecho.
A la calle pueden salir cuando acaben con su programa de vacunas, eso te lo dira el vete, y bañarlo, hasta que no le pongan todas las vacunas no es recmendable.
Los primeros dias es importante que tenga muchos juguetes para que no muerda las cosas de la casa.
Aseurate de tener su camita, cuencos para comida y agua, juguetes, pienso para cachorros y mucha paciencia.
Animo y enhorabuena por tu cachorro.
si crees que eres alguien influyente, trata de darle ordenes al perro del vecino
Al llegar a casa que ya tenga su cacharro para beber y comef. No merece la pena gastar dinero en una camita al principio, porque seguro que la primera la rompe u orina mucho. Yo le pongo una mantita y ya después le compro una camita. pero al principio que tenga su rinconcito fijo y repertirle "tu sitio"....
Los datos están en el RIAC al ponerle el chip, si cambias de domicilio o tlf, llama y cambialo, porque si se quieren poner en contacto contigo en caso de perdida no te localizarán.
Empieza a salir a la calle sobre los 3 meses, pero eso es cuando ya tenga todas las vacunas puestas, así que depende de a qué edad se las hayas empezado poner. De todos modos, yo recomiendo sacarle antes en brazos y que no pise, para que vaya oyendo los ruidos y se acostumbre.
El baño, depende de su pelo. La mayoría de los casos es cada mes. Pero siempre es mejor un buen cepillado. Ah! comprale un cepillo para su pelito.
Si laprimera noche llora, le puedes consolar, pero a partir de ahí, ve dejandole que se acostumbrará.
Si hay más animales en la casa hay que presentarles en un terreno neutro.
Los datos están en el RIAC al ponerle el chip, si cambias de domicilio o tlf, llama y cambialo, porque si se quieren poner en contacto contigo en caso de perdida no te localizarán.
Empieza a salir a la calle sobre los 3 meses, pero eso es cuando ya tenga todas las vacunas puestas, así que depende de a qué edad se las hayas empezado poner. De todos modos, yo recomiendo sacarle antes en brazos y que no pise, para que vaya oyendo los ruidos y se acostumbre.
El baño, depende de su pelo. La mayoría de los casos es cada mes. Pero siempre es mejor un buen cepillado. Ah! comprale un cepillo para su pelito.
Si laprimera noche llora, le puedes consolar, pero a partir de ahí, ve dejandole que se acostumbrará.
Si hay más animales en la casa hay que presentarles en un terreno neutro.
-
- Me conozco el foro
- Mensajes: 100
- Registrado: Jue Ago 20, 2009 7:41 pm
Esque mi caso es el siguiente. Vivo en una casa de dos plantas. y una gata.
En la primera hay la cocina, el comedor, el baño y dos habitaciones, una para los padres y otra para mi hermano y yo. Vale.
En la segunda hay el cuarto de la labadora, donde hay la arena del gato, y justo al lado una habitacion conuna cama que siempre esta vacia, es una habitacion que no usamos para nada. y luego esta la terraza en el mismo segundo piso, pero es una terraza muy grande.
Mi pregutna es. donde pondriais el lugar del perro? En la habitacion de arriba? esque no se me ocurre ningun otro sitio, en el comedor no creo que sea adecuado, y en nuestra habitacion tampoco. Si lo pongo arriba no habra problemas con el gato? Tengo dudas respeto a eso,porque sobretodo al principio de cachorro me da miedo que le perro se siente solo alli arriba.
En la primera hay la cocina, el comedor, el baño y dos habitaciones, una para los padres y otra para mi hermano y yo. Vale.
En la segunda hay el cuarto de la labadora, donde hay la arena del gato, y justo al lado una habitacion conuna cama que siempre esta vacia, es una habitacion que no usamos para nada. y luego esta la terraza en el mismo segundo piso, pero es una terraza muy grande.
Mi pregutna es. donde pondriais el lugar del perro? En la habitacion de arriba? esque no se me ocurre ningun otro sitio, en el comedor no creo que sea adecuado, y en nuestra habitacion tampoco. Si lo pongo arriba no habra problemas con el gato? Tengo dudas respeto a eso,porque sobretodo al principio de cachorro me da miedo que le perro se siente solo alli arriba.
El lugar del perro? donde esteis vosotros de dia
, y para dormir donde querais, mientras no pase frio por supuesto y esté protegido y tenga un espacio minimamente decente
Dejadle periodicos para que haga sus cosas y le vayais enseñando y dejadle agua a disposicion.
Es que son muchos detalles que poco a poco hay que ir preguntando, decirlos todos seria eterno, asi que preguntad dudas!!


Dejadle periodicos para que haga sus cosas y le vayais enseñando y dejadle agua a disposicion.
Es que son muchos detalles que poco a poco hay que ir preguntando, decirlos todos seria eterno, asi que preguntad dudas!!
