Estoy lleno de dudas al respecto.
En mi casa (casa de mis padres) hemos tenido perro hasta hace unos meses.
Siempre se le quiso mucho y fue una tristeza enorme cuando nos dejo. Lo tuvimos desde cachorro y casi 17 años duró.
Para ser honesto casi todo el peso de su educación e higiene la llevaba mi madre, pero aun así sé que tener un perro es una gran responsabilidad.
Ahora, con 32 años vivo en pareja desde hace dos y me planteo tener perro. Pero claro, ahora la cosa no sería igual que antes. Yo sería el único responsable del animal.
De animarme finalmente a ello adoptaría un cachorro mestizo (cruce de pastor alemán, pastor belga, husky o malamute, así os haceis una idea del perro que quiero)
Para tenerlo tengo dos opciones, a ver que os parece:
A.- Tenerlo en mi casa (un piso en un pueblo de 20.000 hbtes) de 90 m2 útiles
B.- Tenerlo en un patio convenientemente limpio y preparado de unos 80 m2 (40 de jardín y otros 40 sotechado)
Ambas opciones tienen sus ventajas e inconvenientes.
La A estaría bien porque el perro estaría más tiempo con nosotros, pero la limpieza de la casa tendría que ser más exahustiva y continua. En este caso el perro saldría 3 veces al dia a pasear por la calle.
La B implicaría mayor libertad para el perro al estar en un espacio más grande, pero también estaría más tiempo solo y sólo lo podría sacar a la calle a última hora de la tarde, aunque él estaría bastante tiempo conmigo los fines de semana.
No sé. Mi pareja por la opción B entraría, por la A el asunto sería más complicado.
Eschucho todas las opiniones.
Gracias
