Aceite de Onagra

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
MaRiNeTa
Principiante
Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Mié Ago 15, 2007 2:19 am
Ubicación: Llíria, Valencia

Aceite de Onagra

Mensaje por MaRiNeTa »

Hola a todos, hace poquito os presente a mi perra.

La duda que planteo es la siguiente, la perra tiene un año y medio, ha pasado ya 2 menstruaciones, y no tengo en mente cruzarla.

Entorno a esto, hay 2 opiniones distintas en la calle:

1- Si una hembra no pare al menos una vez en su vida, tiene alto riesgo de contraer problemas en su sistema reproductor, del tipo: cancer de ovarios, de utero...

2- Aunque las hembras paran, tienen el mismo riesgo de contraerlo.

Bueno, mi decision, es no hacerla parir. Por muchos motivos, no me ciño solo a estas opiniones. Pero tampoco la voy a vaciar, pues el riesgo de descalcificacion de huesos y de mas cosas se añade.

A ver, la pregunta es, me han recomendado que le de una vez al dia una bolita de una hierba natural, llamada ACEITE DE ONAGRA. Dicen que esto es una cosa natural, tomada por muchas mujeres, para prevenir quistes y cosas asi.

¿Alguien lo hace? ¿Lo hariais?

Igualmente voy a buscar informacion por internet, y si veo algo interesante lo cuelgo aqui.

Pero si alguien sabe algo, agradezco todos los consejos.
raquel14
Llevo unos días por aquí
Llevo unos días por aquí
Mensajes: 26
Registrado: Mié Ago 15, 2007 5:51 pm
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por raquel14 »

Hola!Bueno, aqui te dejo uan info sacada de la web de la protectora dodne adoptamos a nuestra perra, con loq dicen aqui , coinciden , el vete q la atendio cuandoe stubo con ellas, el vete al q la llevamos y una vete amiga de mis padres.Espero ayudarte con esto:
¿Es bueno para una hembra criar al menos una vez?
No. Esta afirmación es una falsedad. Estamos hablando de procesos hormonales y químicos, por lo que si están castradas no tendrán ninguna necesidad de reproducirse, y por lo tanto tampoco tendrán embarazos psicológicos ni estrés o ansiedad estacional. La "llamada de la maternidad" en las hembras desaparece por completo (junto con todos los problemas que conlleva) con la ovariohisterectomía

¿Y en qué beneficia a su salud?
La castración evitará en la hembra el embarazo psicológico, la piometra y algunos tumores mamarios. En los machos, tumores testiculares, hernias perianales, tumores de glándulas hepatoides, tumores de glándulas perianales, tumores y quistes prostáticos, entre otros, en aumento actualmente según las estadísticas veterinarias. Según publica el "American Journal of Veterinarian Research" (Revista Americana de Investigaciones Veterinarias), la longevidad de un animal castrado aumenta en machos un 24% (perros) y un 36% (gatos). En las hembras aumenta un 20% (perros) y un 40% (gatos).

Asi q la unica forma de evitar las diversas enfermedades es esterilizandolos, y no me han hablado de aceite de onagra, haber si alguein te dice otra cosa.
MaRiNeTa
Principiante
Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Mié Ago 15, 2007 2:19 am
Ubicación: Llíria, Valencia

Mensaje por MaRiNeTa »

Ya, si se que tiene beneficios, pero nadie habla de los contras, nadie comenta la osteoporosis que puede acarrear, solo en las hembras, al retirarles el útero.

Yo estube pensando en hacerlo, pero creo que podria asumir antes un embarazo psicologico que ver que mi perra muere de osteoporosis, no se... esque son tantos pros y contras
raquel14
Llevo unos días por aquí
Llevo unos días por aquí
Mensajes: 26
Registrado: Mié Ago 15, 2007 5:51 pm
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por raquel14 »

Pues nunca nos comentaron nada de los contras, nos recomiendan q la esterilicemos... supongo q no lo diran pq sera menos probable q tenga esas enfermedades al cancer, no?, le preguntaremos, y si nos comentan algo sobre este aceite os lo digo :wink: .
MaRiNeTa
Principiante
Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Mié Ago 15, 2007 2:19 am
Ubicación: Llíria, Valencia

Mensaje por MaRiNeTa »

Vale, muchas gracias, yo en breve me tengo que llevar a mis 2 bichos a vacunar, hare preguntas tambien, pero claro, no todo el mundo puede tener respuesta...

Gracias por la ayuda!
Avatar de Usuario
tous_19
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1273
Registrado: Mar May 08, 2007 8:29 pm
Ubicación: Puerto Rico

Mensaje por tous_19 »

Hola estoy de acuerdo con raquel seria mejor estrilizarla y lo del aceite NUNCA lo e oido.
Recogéis a un perro que anda muerto de hambre, lo engordas y no os morderá. Esa es la diferencia más notable entre un perro y un hombre. (Mark Twain)
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Mensaje por Natalia »

Lo del aceite yo nunca lo he oído tampoco.
Y sinceramente, me ganan los pros.
Preferiría que mis perras se murieran con osteoporosis a que lo hicieran con un tumor metastatizado a los pulmones....
De hecho, tengo a las dos perras esterilizadas
MaRiNeTa
Principiante
Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Mié Ago 15, 2007 2:19 am
Ubicación: Llíria, Valencia

Mensaje por MaRiNeTa »

Ya, por ello estoy informandome de los posibles tratamientos preventivos, aun estoy a tiempo, la perra no llega a los 2 años. Algo me dice que no la debo vaciar... :cry:
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Mensaje por Natalia »

Supongo que habrás leido cientos de documentos al respecto, pero te dejo el mío, para que no te falte información :wink:

(copia todo el enlace que esto está tonto y no sale bien...)

http://dobka13.spaces.live.com/blog/cns ... 02_owner=1
MaRiNeTa
Principiante
Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Mié Ago 15, 2007 2:19 am
Ubicación: Llíria, Valencia

Mensaje por MaRiNeTa »

Gracias Natalia, ahora mismo lo leo.

Yo solo quiero hacer lo mejor por ella, por eso intento buscar todas las opciones y solo se consigue con informacion, no sabes cuanto te lo agradezco
Responder