Vivo en Canarias y me mudo a la península. Allí viviré con una persona a la que mi perro aún no conoce y de una manera totalmente distinta. No sólo el clima va a cambiar para ella, además la separaré de mi madre (siempre han estado juntas) y tendrá que acostumbrarse a nuevos hábitos. Por si fuera poco nunca ha pasado demasiado tiempo sola, cosa que ahora sí ocurrirá, teniendo que quedarse solita incluso por la noche. El piso será de alquiler y me preocupa que ladre y arme jaleo.
Sí, sé que estoy adelantando acontecimientos y que eso no es bueno, pero no puedo evitarlo.
Además he de llevarla en avión, la otra opción es barco, pero además de caro me parece una tortura obligar al animalito a pasar dos días de mareos constantes.
Así que avión tengo que poner su cartilla de vacunaciones al día, pero eso es un problema menor y poco más. Bueno, pues pagar al veterinario (de paso le corto las uñas) y al avión. Tengo entendido que no siempre es bueno darle tranquilizantes cuando el viaje se hace en avión, por no sé qué de la presión... y, aunque tiene el peso adecuado no cumple con las medidas para llevarla en cabina

Qué hago? cómo puedo ayudarla a acostumbrarse a los cambios? tiene seis años, ¿sabrá acostumbrarse? ¿tendrá problemas de ansiedad, estres, angustias...? Es mi perrita, la niña de mis ojos, pero no puedo sacrificar mi vida por ella ¿qué hago si no se adapta? ¿volver a canarias?