Hola, yo he conocido muchos pastores alemanes y sólo uno era agresivo: El pobre bicho estaba tan desequilibrado como el dueño, mordía cuando se le cruzaba un cable... desde pequeño, pero como estaba jugando pues no pasaba nada, hasta que fue creciendo... el último día que le vi se le cruzó una neurona perruna, me mordió el brazo y porque tuve la sangre fría de dejar el brazo muerto hasta que vino mi hermano y le apartó de una patada. Pero pobrecito seguro que sólo estaba jugando. Me fui a curar llorando pero no de dolor (debía de ser la adrenalina) sino de rabia hacia el dueño que me dijo "¿Qué vas a decir en el hospital?"... Al momento se dio cuenta de lo que me había hecho y cogió la cartilla y vino al centro de salud con nosotros. A los 6 meses después ya harto de que le mordiese a él también, de tener miedo de abrir la puerta del coche para sacar al perro, de no poder cruzarse con nadie por la calle sacándole a pasear... y de tener que estar a las órdenes de un perro de un año, le sacrificó. Y todo por no haberle enseñado nunca unas normas mínimas de educación o convivencia. Cuando me quedaba yo con el perro no me debaja regañarle!! (pobrecito, era tan pequeño) Nunca debió haber tenido un perro y menos un pastor alemán dominante... El dueño siempre es el responsable de todo.
Yo ahora tengo una hembra de pastor alemán, y es una bruta... pero jamás ha mordido a nadie (que se le ocurra), cuando ladra a alguien ya cobra!! Nunca ha tenido contacto con niños y cuando la saco a pasear viene alguno no le dejo tocarla (sobretodo a los pequeñines), no porque le vaya a hacer nada, sino porque no sé cómo va a reaccionar al ver a una personita más pequeña que ella cerca, yo sé que lo único que quiere es jugar y no la va a morder pero basta que haga un movimiento y el crío se caiga, apaga y vámonos!
Cuando les digo que no la toquen vienen sus madres corriendo y se los llevan mirando atrás con cara de espanto...
Os dejo una foto de cuando era pequeña con un amigo, a ver si se ve.
