Quería comentar mi indignación al leer hoy en el periódico que en los jardines de Valencia van a plantar, de momento de forma experimental, unas plantas que al rozarlas desprenden un olor que repele a los perros, con el fin de que los perros no se acerquen a los jardines y zonas verdes.
Me indigno porque por unos que no recogen las cacas de sus mascotas pagamos todos, y porque en el mismo periódico, el "20 minutos" 2 días antes había un artículo comentando que había aumentado la población canina en la ciudad, y como "las mascotas alegran la vida de la gente", y que los barrenderos no habían notado un aumento de cacas, que al contrario, veían a la gente cada vez más concienciada. Pero hoy, al final de éste artículo, había una opción para escribir al periódico preguntando "cuentanos qué calle de tu ciudad está minada de cacas de perros", textualmente, pá morirse.
Yo vivo en un pueblo y no tengo problemas con los paseos de mis chuchos, ya que vivo a la afueras y tengo el campo cerca, pero en una ciudad como valencia, donde como en muchas otras, gran parte de la población tiene perro, no he visto (que alguno habrá, no digo que no) ningún sitio habilitado para soltar a los perros, y pocos pipicanes. No me parece mal lo de las plantas para zonas de niños, pero que antes de eso habiliten zonas para soltar a los perros!!
Mucho quejarse de que los perros están encerrados en pisos pero cuando salimos a pasear con ellos hay que llevarlos con correa....¿y cuando pueden correr? Valencia es muy grande y los parques también (Viveros, cauce del río....), hay sitio suficiente para habilitar zonas para perros.
Pues eso, que hay veces que paseo con mis perros y la gente me mira como si llevara 2 ratas de alcantarilla con correa, suponiendo que ellos son unos guarros y yo también.
Ala, ya me he deshaogado
