Esterilización de un perro macho
Esterilización de un perro macho
Hola a todos.
Tengo unas cuantas dudas.
Cuanto os a costado a vosotros castrar a vuestro perro?
Esto influye de alguna manera en el perro?
Me han dicho que al castrarlo se vuelve menos agresivo,es eso cierto?
Y tambien es más obediente?
Y a partir de qué edad se puede hacer?
Tengo unas cuantas dudas.
Cuanto os a costado a vosotros castrar a vuestro perro?
Esto influye de alguna manera en el perro?
Me han dicho que al castrarlo se vuelve menos agresivo,es eso cierto?
Y tambien es más obediente?
Y a partir de qué edad se puede hacer?
Hay muchos post del tema, pero te cuento un poquito,
el precio va por vets y comunidades, a mí me costó 90 un perro pequeño y 95 uno grande (que al final me lo castraron "de gratis"), en diferentes vets. (si no recuerdo mal)
NO les modifica el carácter, en determinados casos puede suavizarlos, pero sólo suavizarlos, Modifica (suaviza mucho, hasta casi extinguirlo) todo el carácter relacionado con el apareamiento, como la marcación territorial, la necesidad de monta de hembras en celo y la agresividad territorial.
No es más obediente, ni menos, es el mismo.
Tampoco engorda si sigue comiendo igual.
Y la edad apropiada es cuando se haya terminado de formar físicamnte y de crecer.
el precio va por vets y comunidades, a mí me costó 90 un perro pequeño y 95 uno grande (que al final me lo castraron "de gratis"), en diferentes vets. (si no recuerdo mal)
NO les modifica el carácter, en determinados casos puede suavizarlos, pero sólo suavizarlos, Modifica (suaviza mucho, hasta casi extinguirlo) todo el carácter relacionado con el apareamiento, como la marcación territorial, la necesidad de monta de hembras en celo y la agresividad territorial.
No es más obediente, ni menos, es el mismo.
Tampoco engorda si sigue comiendo igual.
Y la edad apropiada es cuando se haya terminado de formar físicamnte y de crecer.
Hola!
Yo he castrado a varios machos, cuesta sobre unos 100€ al menos, en andalucia.
No se vuelven mas agresivos, al contrario, se tranquilizan, puede incluso que se apague un poco el tema de dominancia de macho, puesto que ya no hay hormonas que digan lo contrario, jeje
Al relajarse, se vuelven más obedientes, tambien es cierto. Un perro te atiende mas a las órdenes si está tranquilo.
Pero cuidado, no hace efecto hasta un par de meses despues, puede dejar preñada a una hembra.
Yo he castrado a varios machos, cuesta sobre unos 100€ al menos, en andalucia.
No se vuelven mas agresivos, al contrario, se tranquilizan, puede incluso que se apague un poco el tema de dominancia de macho, puesto que ya no hay hormonas que digan lo contrario, jeje

Al relajarse, se vuelven más obedientes, tambien es cierto. Un perro te atiende mas a las órdenes si está tranquilo.
Pero cuidado, no hace efecto hasta un par de meses despues, puede dejar preñada a una hembra.
- LicanAntai
- Forer@ expert@
- Mensajes: 458
- Registrado: Lun Mar 17, 2008 5:40 am
- Contactar:
Tambien depende de a que edad se le castre. Si tiene ya sus años algunas conductas estantan arraigadas en el cerebro del perro que no importa que este castrado, seguirá haciendolo de todos modos. Lo mismo con el tema de la agresividad hacia otros perros, en muchos casos incluso se intensifica.
Y definitivamente no influye en que sea mas obediente o no, incluso si se volviera mas tranquilo, son dos características distintas.
Y definitivamente no influye en que sea mas obediente o no, incluso si se volviera mas tranquilo, son dos características distintas.
"No es tanto el PERRO quien necesita ser bajado de rango como la GENTE la que necesita convertirse en alguien que merezca ser escuchado"
S. Clothier- Bones Would Rain From The Sky .
S. Clothier- Bones Would Rain From The Sky .
Hola, que bien me ha venido este post, en un futuro cuando la hembrita llegue a Xeto le haran un recorte de su materia reproductiva (jo que fino me ha quedao) me da panico hacerlo pasar por una anestesia pero no quiero "accidentes" y por supuesto tener que separarlo y en definitiva que lo pasen mal. 

- miguel_oviedo
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 285
- Registrado: Mar Abr 01, 2008 7:38 pm
-
- Forer@ expert@
- Mensajes: 400
- Registrado: Sab Nov 10, 2007 1:40 pm
- Ubicación: CASTILLA LA MANCHA
que bien me viene a mi tambien el tema...el mio tiene 2.5años y tambien me lo estoy pensando... que con 2.5años no llego ni tarde ni temprano? ¿verdad? en mi pueblo el vete trabaja codo con codo con las chicas del refugio, la encargada del refugio me ha comentado que a castrar los animales va un señora veterinaria muy agradable y que "supuestamente" lo hace muy bien. Mi miedo tambien es lo de la anastesia en general, y luego tambien me da panico el tener que curarle o si necesita algun cuidado en especial.. si hay riesgo de infecciones, si es mejor el verano o el invierno para operar... bueno mil dudas... si alguien pudiese contar algo sobre sus experiencias "postoperatorios" y cuidados estaria superagradecida... soy una petarda en cuanto veo una pupa o creo que le puedo hacer daño...