Existe pero no está reconocida como raza?
Siempre me lio con los pitt bull, no sé diferenciarlos unos de otros y tengo, entre otras, esta duda.

Aqui lo teneis completo:Cuando se habla de la línea "Mexicana", por poner otro ejemplo, es algo absurdo en dos sentidos, lo primero por lo de la línea y segundo por que para que un American Pit Bull Terrier tuviese una ramificación genética "Mexicana", evidentemente tendría que poseer en su árbol genealógico algunas generaciones de APBT nacidos en México y por supuesto haber nacido en México el animal en cuestión. Las diferentes ramificaciones genéticas que encontramos en los APBT cuando hacemos referencia al país, existen tantas como países hay, y este tipo de ramificaciones no es valorable en absoluto, ya que para valorar más a una u otra ramificación genética, todo va a depender de los resultados positivos hacia la raza que obtengan en el trabajo o deportes como individuos los APBT, sin tener en cuenta el país donde hayan nacido pues no es relevante, dado a que todos son de la misma raza canina, pero sí se tendrá en cuenta quienes son sus progenitores, el criador o el criadero de donde proceden, para aquellos que deseen continuar con esa ramificación genética que tanto les gusto, puedan hacerlo sin mayores problemas.
EFECTIVIWONDER!! NO EXISTE, TAL MEXICAN PITBULL....y mira que se oye veces eh¿??....Let83 escribió:Esto está extraido de la FIAPBT (Federación Internacional del American Pit Bull Terrier)Aqui lo teneis completo:Cuando se habla de la línea "Mexicana", por poner otro ejemplo, es algo absurdo en dos sentidos, lo primero por lo de la línea y segundo por que para que un American Pit Bull Terrier tuviese una ramificación genética "Mexicana", evidentemente tendría que poseer en su árbol genealógico algunas generaciones de APBT nacidos en México y por supuesto haber nacido en México el animal en cuestión. Las diferentes ramificaciones genéticas que encontramos en los APBT cuando hacemos referencia al país, existen tantas como países hay, y este tipo de ramificaciones no es valorable en absoluto, ya que para valorar más a una u otra ramificación genética, todo va a depender de los resultados positivos hacia la raza que obtengan en el trabajo o deportes como individuos los APBT, sin tener en cuenta el país donde hayan nacido pues no es relevante, dado a que todos son de la misma raza canina, pero sí se tendrá en cuenta quienes son sus progenitores, el criador o el criadero de donde proceden, para aquellos que deseen continuar con esa ramificación genética que tanto les gusto, puedan hacerlo sin mayores problemas.
http://www.fiapbt.net/lineassangre.html
como ocurre en otras razas de trabajo, la selección del APBT se ha basado mas en la funcionalidad que en la standarlización de la raza....po eso hay bastante diversidad.....por supuesto que existen varias lineas de sangre , que se han utilizado segun preferencias de los criadores.....pero APBT solo existe un tipo....otra cuestion es que muchos de los APBT que se ven en los parques de por ahy, no sean tales, son perros mestizos con apariencia de pitbulls....kenaitos escribió:me habia olvidado de este post!!![]()
asi que no existe, pero entonces a ver:
los "pitt bull" altos, que pitt bull son??
porque luego los hay bajitos tambien.