Así lo haré.

se refiere a que Disney, como es lógico hace peliculas con animales que hablan, razonan y son inteligentes, y hay gente, ya de adulta, que se cree que un pastor aleman es Rex y un collie es Lasie, que no es el caso (que nadie se ofenda) pero es cierto que mucha gente se piens que los perros son como las peliculas en este caso de Bethoben, por ejemplo.vuaqua escribió:Por experiencia propia no, pero tengo un coleguilla con un labrador que ha sido siempre muy inteligente, le ha enseñado muchas cosas rápidamente, y se desvive por su dueño y obedecer.
Es bastante movido eso sí, y come bastante (aunque tienden a engordar un poco demasiado como te pases), pero supongo que no tanto como un san bernardo que debe llegar a pesar casi el doble que un labrador de adulto (yo tengo un mastín, y pesa 60 y pocos y un rott de 52kgs)
También lo de vivir en Canarias, estoy con Kenaitos, ellos se adaptan a todo, pero el labrador es de pelo corto, menos pesado, y por norma general les gusta mucho el agua, sería más adecuado para el clima y las salidas ¿no?
¿Y eso de "el daño que han hecho las películas disney, americanas en general"?![]()
Yo he crecido con ellas, y estoy seguro que más que daño han influido en que los niños que las hemos visto tengamos ahora más sensibilidad respecto a los animales, a empatizar con ellos, a conocer los que por habitad no están a nuestro alcance y a que nos gusten más si cabe.
Aunque estoy en contra de humanizarlos, pero de tratarlos como juguetes también, mi sobrina ve ahora esas películas en mi casa y hasta llora cuando le pasa algo malo a un animal ¿eso es malo?
kenaitos escribió:se refiere a que Disney, como es lógico hace peliculas con animales que hablan, razonan y son inteligentes, y hay gente, ya de adulta, que se cree que un pastor aleman es Rex y un collie es Lasie, que no es el caso (que nadie se ofenda) pero es cierto que mucha gente se piens que los perros son como las peliculas en este caso de Bethoben, por ejemplo.vuaqua escribió:Por experiencia propia no, pero tengo un coleguilla con un labrador que ha sido siempre muy inteligente, le ha enseñado muchas cosas rápidamente, y se desvive por su dueño y obedecer.
Es bastante movido eso sí, y come bastante (aunque tienden a engordar un poco demasiado como te pases), pero supongo que no tanto como un san bernardo que debe llegar a pesar casi el doble que un labrador de adulto (yo tengo un mastín, y pesa 60 y pocos y un rott de 52kgs)
También lo de vivir en Canarias, estoy con Kenaitos, ellos se adaptan a todo, pero el labrador es de pelo corto, menos pesado, y por norma general les gusta mucho el agua, sería más adecuado para el clima y las salidas ¿no?
¿Y eso de "el daño que han hecho las películas disney, americanas en general"?![]()
Yo he crecido con ellas, y estoy seguro que más que daño han influido en que los niños que las hemos visto tengamos ahora más sensibilidad respecto a los animales, a empatizar con ellos, a conocer los que por habitad no están a nuestro alcance y a que nos gusten más si cabe.
Aunque estoy en contra de humanizarlos, pero de tratarlos como juguetes también, mi sobrina ve ahora esas películas en mi casa y hasta llora cuando le pasa algo malo a un animal ¿eso es malo?