Yorkshire nuevo
Yorkshire nuevo
Hola a todos. Soy nueva en el foro y aprovecho para saludaros. Os cuento. Ayer compramos a mi hija un Yorki de cuatro meses. Nunca he tenido un perro tan pequeño, asi que ando un poco despistada. Por la tarde fuimos al veterinario nuestro y nos dijo que el perro estaba bien pero que no tenía apenas musculatura porque había estado toda su vida sin hacer ejercicio en condiciones. El caso es que dobla un poco las patitas de atrás al andar. Le estuvo mirando y no parece tener ningún problema de cadera. Tengo que volver el viernes a ver si ha mejorado. El caso es que si no mejora, me dijo que hablara con el criador porque el perro está en garantia y que nos lo cambiase. Drama familiar, porque a todo el mundo le encanta el chuchín, y dicen que si lo cambiamos lo van a sacrificar. Habies oido esto alguna vez? Es normal que no tenga musculatura? El cachorro está alegre y juguetón, corre, pasea..... pero con las patitas un poco dobladas. Gracias
Pues imagino que habrá estado los 4 meses de su vida encerrado en un espacio minúsculo donde apenas podía caminar. Eso con ejercicio supongo que desaparecerá, aunque al ser un cachorro en crecimiento no sé muy bien cómo irá la cosa. Tenéis que sociabilizarlo muy bien con cada perro y persona que veais, porque si se ha pasado sus 4 primeros meses alejado del mundo, puede que tengáis un perro difícil en el trato, aparte de la raza, que ya no es que sea muy allá.
Yo no sé cómo la gente no se tira a una prote a adoptar a un perro. Están en mucho mejores condiciones que en muchísimos criadores y además salvas una vida (aunque en este caso, seguramente también la has salvado).
Yo no sé cómo la gente no se tira a una prote a adoptar a un perro. Están en mucho mejores condiciones que en muchísimos criadores y además salvas una vida (aunque en este caso, seguramente también la has salvado).
Pues porque cada cual tiene los motivos que tiene para hacer lo que hace. Y ya lo hemos dicho muchas veces en el foro: lo importante es que uno quiera a su perro y lo cuide, no de dónde lo haya sacado.luciatb escribió:Pues imagino que habrá estado los 4 meses de su vida encerrado en un espacio minúsculo donde apenas podía caminar. Eso con ejercicio supongo que desaparecerá, aunque al ser un cachorro en crecimiento no sé muy bien cómo irá la cosa. Tenéis que sociabilizarlo muy bien con cada perro y persona que veais, porque si se ha pasado sus 4 primeros meses alejado del mundo, puede que tengáis un perro difícil en el trato, aparte de la raza, que ya no es que sea muy allá.
Yo no sé cómo la gente no se tira a una prote a adoptar a un perro. Están en mucho mejores condiciones que en muchísimos criadores y además salvas una vida (aunque en este caso, seguramente también la has salvado).
Sobre lo de tu yorkie, Candela, si el problema es sólo falta de musculatura, y no hay problemas óseos, probablemente se resolverá

"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
- taliesim
- Mi foro y yo
- Mensajes: 9532
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
- Ubicación: basauri
- Contactar:
saludos!!
yo lo ùnico que puedo decirte es que... según lo que me han contado las personas que han comprado perros a criadores y el perro tenía algún problema.... muchos te lo cambian pero te dejan "caer" eso de:
ven te doy otro cachorro y a este lo sacrifico (no sé hasta que punto puede ser cierto, pero teniendo en cuenta que muchos de estos criadores se dedican a ganar dinero con los perros, un cachorro con deformidades, enfermedades geneticas, hereditarias, o que sean descalificativas en concursos, o que les deje fuera de poder criar con ellos)... pues son perros que no producen y sólo generan gastos....
tambien hay criadores, que "negocian" un poco para que te quedes con ese cachorro "rebajando" el precio, o devolviendo parte de lo pagado.
otros en caso de enfermedad con tratamiento... pagan parte de los gastos veterinarios...
y algunos, dan largas, ponen pegas... y al final, jueguan con tus sentimientos y se quedan ellos con el dinero y tu con un cachorro al que amas, pero posiblemente, enfermo, o con tratamiento de por vida....
pero en fin, asi somos los seres humanos, unos buenos y otros no tanto....
(estos son casos que me han contado, yo jamas he tenido trato con ningun criador, ni problemas con ningun cachorro)
yo lo ùnico que puedo decirte es que... según lo que me han contado las personas que han comprado perros a criadores y el perro tenía algún problema.... muchos te lo cambian pero te dejan "caer" eso de:
ven te doy otro cachorro y a este lo sacrifico (no sé hasta que punto puede ser cierto, pero teniendo en cuenta que muchos de estos criadores se dedican a ganar dinero con los perros, un cachorro con deformidades, enfermedades geneticas, hereditarias, o que sean descalificativas en concursos, o que les deje fuera de poder criar con ellos)... pues son perros que no producen y sólo generan gastos....
tambien hay criadores, que "negocian" un poco para que te quedes con ese cachorro "rebajando" el precio, o devolviendo parte de lo pagado.
otros en caso de enfermedad con tratamiento... pagan parte de los gastos veterinarios...
y algunos, dan largas, ponen pegas... y al final, jueguan con tus sentimientos y se quedan ellos con el dinero y tu con un cachorro al que amas, pero posiblemente, enfermo, o con tratamiento de por vida....
pero en fin, asi somos los seres humanos, unos buenos y otros no tanto....
(estos son casos que me han contado, yo jamas he tenido trato con ningun criador, ni problemas con ningun cachorro)
http://patasyzarpas.blogspot.com/
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Gracias a todos por las respuestas. Estoy totalmente de acuerdo con lo que decís de las protes, pero, dado mi estado de salud actual, que no es para tirar cohetes, quería un perro minúsculo, ya que aunque el perro sea de mi hija, ya se yo que me va a tocar a mi. Lo se. €l caracter del cachorro de momento es bueno, convive con mucha gente y tengo otro perro y más animales. Hoy ha hecho su primera caca fuera de casa. Por lo visto, no tiene ninguna malformación ni ningún problema oseo, solo falta de musculatura, y cada día le noto mejor, ahora que se puede mover libremente y correr y caminar lo que quiera. Si que es un palo tener un cachorro en una pecera durante cuatro meses, si. Para nota
Yo en este caso me refería a la creencia de mucha gente de decir " a la perrera no voy que están todos enfermos o tienen problemas de comportamiento". No lo he oído una vez ni dos, sino muchas. Y es que la gente no entiende que en las protectoras las personas se preocupan de la salud de los animales y te los darán con todas las garantías. Y en caso de tener una enfermedad, son lo primero que te dicen. Y por supuesto, comportamientos neuróticos en perros de mes o mes y medio, como que no. El caso del abandono es la procreación de la madre, no el comportamiento de los pequeños.Monte escribió:Pues porque cada cual tiene los motivos que tiene para hacer lo que hace. Y ya lo hemos dicho muchas veces en el foro: lo importante es que uno quiera a su perro y lo cuide, no de dónde lo haya sacado.luciatb escribió:Pues imagino que habrá estado los 4 meses de su vida encerrado en un espacio minúsculo donde apenas podía caminar. Eso con ejercicio supongo que desaparecerá, aunque al ser un cachorro en crecimiento no sé muy bien cómo irá la cosa. Tenéis que sociabilizarlo muy bien con cada perro y persona que veais, porque si se ha pasado sus 4 primeros meses alejado del mundo, puede que tengáis un perro difícil en el trato, aparte de la raza, que ya no es que sea muy allá.
Yo no sé cómo la gente no se tira a una prote a adoptar a un perro. Están en mucho mejores condiciones que en muchísimos criadores y además salvas una vida (aunque en este caso, seguramente también la has salvado).
Mi respuesta iba por ahí, no por otro lado. Aunque si vas a comprar, al menos habría que asegurarse de cómo viven los perros antes de darle el dinero a un sinvergüenza que le preocupa menos la salud del animal que la porquería de sus zapatos.