Jaguar escribió:Un perro de guarda nunca tiene que atacar... como mucho contener.
Eso no es del todo cierto. En los perros de guarda se diferencian dos fases, la disuasión para evitar que el intruso entre, y la respuesta en caso de que acceda.
Hay perros que en la segunda fase responden de una manera insegura y se retiran, otros que se limitan a inmovilizar y retener, y otros que sienten la necesidad de matar al intruso.
Entre la segunda y la tercera respuesta en la mayoría de ocasiones la frontera la marca el intruso, ya que un perro cuyo instinto sea el de inmovilizar (esto lo conocerá bien Baudin) si se encuentra con un intruso que responde a su ataque o forcejea, acabará mordiendo.
Por eso digo que no es del todo cierto, porque incluso perros adiestrados para la guarda que son enseñados para inmovilizar, si se encuentran resistencia, muerden.
Si tu perro ataca a alguien, te vas a ver en problemas muy gordos, y merecidos... pero el perro va a ser el que se va a llevar la peor parte.
Por ley se supone que no, que si está señalizada la presencia del perro en una casa con jardín, no se castigará al perro por morder al intruso.
Puede caerle una sanción al dueño, pero teniendo seguro eso lo cubre.
---
Por cierto Tio_Max, cuando usas la orden "atención", si el perro está adiestrado en defensa buscará al intruso, se posicionará frente a él y ladrará sin atacar salvo segunda orden tuya, o ataque del intruso, ¿verdad?