Etapa de Rebeldìa.
Etapa de Rebeldìa.
Tengo una hembra de pastor alemàn de 6 meses. Cuando la saco a pasear no sabe jugar ni con personas, ni con perros.
No le veo maldad, sè que quiere jugar, pero cuando se acerca alguien por la calle su reacciòn es juguetona pero bruta y temo que le haga daño a alguien. Cuando se acerca algun perro (da igual si es macho o hembra, grande o pequeño) se eriza y ladra como si se lo quisiera comer. Yo intento no acercarla porque la gente no entiende que es un cachorron, pero tampoco quiero sobreprotegerla. No puedo dejarla suelta porque sè que se lanzarìa al primero que pase. Tambièn cuando ve una bicicleta o una moto tira desesperada.
¿Què puedo hacer? Està ahora empezando a desarrollar su personalidad y necesito que se relaje.
No le veo maldad, sè que quiere jugar, pero cuando se acerca alguien por la calle su reacciòn es juguetona pero bruta y temo que le haga daño a alguien. Cuando se acerca algun perro (da igual si es macho o hembra, grande o pequeño) se eriza y ladra como si se lo quisiera comer. Yo intento no acercarla porque la gente no entiende que es un cachorron, pero tampoco quiero sobreprotegerla. No puedo dejarla suelta porque sè que se lanzarìa al primero que pase. Tambièn cuando ve una bicicleta o una moto tira desesperada.
¿Què puedo hacer? Està ahora empezando a desarrollar su personalidad y necesito que se relaje.
Jeje, piensa que ahora mismo en la calle hay millones de cosas super importantes para ella que atender: un niño, un perro, una pelota, como huele aquí o allá... hay tanto que ver y que descubrir.... en casa ya conocen lo que hay, pocas cosas nuevas para ellos, pero la calle es distinta.
Lo ideal en estos casos es un contracondicionamiento. Que la perra quiere ir a ver la pelota, pues la dices que se siente, que quiere ir a ver al niño, pues que esté quieta, etc.
Bueno, con que la enseñes alguna básica, a sentarse por ejemplo, te vale para empezar.
Aunque seguro que todo esto te lo puede explicar mejor y más extensamente Natalia.
Un saludo y suerte con tu peque
Lo ideal en estos casos es un contracondicionamiento. Que la perra quiere ir a ver la pelota, pues la dices que se siente, que quiere ir a ver al niño, pues que esté quieta, etc.
Bueno, con que la enseñes alguna básica, a sentarse por ejemplo, te vale para empezar.
Aunque seguro que todo esto te lo puede explicar mejor y más extensamente Natalia.
Un saludo y suerte con tu peque
si en casa la controlas , es decir camina con correa a tu lado se sienta o se tumba a to orden'?
pienso que si es asi tendras que empezar a hacerlo igual en la calle , logicamente premiando su buen comportamiento
cuando aprenda a hacer caso a la orden de sentado se sentara siempre que tu quieras y no se echara encima de nadie
ahora que necesitas temer paciencia y dedicar un poco de tiempo,
por que esos arranques de querer acercarse a todos los perros en plan bruto despues conforme se haga mayor haran los paseos muy incomodos
por cierto a parte de nosotras que mas gente hay de malaga?
pienso que si es asi tendras que empezar a hacerlo igual en la calle , logicamente premiando su buen comportamiento
cuando aprenda a hacer caso a la orden de sentado se sentara siempre que tu quieras y no se echara encima de nadie
ahora que necesitas temer paciencia y dedicar un poco de tiempo,
por que esos arranques de querer acercarse a todos los perros en plan bruto despues conforme se haga mayor haran los paseos muy incomodos
por cierto a parte de nosotras que mas gente hay de malaga?
Isabel, yo te diria que tengas muchisima paciencia y que las semanas en los perros parecen como meses para las personas, en poco tiempo avanzan. Ten en cuenta que es una cachorrina. Ya se que es un poco desesperante pero te aseguro que con paciencia se consigue. Por cierto ha tenido ya su primera menstruación? Lo digo porque la mia a partir de haberla tenido esta como mas tranquila y las dos semanas anteriores a tenerla estaba como muy inquieta.