
No me imaginaba que fuera algo así. He visto que en protectoras a veces dan los gatos esterilizados ya. ¿Eso es una buena opción, verdad?
Guro escribió:Wow, muchas gracias por las respuestas que me habéis dado. Me lo apunto todo.
Vaya tela con los gatos, eh?![]()
![]()
![]()
ummmmmmmm, os suelto unas cuantas preguntas más:
-¿Hay algunas pautas que seguir para que el gato y el perro no se tengan celos? Cuando entro a casa viene el perro a recibirme, ¿si lo hace el gato también acaricio a los dos? ¿O paso de ambos?
En mi caso, que Chico llegó cachorro cuando los gatos eran adultos, marqué desde el principio las jerarquías de manera que Chico (y ahora Sira) sean los últimos: en mimos, en chuches, en lo que sea. En tu caso, que es el gatito el que ha llegado después, yo actuaría como si llegara un cachorro de perro nuevo.
Aquí, cuando llegamos, salen a saludar todos, y se les saluda a todos por igual y al mismo tiempo.
-Si estoy jugando/acariciando al gato o al perro y viene el otro, ¿qué hago? ¿ignoro al que acaba de venir? ¿o le presto atención también?
Me remito a lo de antes: yo les hago caso al mismo tiempo (si me apetece), y nunca ha habido problemas.
-¿Dejo que el gato se suba al sofá?
¡Intenta no dejarle, y verás!Pronto aprenderás que los gatos son los seres más ácratas sobre la faz de la tierra
Aprenden que hay cosas que es mejor que tú no les veas hacer, pero básicamente hacen lo que le sale de los mismísimos.
-¿Cómo puedo notar si el gato es escapista, o si ve una ventana/puerta abierta saltará?
Buf, yo con el mío no lo supe (aunque lo sospechaba) hasta que se cayó desde un tercer piso cuando tenía nueve meses. Suele guardar relación con lo inquietos que sean. Pero vamos, se les ve venir: a Maki la casa se le había quedado pequeña a los cinco meses.
-Hace tiempo me dijisteis que para regañarles se les da con la mano en la cabeza (entre las orejas) y se dice "NO". ¿Qué intensidad debe tener esa palmada?
Una palmada seca, corta y firme. De intensidad normalita: que la noten, pero que no le hundas el cráneo
-Si se sube a la mesa mientras estamos comiendo, ¿lo empujo abajo? ¿O le cojo y le pongo abajo? ¿Del pellejo? ¿Toca también palmada en la cabeza?
Cualquiera de esas opciones vale... o las tres a la vez, jajajaja
-Cuando haga las presentaciones con Rocky, ¿pongo directamente al gato en el suelo? ¿O le acerco poco a poco a Rocky teniéndolo en las manos?
Yo se lo acercaría poco a poco en las manos. (Luego es posible que haga como Perla, que tenía el tamaño de una mano de Boris, pero aun así le bufaba y le sacaba las zarpas como una diablesita)
-¿Qué artilugios/muebles necesita un gato? Un comedero, un bebedero, una cama, un "juguete rascador" de esos para las uñas, un arenal para las cacas y orinas, algunos juguetes... ¿Necesita algo más?
Comida para gatos(por cierto, la cama es muy posible que te diga que p'a ti y p'a tu primo, que prefiere la tuya)
-¿Dónde pongo el arenal y los cuencos de comida/agua? Mejor elevados para que Rocky no meta los morros, ¿pero en qué habitación?
Pues en la que te sea más cómodo. Yo el arenero lo tengo en el baño, y la comida en el cuarto donde curro.
-¿Me puedo fiar del gato con las visitas? ¿No les arañará?
Si es un gato sociable, no. Si es asustadizo, se esconderá. Si es un cabrón, las arañará
Gracias
PD: Las fotos son preciosas Rosina